domingo, 01 octubre 2023

Una puerta para conectar con el amor propio. CLARA ESTRADA CANO

Cómo conectar con la energía del amor que habita en nuestro interior
¿Cómo vivir desde el amor? ¿Dónde encontramos el amor propio? Estas son algunas de las preguntas que rondaban la mente de Clara Estrada Cano y que sirvieron de base para escribir “La energía poderosa del amor”.

¿Te has preguntado por qué nadie merece más amor que tú mismo? Con frecuencia pensamos en cómo dar amor a los demás, cuáles son las mejores formas de manifestar lo que sentimos para que el otro lo sienta también. Sin embargo, en esta ocasión la cita es con nosotros mismos, una puerta para conectar con el amor propio.

Así lo plantea Clara Estrada Cano, quien, después de enfrentarse a dos diagnósticos complejos que dejó registrados en su primer libro,

La energía sanadora de la enfermedad, encontró en el amor y en su experiencia la inspiración para escribir de nuevo, un segundo libro que tituló La energía poderosa del amor.

“Si todos entendiéramos que todas las experiencias que tenemos en la vida son de amor, viviríamos diferente. Entenderíamos que lo que estamos experimentando no viene como un castigo, no es una tragedia, es simplemente un trampolín para crecer, amar, perdonar y servir”.

Para Estrada, concentrarse en todo aquello que no tenemos o que está pendiente, como las ausencias, las tareas y demás, solo hace que nos desviemos de lo que realmente importa que es, finalmente, lo que está por dentro. Es así que esa mirada externa solo obstaculiza el paso a una mirada interna, combatirlo es el primer paso para conectar con el amor propio. Ir hacia adentro.

“Este libro está hecho con todo el corazón. Con el mayor deseo de que, aunque sea una frase o una idea llegue a ti, la sientas dentro; resuene en tu alma y en tu espíritu y te invite a crecer, a evolucionar, a expandir tu fuego, tu luz, y la recibas como un mensaje venido de Dios, del Universo, de la Divinidad, de la Fuente Creadora y la hagas tuya por siempre”.

Estrada plantea un viaje hacia nuestro interior, a partir de preguntas que parecen sencillas, pero en las que reside un enorme poder para conectar con nuestro amor propio. Por ejemplo: ¿Qué nos gusta? ¿A qué aspiramos? ¿Qué nos gustaría tener en el futuro?

Solo resolviendo estas inquietudes podemos conocernos a nosotros mismos y este, lectores, es el primer escalón, la puerta hacia ese mundo de posibilidades en el que nos conectamos por fin con el ser que merece todo nuestro amor y atención: nosotros. Este es el empujón para el siguiente paso que es la aceptación.

“Cuando nosotros nos aceptamos como somos empezamos a disfrutar de nosotros, porque nosotros nos habitamos sin habitar. Estamos metidos en esta piel, pero realmente no vemos más allá, no somos conscientes de quiénes somos. Cuando nos aceptamos nos abrazamos, nos honramos y ahí empezamos a entender la base de cualquier relacionamiento con el mundo exterior y el mundo interior, el amor propio”.

Entonces, ¿cómo hacerlo? Estrada plantea, de hecho, una de las mejores formas que tenemos los seres humanos para aprender: la experiencia. Esta es la magia que tiene este libro, la voz y las vivencias de la autora, que nos abre su corazón y su intimidad para llevarnos por distintos escenarios, siempre desde nosotros mismos y luego desde el amor, ya sea en las relaciones con amigos, con hijos, con los padres, padres, con la pareja, etc.

“El amor es la ley del universo. Al final de esta vida, lo que se cuantifica es la cantidad de amor que dimos a los demás, la compasión que les mostramos y la ayuda y el sacrificio que hicimos por ellos”. Sant Rajinder Singh Ji Maharaj.

Sobre la autora: Clara Estrada Cano
Es comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.

Paola Chacón
Publicado en: INFOBAE

Leer más:

Los ‘bancos de la amistad’ terapéuticos de Zimbabue
La meditación como respuesta a la vida
Cómo conviene afrontar los inconvenientes cotidianos
Derrotar al malestar.
El caso Rubiales nos está demostrando en estos días que la sociedad española ha cambiado mucho y para bien. OCTAVIO SALAZAR

 

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad