
Una cápsula de colon como herramienta de diagnóstico médico
El cáncer colorrectal es uno de los más frecuentes entre la población y al mismo tiempo de los que mejor pronóstico tiene si se detecta
El cáncer colorrectal es uno de los más frecuentes entre la población y al mismo tiempo de los que mejor pronóstico tiene si se detecta
Los avances en la ciencia han permitido mejorar de forma exponencial nuestra calidad de vida, viviendo más años y mejor. Esto ha sido posible gracias
El cáncer de páncreas es uno de los tumores malignos más letales. Las estadísticas mundiales son concluyentes: en etapas iniciales, la posibilidad de extirpación del
Hace apenas unos días conocíamos el importante descubrimiento de los científicos del Instituto Sloan Kettering de Nueva York (Estados Unidos), liderados por el investigador español
“Test, test, test” está es la consigna que viene repitiendo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a los países para frenar la
Si algo está enseñando esta crisis sanitaria es la importancia de los países de invertir en I+D para avanzar con garantías en la sociedad. Aún
Desde hace tiempo las impresoras 3D son una auténtica revolución a nivel industrial fabricando todo tipo de productos en cuestión de horas, lo cual supone
La tecnología se demuestra una de las mejores herramientas al servicio de la salud: en el diagnóstico, seguimiento o tratamiento de enfermedades o condiciones médicas;
Según los expertos la venta de automóviles es uno de los indicadores más importantes para valorar el nivel económico, en tanto en cuanto dice mucho
Según la Organización Mundial de la Salud se preparan 70 vacunas contra el coronavirus en desarrollo en todo el mundo, y tres candidatas ya se
Desde hace años existía el riesgo sistémico de una pandemia, pero era muy difícil predecir el momento exacto en el que desarrollarse o la naturaleza
La pandemia mundial de la Covid-19 es un desafío para todos los países. En aras de una mayor efectividad se están coordinando programas de todo
En los países desarrollados ya supone un desafío de primera magnitud hacer frente a los efectos colaterales del COVID-19. Pero más si cabe la pandemia