
Las mujeres de la ciencia que están rompiendo “los techos de cristal”
En el transcurso de la historia distintas mujeres se han dedicado en cuerpo y alma al mundo de las ciencias, si bien su trabajo casi siempre ha permanecido oculto. Desde
En el transcurso de la historia distintas mujeres se han dedicado en cuerpo y alma al mundo de las ciencias, si bien su trabajo casi siempre ha permanecido oculto. Desde
Si algo está enseñando esta crisis sanitaria es la importancia de los países de invertir en I+D para avanzar con garantías en la sociedad. Aún en países en los que
Todo parece indicar que se conseguirá una vacuna contra el Coronavirus en tiempo record, pero a pesar de la celeridad de los equipos de investigación aún quedan meses por delante
Con toda su grandeza la personalidades más influyentes no se encierran en sus egos sino que también admiran a otros semejantes. Como todo mortal los personajes célebres antes de serlo
Una vez cubiertas las necesidades básicas, es decir los factores de subsistencia (salud, alimentación, etc.), protección (sistemas de seguridad y prevención, vivienda, etc.), afecto (familia, amistades, privacidad…); el ser humano
Por qué la solución a la escasez de órganos para trasplantes puede estar en el espacio. Imaginen un laboratorio en el que se creen corazones humanos. Ahora imaginen que ese
Cada tres segundos se diagnostica en el mundo un nuevo caso de demencia, hasta el 80% del total se deben al alzheimer. Más de un siglo después de que se
Según el informe de la UNESCO “Descifrar las claves: la educación de las mujeres y las niñas en materia de STEM” solo el 35 % de estudiantes matriculados en carreras
Pese a que aún pueda sonar algo extraño, la inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse. Ahora un estudio científico abre una nueva alternativa en el uso de algoritmos para
Marcha atrás y controversias en la investigación del coronavirus muestran que la ciencia está funcionando como debería. La urgencia de encontrar soluciones a la pandemia de COVID-19 ciertamente contribuyó a
100 años después el universo da la razón al genio Albert Einstein, una vez más. Lo hace con un hallazgo histórico que no es otro que la confirmación de su
Frente a otro tipo de modelos existe una sólida corriente de opinión que defiende la economía del conocimiento como valor seguro en el crecimiento exponencial de cualquier país. Al más
El calentamiento global y sus notables consecuencias han concienciado durante los últimos años a una gran parte del mundo. Ahora, gracias al fomento de energías renovables y alternativas, se ha
Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios