Un equipo de investigadores de la Mayo Clinic y la Universidad de California en Los Ángeles (Estados Unidos) ha conseguido, a través de la estimulación eléctrica de la médula espinal
Marte también fue un planeta azul. Hace unos 3.500 millones de años —cuando la vida estaba surgiendo en la Tierra— había en Marte suficiente agua como para cubrir todo el
Un ordenador cuántico aprovecha la física cuántica para encontrar rápidamente la respuesta correcta a un problema analizando cuidadosamente las probabilidades y ajustándolas, mientras que un ordenador clásico consumirá tiempo y
Una vez cubiertas las necesidades básicas, es decir los factores de subsistencia (salud, alimentación, etc.), protección (sistemas de seguridad y prevención, vivienda, etc.), afecto (familia, amistades, privacidad…); el ser humano
Esta vez, al menos, Pedro Duque no se ha enterado por los medios de comunicación, como le ocurrió en 1992, cuando la Agencia Espacial Europea lo eligió astronauta. Entonces, llegaron
Con toda su grandeza la personalidades más influyentes no se encierran en sus egos sino que también admiran a otros semejantes. Como todo mortal los personajes célebres antes de serlo
Pese a que aún pueda sonar algo extraño, la inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse. Ahora un estudio científico abre una nueva alternativa en el uso de algoritmos para
El calentamiento global y sus notables consecuencias han concienciado durante los últimos años a una gran parte del mundo. Ahora, gracias al fomento de energías renovables y alternativas, se ha
Frente a otro tipo de modelos existe una sólida corriente de opinión que defiende la economía del conocimiento como valor seguro en el crecimiento exponencial de cualquier país. Al más
100 años después el universo da la razón al genio Albert Einstein, una vez más. Lo hace con un hallazgo histórico que no es otro que la confirmación de su