Las Ciudades de las Soluciones
En Positivo es un medio de comunicación y asociación sin fines de lucro, que bajo el lema “Periodismo de soluciones” desea promover la reflexión, y sensibilizar tanto a los profesionales del sector como a la sociedad civil de su capacidad para ser agentes transformadores.
Creemos que este rol social y terapéutico no debe quedar solo en la teoría, en el mundo de las ideas, sino que exige nuevos compromisos para mostrar su eficacia. La motivación de reivindicar este periodismo constructivo, y acelerar los progresos sociales, impulsó la creación de la Asociación En Positivo en el 2014, como respuesta al movimiento europeo e internacional de las soluciones.
Este es el punto de partida para sumar nuevos agentes procedentes de todos los sectores, no solo el periodístico, pero con el mismo planteamiento proactivo capaz de mostrar la otra realidad que existe.
De esta forma constituimos el proyecto “Las Ciudades de las Soluciones” http://lasciudadesdelassoluciones.org con la premisa de que todos los grandes cambios socio-económicos que hoy vivimos provienen del impulso de las urbes y su fuerza capital.
Instituciones, colectivos, emprendedores, voluntarios…son los responsables de generar un impacto positivo en su ciudad, de dar una respuesta real a los problemas de los conciudadanos y sostener con sus pequeños y grandes avances el Estado del Bienestar.
Con la puesta en práctica de esta filosofía se celebró en el 2016 el primer evento “La Barcelona de les Soluciones” (26 de mayo, Caixaforum), proyecto piloto de “Las Ciudades de las Soluciones“, concebido como una oportunidad única para conocer los actores dinamizadores de la sociedad barcelonesa y sus propuesta innovadoras que están transformando positivamente la realidad más inmediata.
En el CaixaForum de la ciudad de Barcelona se expusieron una muestra representativa de soluciones que son extrapolables a nivel global y están generando un cambio relevante en el ámbito de la tecnología, cutura , educación, calidad de vida y economía.
Tras el éxito de este primer evento, también a nivel mediático – más de 1.054.194 personas se vieron impactadas – comprobamos la viabilidad de hacer llegar el evento a otras ciudades. Así es como a finales del 2016 se organizó “La Girona de les Solucions” (25 de noviembre, EspaiCaixa) como una prueba para testar la acogida de este evento en otro contexto y realidad particular.
Suplemento programa La Girona de les Solucions
En vista de la buena aceptación, el presente 2018 celebramos una 2ª edición de “La Girona de les Solucions” (15 de junio, Auditorio Josep Irla) haciendo extensibles las propuestas de soluciones a la ciudad y comarca gerundense. Un foro apropiado para establecer alianzas, imbuirse de soluciones en muy diversas áreas y replicar en su ámbito profesional.
“Las Ciudades de las Soluciones” está en proceso de desplegar su proyecto a otros municipios donde muchos héroes destacan por su esfuerzo, emprendimiento y visión de futuro.
Constatamos el impacto económico y social que tiene el evento en las ciudades de acogida.
En 2020 dentro del programa del MOBILE WEEK GIRONA 2020 organizamos la clausura “La Girona en positivo. La Girona de las soluciones ” presentando soluciones locales en los ámbitos de las profesiones, las tecnologías para personas con capacidad y la programación y la robótica educativa.
Tampoco podemos obviar el reclamo positivo para promocionar las bondades de la ciudad en cuestión y sus señas de identidad propia. Sin duda un excelente escaparate para exhibir sus fortalezas, atraer inversores, nuevas ideas y alianzas de cara a la puesta en marcha de proyectos futuros.
LO + LEÍDO
Editorial
En positivo:
Un mundo que cambia
Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios
Opiniones
Descarga gratuita
MARCAS EN POSITIVO











