
“La mayoría de la gente es decente, pero el poder corrompe”. RUTGER BREGMAN
¿Y si resulta que es el altruismo y no la competitividad feroz el impulso natural del ser humano? durante tantos años se ha pensado que el ser humano es egoísta
¿Y si resulta que es el altruismo y no la competitividad feroz el impulso natural del ser humano? durante tantos años se ha pensado que el ser humano es egoísta
Los acuerdos secretos y los activos ocultos de algunas de las personas más ricas y poderosas del mundo se han revelado en el mayor tesoro de datos extraterritoriales filtrados de
El glicocálix endotelial es una estructura sin forma definida que recubre la capa luminal del endotelio vascular y que está constituido, principalmente, por tres elementos: proteoglicanos, glucosaminoglicanos y glicoproteínas. Cumple
Durante estas semanas ha sido muy comentado, también aquí nos hemos hecho eco, del desgraciado movimiento al retirar las tropas estadounidenses en su repliegue en Afganistán, que luego terminó con
Conocer la historia sirve para no repetir los errores del pasado y crear un mejor futuro, o al menos debería ser así. Por eso siempre es recomendable leer a Philipp
Es bien sabido que las convenciones sociales cambian según la época histórica, que no fue lo mismo la Grecia Clásica que el siglo XX en la forma de establecer relaciones.
Hablar de Ken Follett es de hacerlo de toda una institución en la literatura contemporánea. Un recorrido de novelas diversas que abarcan el suspense, las intrigas de espías y claro
Para quienes no lo conozcan el Oumuamua es un objeto interestelar que presenta una trayectoria que atraviesa el sistema solar. Fue descubierto en una órbita altamente hiperbólica por Robert Weryk
La desigualdad económica se define como la distribución desigual de ingresos y oportunidades entre diferentes grupos de la sociedad. Es una preocupación en casi todos los países del mundo y,
Una Forma de Optimismo. Hay razones para estar preocupados por nuestro presente y futuro económico, social y ambiental. Todo invita al pesimismo ante una concentración de poder económico cada vez
La edad de la ansiedad. Hace exactamente un siglo Edith Wharton publicó The Age of Innocence, una novela sobre la Nueva York suntuosa de la ‘Gilded Age’ que muchos conocen
Ignacio Morgado: “La tecnología domestica nuestro cerebro. Nos hacemos más tontos y, sin embargo, viajamos a la Luna”. El psicobiólogo y neurocientífico repasa en su nuevo libro la fascinante historia
La pandemia nos ha hecho sentir a la humanidad como seres más vulnerables, cuando el sufrimiento, el dolor y la incertidumbre se han hecho presentes ante la amenaza del Covid-19.
Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios