martes, 05 diciembre 2023
útil

El neoliberalismo hace pensar que sólo importa lo que es útil económicamente. NUCCIO ORDINE

Dentro de un sistema excedido por el capitalismo los seres humanos sólo existen en la medida que son altamente productivos para este sistema. Sin embargo hay tantas cosas en la vida que no están relacionadas con la productividad económica y son igualmente necesarias, que nos conectan con nuestra humanidad y nos aportan un sentido de la vida.

El reconocido ensayista, profesor y filósofo italiano, Nuccio Ordine, que ha sido recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, acaba de publicar en España ‘Los hombres no son islas‘ (Acantilado), un delicado canto de amor hacia la cultura universal que inició con ‘La utilidad de lo inútil’. Ordine defiende, con total determinación, la necesidad de perseguir las utopías: “Si no, no podremos imaginar, pensar o llegar a hacer un mundo mejor” argumenta en una reciente entrevista para Ethic.

En una época marcada por el individualismo, las terribles desigualdades sociales y económicas…este nuevo libro  invita a entender que «vivir para los demás» es una oportunidad de dotar de sentido nuestras vidas. Como La utilidad de lo inútil y Clásicos para la vida, este nuevo volumen es una defensa y un himno de todo lo que lamentablemente una parte de la sociedad acostumbra a desairar porque no reporta provecho material.

Las artes, las letras, la filosofía son útiles pese a que desde una dinámica económica salvaje se acostumbran a despreciar.

“Es el producto de un neoliberalismo que gobierna el mundo en estos momentos y que hace pensar que lo útil es la cosa más importante de la vida, pero lo útil únicamente en un sentido económico. Esto se debe a que hay otras formas de uso” argumenta el filósofo.

“Es muy importante alimentar el cuerpo para vivir, pero si no alimentamos también el espíritu, el hombre no puede encontrase. Michel de Montaigne decía que el ser humano «no es sólo cuerpo, no es sólo espíritu, son las dos cosas juntas»”.

El falso entendimiento utilitarista es una amenaza que puede expandirse a todo y es por eso que Ordine se lamenta que también la educación se haya visto mercantilizada.

“En todo el mundo hay esta idea de pensar que el estudio debe estar al servicio de una profesión. Hay ejemplos recientes que permiten comprender los riesgos que estamos asumiendo al enfocar la educación únicamente hacia este objetivo” reflexiona.

El filósofo considera necesario volver a nuestras esencias, alimentar la curiosidad innata y el interés de los estudiantes por el conocimiento al margen de una lógica empresarial.

¿Y cómo podemos contrarrestar el utilitarismo?  “El premio Nobel de Física de 1965, Richard Feynman, formuló un brillante aforismo en el que comparó la investigación científica con el acto sexual: «la física es como el sexo, puede tener resultados concretos, pero no es por eso por lo que la practicamos». Si alguien practica una relación sexual para tener hijos no está satisfaciendo verdaderamente el objetivo. Así, la investigación científica tampoco debe dirigirse tanto hacia la obtención de resultados como al placer de aprender. Se practica por el placer de investigar y conocer.

El mismo discurso es muy importante para la escuela y para la universidad: hacer comprender a los estudiantes que el objetivo de su estudio no puede ser exclusivamente material, que existe un placer del conocimiento muy fundamental” sentencia.

NUCCIO ORDINE
Es filósofo y profesor de Literatura italiana en la Universidad de Calabria y autor de diversos libros.

Redacción
En Positivo

Leer más:

Economía del conocimiento, una inversión necesaria

El problema del capitalismo es que sólo emancipa a unos pocos. LEA YPI

El nuevo capitalismo, la nueva explotación. JORGE DOBNER

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad