En occidente a medida que nos hemos damos cuenta de que somos más que un cuerpo ha ido incrementado el interés por las prácticas saludables en cuerpo y mente. La meditación es una práctica antigua que se remonta a miles de años. A pesar de su antigüedad, esta práctica es común en todo el mundo porque tiene beneficios para la salud del cerebro y el bienestar general.
La meditación es una práctica que consiste en enfocar o despejar la mente mediante una combinación de técnicas mentales y físicas. Se habla mucho acerca de esta técnica pero su conocimiento aún no ha llegado a todo el mundo pese a sus muchos beneficios.
El maestro zen y mayoral del templo Zen River Anton Tenkei Coppens (Países Bajos, 1949) acaba de publicar el libro “Llamada intemporal, respuesta puntual” (Galaxia Gutenberg).
Tenkei Roshi proporciona pautas para la práctica del budismo zen basadas en los «Cuatro modos de meditación» que él mismo ha desarrollado en los últimos años. También aborda cómo estos modos pueden extenderse al entrenamiento koan, el ritual, el estudio, el trabajo y la interacción social.
“En la tradición zen, creemos que todos podemos compartir la experiencia de iluminación del buda Shakyamuni, hasta cierto punto. Pero esto solo es posible porque tenemos acceso a las instrucciones de muchos de los grandes maestros que la alcanzaron. Nuestros rituales son expresiones de, y también pueden fomentar, un profundo sentido de gratitud hacia todos aquellos que mantuvieron viva la práctica del Dharma. Consideramos los rituales como formas activas de meditación grupal” ha explicado en una reciente entrevista para Ethic.
El objetivo de Llamada intemporal, respuesta puntual es servir de inspiración para cualquier persona interesada en escuchar la llamada de su vida y encontrar su propia manera de responder a él.
La meditación es una práctica que nos puede enseñar a vivir mejor “es un proceso creativo, que a menudo dificulta la autoevaluación. Es por eso por lo que la mayoría de nosotros necesitamos un maestro para realizar un seguimiento. Creo que en general nuestros problemas no parecen empequeñecerse, es solo que nuestra mente se expande, por lo que se ven más pequeños y manejables” argumenta.
Redacción
En Positivo
Leer más:
El ‘Método’ de Jessie Inchauspé para vivir con energía
Una buena vida: enseñanzas sobre el mayor estudio de la felicidad