jueves, 07 diciembre 2023
Noa

Dos estados para dos pueblos. NOA

El conflicto israelí-palestino, un conflicto de décadas que ha dejado una estela de sufrimiento y división en Oriente Medio, ha recrudecido en los últimos tiempos, alcanzando niveles de violencia que han sacudido a la comunidad internacional. En medio de esta situación, voces de esperanza y llamados a la paz emergen de la mano de personas comprometidas con la resolución del conflicto. Una de esas voces es la de la reconocida cantante israelí Noa.

Noa, una destacada figura del escenario artístico, se ha destacado no solo por su música, sino también por su activismo y compromiso con la paz. Este verano, antes del fatídico asalto el 7 de octubre de Hamás a civiles indefensos, Noa expresó su opinión crítica sobre la deriva del gobierno de Benjamin Netanyahu, señalando que “Israel ha sido secuestrado por una pandilla de políticos corruptos, algunos, como Netanyahu, desesperados por evitar ser juzgados por crímenes de los que han sido acusados por el mismo Estado al que deshonestamente afirman servir y dirigir ‘limpiamente’, junto con criminales acusados, extremistas, partidarios del terrorismo, fanáticos mesianizantes y oportunistas. Llegaron al poder democráticamente por un pequeño margen, pero desde entonces han estado empeñados en destruir la democracia de Israel”.

Estas declaraciones, realizadas en una entrevista con El País, refleja su desencanto con el rumbo que ha tomado su país en manos de una clase política cuestionada y la falta de avances en la búsqueda de una solución pacífica.

Más recientemente, Noa compartió sus reflexiones para La Vanguardia sobre lo que está ocurriendo en Israel y Gaza. Su voz, comprometida con la paz desde el asesinato de Yitzhak Rabin en 1995, resuena con preocupación y la búsqueda de soluciones para un conflicto que ha causado tanto sufrimiento en la región.

“No en ese momento. Aún hoy, un mes después, todavía estamos tratando de asimilar la magnitud de lo que pasó. Llevará a Israel años digerir y procesar el horror”, expresó Noa al recordar el trágico 7 de octubre. La cantante se refiere a la brutalidad de los ataques que tuvieron lugar en esa fecha, donde se perpetraron actos de violencia inimaginables. A pesar de su impactante descripción de los hechos, Noa mantiene un enfoque en la búsqueda de soluciones pacíficas y la necesidad de enfrentar los desafíos con coraje.

Noa ha sido crítica con el gobierno de Netanyahu desde hace años y ha denunciado la fractura en la sociedad israelí, atribuyendo la responsabilidad de ello a su liderazgo. “Israel ha sido fracturado por Netanyahu y su Gobierno, de forma maquiavélica”, señaló. La cantante, que forma parte del legado de Rabin, un defensor de la paz, ha destacado la importancia de la lucha contra el terrorismo y la necesidad de hacer la paz para evitar el terror.

Desde el asesinato de Rabin, Noa ha observado un deterioro constante en la situación. En sus palabras, “Desde que fue asesinado, el deterioro no ha parado”. Ha criticado la ideología de la extrema derecha en el poder y el debilitamiento de la democracia en Israel, argumentando que el país está siendo gobernado por personas no capacitadas.

Noa también ha subrayado la importancia de mantener una perspectiva equilibrada en un momento en el que el sistema político está envenenado y la polarización se encuentra en su punto máximo.

La cantante ha abogado de manera consistente por la solución de “Dos estados para dos pueblos”.

Ha enfatizado que solo una alianza de moderados puede devolver la esperanza y la vida a la región, mientras que el extremismo solo conduce a la muerte. Reconoce que ambas partes tienen responsabilidad en la elección de malas opciones y que la paz es la única salida sostenible.

A pesar de la magnitud de los desafíos, Noa mantiene una perspectiva esperanzada. “Hay un camino para salir de esta crisis”, declara. La cantante cree que el interés financiero de grandes países puede ser un incentivo para alcanzar un acuerdo, ya que la prolongación del conflicto no es beneficioso para sus negocios. También critica el papel de las redes sociales y la desinformación en el conflicto, que mantienen a la sociedad en la ignorancia y la división.

Noa ha destacado la necesidad de trabajar por la paz y ha rechazado el apoyo a grupos extremistas, enfatizando que buscar la paz es trabajar por el bienestar de su propio país. Ha instado a la comunidad internacional a apoyar la paz y a no contribuir a la polarización del conflicto.

En un momento en que el conflicto israelí-palestino continúa cobrando vidas y generando sufrimiento, las palabras de Noa nos recuerdan la importancia de buscar soluciones pacíficas y la necesidad de mantener una perspectiva equilibrada en medio de la complejidad de la situación.

NOA
Achinoam Nini, conocida por su nombre artístico Noa, es una cantante israelí. Tiene raíces judías yemenitas.

Redacción
En Positivo

Leer más:

10 grupos que trabajan por la paz entre Israel y Palestina

Un milagro silencioso: mujeres israelíes y palestinas unen fuerzas por la paz

Shalom, Salaam, la paz sea con todos.

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad