Por desgracia todos los veranos se suelen saldar con incendios que asolan las zonas boscosas y de vegetación de nuestro ecosistema. Este año también los incendios están ardiendo en todo el Mediterráneo, una de las regiones más afectadas, y cuyos daños en su mayoría provocados por la acción del hombre tardan mucho en repararse.
Sin embargo el recuperar técnicas ancestrales puede servir para mejorar la prevención de los incendios forestales como es el pastoreo ecológico.
El ecopastoreo es el mantenimiento ecológico y natural de un espacio verde a través del pastoreo extensivo (baja densidad animal) por parte de herbívoros.
La Península Ibérica vivió una tremenda colaboración de razas antiguas, el caballo garrano y el bisonte europeo, trabajando juntos para combatir el riesgo de incendios forestales que amenazan la región en un experimento revolucionario.
Al limpiar los matorrales y la vegetación que sirve como combustible para los incendios forestales, estos animales en peligro de extinción están demostrando ser amigos valiosos en la lucha contra las llamas destructivas.
Los caballos garranos, que tienen orígenes prehistóricos, una vez sufrieron una gran pérdida en número. Su número ahora ha aumentado a más de 1500 como resultado de diligentes iniciativas de conservación. Estos caballos semisalvajes que vagan por la cordillera de Serra da Cabreira en Portugal ahora son muy valorados por su papel crucial en la limpieza de los terrenos.
Usando su comportamiento natural de pastoreo, los caballos devoran alrededor de 30 kg de hierba todos los días, concentrándose en las regiones debajo de los postes de telégrafo para construir cortafuegos. Esta novedosa técnica intenta prevenir incendios forestales al mismo tiempo que salvaguarda a las comunidades y conserva la belleza natural de la Península Ibérica.
En España, los humanos y los bisontes europeos están trabajando juntos para mantener los bosques saludables y evitar incendios forestales. El bisonte europeo, conocido por sus hábitos alimenticios indiscriminados, consume alrededor de 130 tipos de plantas diferentes, limpiando y regenerando el terreno. Actúan como bomberos naturales al evitar que la maleza se convierta en un peligro potencial de incendio.
Esta colaboración entre humanos y bisontes europeos representa un cambio significativo en las técnicas de prevención de incendios a largo plazo.
El éxito de la iniciativa de pastoreo ecológico en España y Portugal utilizando caballos Garrano y bisontes europeos inspira la esperanza de una mayor adopción en otras áreas propensas a incendios forestales.
Redacción
En Positivo
Leer más:
Refugios climáticos para frenar las temperaturas extremas
Agroecología, proteger la biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria
Una ley de ecocidio para proteger la naturaleza. JORGE DOBNER