sábado, 02 diciembre 2023
argentina

Último debate presidencial en Argentina: ¿Massa logra imponerse sobre Milei?

Este domingo 19 de noviembre, los argentinos se preparan para tomar una decisión crucial en las urnas, eligiendo al próximo presidente en un balotaje entre dos candidatos con visiones políticas divergentes: Sergio Massa, representante del oficialismo, y Javier Milei, líder de La Libertad Avanza. El último debate presidencial antes de las elecciones dejó varias preguntas en el aire sobre cómo impactará en los votantes y especialmente en el sector aún indeciso, que constituye entre el 15% y el 20% del electorado.

El debate, que tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la UBA, fue analizado por cinco expertos políticos y de opinión pública para el diario Infobae, quienes coincidieron en que Sergio Massa salió mejor posicionado que Javier Milei. Sin embargo, persisten dudas sobre cómo los votantes percibieron el enfrentamiento y cómo esto afectará a los indecisos.

Según la directora de M&F, el debate fue dominado en gran medida por Sergio Massa, quien lideró y marcó la agenda, especialmente en la primera parte centrada en temas económicos.

Se destacó la sorprendente ofensiva del candidato oficialista, que logró poner a Milei a la defensiva, limitándolo a responder preguntas en lugar de exponer sus propias ideas.

Opiniones de Analistas:

  1. Zuleta Puceiro: señaló que el debate se centró más en aspectos personales y chicanas que en visiones políticas. Massa demostró superioridad técnica y estratégica, aprovechando mejor los minutos y poniendo a Milei en una posición de acusado.
  2. Augusto Reina: indicó que la estrategia de Massa de exponer a Milei tuvo éxito al generar cierto desconcierto entre los votantes de Juntos por el Cambio y los indecisos. Los resultados preliminares sugieren que la posición de Milei se debilitó, inclinando a algunos indecisos a votar en blanco en lugar de por él o Massa.
  3. Lucas Romero: destacó la asimetría entre las habilidades y destrezas de los candidatos, evidenciando la preparación y planificación de Massa frente a la falta de frescura y experiencia de Milei. Massa logró mantener el foco en Milei, desviando la atención de los problemas del gobierno.
  4. Roberto Starke: consideró que Massa salió mejor posicionado y fue superior en términos técnicos, destacando su capacidad para imponer su agenda.

La prensa internacional también ha reaccionado al debate, destacando la superioridad percibida de Massa. El diario El País de España tituló: “Massa arrincona a un Milei apagado en el último debate presidencial en Argentina”. Otros medios como El Observador de Uruguay y la Folha de Sao Paulo de Brasil coinciden en que Massa impuso su agenda y logró exponer las supuestas contradicciones de Milei.

En las últimas horas, voces importantes se han sumado al apoyo de Massa. Es el caso del expresidente de Uruguay, José Mujica, publicó un video que fue compartido por Sergio Massa, en el que respalda al candidato del oficialismo en Argentina: “Si pudiera votar, lo haría por Massa, con las dos manos”, confirmando su respaldo. 

Con la campaña en su recta final, la opinión internacional destaca la habilidad de Massa para imponer su agenda y poner a Milei a la defensiva. Mientras se espera el veredicto de las urnas, la pregunta clave es si la estrategia de Massa logrará cambiar las percepciones y decidir la elección a su favor.

Redacción
En Positivo

Leer más:

Desde el amor por Argentina y la defensa de los valores y derechos que siempre he visto en los rostros de verdad y de justicia de las víctimas, les pido que no voten a Milei/ Villarruel. BALTASAR GARZÓN

Gracias Argentina 1985 por permitirnos rememorar todo aquello y reflexionar acerca de que las cosas no fueron tan simples como allí se narran. RICARDO GIL LAVEDRA

‘Argentina, 1985’: la necesidad de contar y no olvidar la memoria histórica

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad