“Ay, pobre patria mía”. No encuentro mejores para transmitir mi sentimiento actual. JORGE FONTEVECCHIA

Pobre patria mía. La ética es una óptica. Una visión de lo útil y de lo infructuoso. Y no del bien y el mal como categorías absolutas. Lo desbordado aspira el infinito y cae siempre en infinición. “La violencia no consiste tanto en herir y aniquilar cuanto en interrumpir la continuidad de las personas; en […]
El Homo sapiens no ha nacido para matar. MARÍA MARTINÓN-TORRES

Cuando vemos un mundo en guerras y conflictos nos lleva a pensar si el ser humano tiene un gen belicista. En el fascinante mundo de la evolución humana, María Martinón-Torres, Directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y autora de “Homo imperfectus,” nos invita a cuestionar una premisa arraigada en la […]
El impacto de las redes sociales en la salud mental. PETER DIAMANDIS

En nuestro continuo viaje hacia la resolución de desafíos fundamentales, nos encontramos frente a una problemática distintiva y contemporánea que afecta a la salud mental de manera significativa: los efectos negativos de las redes sociales. En la era de la información y la conectividad digital, las redes sociales han emergido como un fenómeno omnipresente, transformando […]