
El futuro de la humanidad: por qué debemos ser optimistas
Predecir el futuro es siempre una tarea comprometida por el riesgo de equivocarse. Tantas veces han vaticinado el fin del mundo y la extinción de nuestra especie, y sin embargo
Predecir el futuro es siempre una tarea comprometida por el riesgo de equivocarse. Tantas veces han vaticinado el fin del mundo y la extinción de nuestra especie, y sin embargo
Para conmemorar su cumpleaños número 80, describe lo que le representa alcanzar esta edad.
El Índice de Paz Global (GPI por sus siglas en inglés) clasifica 163 estados y territorios independientes según su nivel de tranquilidad. Producido por el Instituto de Economía y Paz
Las nuevas generaciones están destinadas a afrontar los importantes desafíos que se plantean y transformar el mundo a mejor. El reto es mayúsculo pero hay una generación de jóvenes con
Durante los últimos doce años, el Informe Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial ha clasificado a Islandia como el número uno en su lista de países que
Desde que el ser humano está en la tierra el paso del tiempo es inexorable, pero la ciencia está consiguiendo hitos que el razonamiento lógico nos dice que son una
Desde hace unos años la organización no gubernamental Transparencia Internacional viene publicando el índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que en el balance del curso 2022 mostró datos reveladores.
La jubilación es una etapa importante en la vida de cualquier persona y puede ser una recompensa por años de arduo trabajo. No obstante es un cambio importante que implica
La esperanza de vida al nacer refleja el nivel de mortalidad general de una población. Es el promedio de años que una persona puede esperar vivir. Los estudios indican que
De acuerdo a los últimos informes es casi seguro que los objetivos del Acuerdo de París no se cumplirán y que, en consecuencia aumentarán de 1,5 a 2°C en las
Han pasado más de diez años desde que se publicó el primer World Happiness Report que comparte cuáles son los países con mayor índice de felicidad. Y hace exactamente diez
Esta semana hemos conocido a partir de un trabajo publicado por la revista Neurology que el fármaco Lecanemab, uno de los más esperanzadores contra el alzhéimer, reduce el cerebro. El
Los últimos estudios que se han publicado sobre bienestar social revelan que las personas en el mundo se sienten cada vez más solas. La realidad de cada país ya es
Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios