Como cada semana desde En Positivo queremos poner en valor las mejores noticias de la semana. Todas ellas noticias positivas de diversa índole pero que muestran que el mundo sigue avanzando aún en medio de las dificultades.
Aquí las mejores noticias de esta semana:
1. Diplomacia paneuropea para plantar cara a Putin: casi 50 países europeos se citan en Moldavia para mostrar su unidad contra la invasión de Ucrania y profundizar la cooperación.
La Comunidad Política Europea (CPE) es un formato de cooperación paneuropea ideado por Emmanuel Macron que se inauguró el año pasado en Praga y que en octubre se trasladará a Granada, bajo presidencia española de la UE.
Publicado en: La Vanguardia
2. Listo el primer borrador de nueva Constitución de Chile: los encargados de redactar la nueva Constitución aprobaron los últimos capítulos y el borrador quedó listo para ser enviado al Consejo Constitucional que continuará el proceso, antes de ser sometido a un plebiscito.
Publicado en: DW
3. Bruselas, dispuesta a repartir 250 millones del paquete de emergencia a España y otros países afectados por la sequía: Bruselas está dispuesta a repartir los 250 millones de euros que quedan aún de la reserva de crisis de agricultura de la UE prevista para este año para sostener a los agricultores y ganaderos más afectados por la sequía y las inundaciones, tal como habían solicitado España, Portugal, Francia e Italia.
Publicado en: El País
4. El primer proyecto de ley de matrimonio entre personas del mismo sexo de Corea del Sur va al parlamento: el proyecto de ley patrocinado por un grupo de legisladores de todos los partidos es aclamado como un “momento histórico” en la lucha por la igualdad en el matrimonio.
Publicado en: The Guardian
5. En España el empleo supera un nuevo récord de 20,8 millones de trabajadores en mayo y el paro baja en 50.000 personas: nuevo máximo histórico de empleo en España: más de 20,8 millones de personas trabajando. El mercado laboral incorporó algo más de 200.400 trabajadores de media el pasado mes de mayo, según las cifras de afiliación a la Seguridad Social.
El número total de desempleados cae a los 2,7 millones de personas, el dato más bajo desde hace quince años, 2008, en el inicio de la Gran Recesión.
Publicado en: eldiario.es
6. El Senado brasileño aprueba la igualdad salarial entre hombres y mujeres: el Senado brasileño aprobó un proyecto promovido por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva que establece la igualdad salarial para hombres y mujeres que desempeñen las mismas funciones.
Publicado en: El Economista
7. En España las mujeres con menstruación dolorosa podrán solicitar baja laboral: las mujeres con menstruación incapacitante tendrán derecho a baja laboral temporal del 1 de junio. Igualmente, se reconoce desde este jueves el derecho a baja por interrupción voluntaria del embarazo.
Publicado en: El Comercio
8. Una nueva inmunoterapia, esperanza para los pacientes con cáncer de la sangre: esperanza para los enfermos con cáncer hematológico (o de la sangre) que no responden a los tratamientos celulares que hay actualmente. Un grupo de investigadores ha desarrollado una nueva inmunoterapia que será “transformadora para el pronóstico de muchos pacientes.
Publicado en: El Periódico de España
9. El nuevo antibiótico descubierto con inteligencia artificial capaz de matar a una superbacteria mortal: con la ayuda de inteligencia artificial (IA), un grupo de científicos descubrió un nuevo antibiótico que puede matar una especie mortal de superbacteria. El resultado fue un potente antibiótico experimental llamado abaucina, que deberá ser sometido a nuevas pruebas antes de ser usado como tratamiento.
Publicado en: BBC Mundo
10. El tratamiento del cáncer de mieloma múltiple tiene una tasa de éxito del 90 %: ‘Resultados espectaculares’: Un tratamiento experimental contra el cáncer desarrollado en Israel se ha vuelto tan efectivo para una forma incurable de cáncer que el hospital que lo administra tiene una lista de espera de más de 6 meses.
Publicado en: Good News Network
Aquí las peores noticias de esta semana:
1. Uganda aprueba una ley que castiga la homosexualidad incluso con la pena de muerte: aunque las relaciones homosexuales ya eran ilegales en el país y el gobierno perseguía con dureza al colectivo LGTBIQ desde hace años, la nueva norma endurece los castigos y establece la pena de muerte por el delito de “homosexualidad con agravantes” para las personas gais, lesbianas y transexuales.
Publicado en: La Vanguardia
2. Ejército de Sudán suspende negociaciones de tregua con paramilitares: El ejército de Sudán “suspendió su participación en las negociaciones” en Arabia Saudita auspiciadas por este país y Estados Unidos para lograr una tregua con los paramilitares que le disputan el poder.
Publicado en: DW
3. El espinoso camino de la diplomacia de Lula: de buscar un acuerdo en Ucrania a restablecer la imagen de Maduro: Lula ha cumplido su promesa de devolver a Brasil al escenario internacional pero, para disgusto de la diplomacia occidental, insiste en defender un perfil propio que en los cinco meses que lleva en el poder ha chocado con frecuencia con las posturas mayoritarias en Occidente.
Publicado en: El País
4. Dejen de arrojarnos sus desechos, dicen los comerciantes de ropa de Ghana a la UE: con 100 toneladas de ropa del oeste descartadas todos los días en Accra, las marcas de “moda rápida” deben verse obligadas a ayudar a pagar los asfixiantes desechos textiles que crean, dicen los ambientalistas.
Publicado en: The Guardian
5. Uno de los concejales de Vox elegidos en Barcelona es fundador de la secta integrista mexicana El Yunque en España: el edil Liberto Senderos figura como tesorero de la filial española de la organización secreta ultracatólica y paramilitar de extrema derecha.
Publicado en: El País
6. La ONU reprende a España por la deficiente aplicación de las leyes contra la violencia de género: el Comité Contra la Discriminación hacia las mujeres (CEDAW) resalta que el Síndrome de Alienación Parental, a pesar de estar prohibido por ley, se sigue aplicando en los tribunales.
Publicado en: Público
Redacción
En Positivo
Leer más: