domingo, 01 octubre 2023
ciudades

Las mejores ciudades para vivir en 2023

Las condiciones de vida en ciudades de todo el mundo se han recuperado por completo del deterioro causado por la pandemia de covid-19, según muestra el último índice de habitabilidad que The Economist acaba de publicar

Este reporte califica las condiciones de vida en 173 ciudades en cinco categorías: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura. Las ciudades de la región de Asia y el Pacífico son las que más se han recuperado.

El índice también sugiere que la vida en las ciudades es un poco mejor que en cualquier momento de los últimos 15 años.

“El concepto de habitabilidad es simple: evalúa qué lugares del mundo ofrecen las mejores o peores condiciones de vida”, dice el nuevo informe de EIU. “Nuestra calificación de habitabilidad cuantifica los desafíos que podrían presentarse al estilo de vida de un individuo en un lugar determinado y permite la comparación directa entre ubicaciones”.

Viena tuvo un índice de 98,4 sobre 100. Viena ocupó el primer lugar entre las 173 ciudades incluidas este año debido a “su combinación ganadora de estabilidad, buena cultura y entretenimiento, infraestructura confiable y servicios de educación y salud ejemplares”, según el informe.

“Ha ocupado esta posición regularmente durante los últimos años, y solo la pandemia de covid-19 provocó que la ciudad desocupara su lugar en el primer puesto”.

Viena también ocupó el primer lugar el año pasado entre 172 ciudades en lugar de 173 ciudades, ya que Kiev, Ucrania, no formó parte del ranking el año pasado. Copenhague, Dinamarca, se mantuvo como la segunda ciudad más habitable este año. Vancouver, Canadá, tampoco se movió de su lugar en la lista de 2022, ocupando el quinto lugar.

Auckland, Nueva Zelanda, y Osaka, Japón, empataron en el puesto número 10 este año. Ambos tenían un índice de 96,0. Auckland se destacó como uno de los “mayores avances en la clasificación en los últimos 12 meses”. Osaka empató en el puesto número 10 el año pasado con Melbourne, Australia.

Entre los países con más representación, Canadá con tres de sus ciudades, Calgary, Vancouver y Toronto, ocupando un lugar entre las 10 primeras.

Mientras tanto, Suiza recibió dos entradas entre los 10 primeros, con Zúrich ocupando el sexto lugar y Ginebra empatando el séptimo lugar con Calgary.

“La educación se ha fortalecido con el regreso de los niños a las escuelas junto con una carga significativamente reducida en los hospitales y los sistemas de atención médica, con algunas mejoras notables en las ciudades de las economías en desarrollo de Asia y Medio Oriente.

“A medida que el eje político y económico del mundo continúa desplazándose hacia el este, esperamos que las ciudades de estas regiones suban lentamente en nuestra clasificación de habitabilidad”.

Cabe destacar que nueve de las diez primeras ciudades son más bien pequeñas o medianas en comparación con las megalópolis.

A continuación el ranking de las ciudades más habitables en 2023:

1. Viena (Austria)

2. Copenhague (Dinamarca)

3. Melbourne (Australia)

4. Sídney (Australia)

5. Vancouver (Canadá)

6. Zúrich (Suiza)

7. Calgary (Canadá)

8. Ginebra (Suiza)

9. Toronto (Canadá)

10. Osaka (Japón)

10. Auckland (Nueva Zelanda)

Redacción
En Positivo

Leer más:

Las mejores ciudades del mundo para que los expatriados vivan y trabajen en 2022

La vida post-Covid puede acelerar la transformación de las ciudades inteligentes

Naturación de las ciudades y sus múltiples beneficios en las personas. JULIAN BRIZ ESCRIBANO, ISABEL DE FELIPE Y TERESA BRIZ

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad