lunes, 11 diciembre 2023
Doñana

Lo mejor y lo peor de la semana: La Comisión Europea insiste en que exigirá la protección de Doñana. PP y Vox dan luz verde al trámite para ampliar regadíos en Doñana.

Como cada semana desde En Positivo queremos poner en valor las mejores noticias de la semana. Todas ellas noticias positivas de diversa índole pero que muestran que el mundo sigue avanzando aún en medio de las dificultades.

Aquí las mejores noticias de esta semana:

1. La Comisión Europea insiste en que exigirá la protección de Doñana: la Comisión Europea insistió  en que puede exigir a España “si es necesario” la protección del Parque Nacional de Doñana y recordó que hay evidencias científicas y técnicas “sólidas” sobre los “efectos adversos” de la sobreexplotación de sus aguas subterráneas.

“Si es necesario la Comisión Europea tendrá la posibilidad de adoptar nuevas medidas para asegurar que España cumple con la sentencia del Tribunal de Justicia sobre Doñana”, expresó el portavoz comunitario Tim McPhie tras ser preguntado por la ley andaluza de regadíos cuya tramitación recibió luz verde con los votos de PP y Vox.

Publicado en: EFE Verde

2. El Gobierno de España abre la puerta a intervenir en Doñana y aplicar un ‘155 ambiental’: el Ministerio de Transición Ecológica utilizará “todas las herramientas constitucionales” para tratar de frenar la ampliación de regadíos y proteger el parque nacional. Si la ley sale adelante, de momento habrá recurso al Constitucional.

Publicado en: Público

3. Netanyahu da marcha atrás a la destitución del ministro que se desmarcó de la reforma judicial: el jefe de Gobierno israelí confirma que Yoav Gallant seguirá al frente de Defensa. Mantenía la cartera en medio de la incertidumbre porque nunca recibió comunicación formal de la medida.

Publicado en: El País

4. Lula da Silva inicia su visita a China: “Brasil está de vuelta”: el presidente brasileño se encontrará con su homólogo Xi Jinping para intentar formar un grupo de países mediadores en la guerra en Ucrania. También abordarán temas económicos, como las inversiones chinas en Brasil.

Publicado en: DW

5. Chile acuerda reducir su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales en cinco años: el Congreso chileno ha aprobado este martes una ley que reduce la semana laboral de 45 a 40 horas, la cual será implementada gradualmente en los próximos cinco años.

Chile será junto a Ecuador y Venezuela el tercer país de América Latina con una carga laboral de 40 horas semanales, frente a las 48 que, por ejemplo, rigen en Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, según la OIT.

Publicado en: Público

6. En España el Congreso aprieta el acelerador para reformar la ley del ‘sí es sí’: el PSOE podrá hacer un trámite exprés con esta nueva reforma del Código Penal porque cuenta con mayoría para imponer ritmo tan trepidante.

Publicado en: El Periódico de España

7. Los sindicatos franceses movilizan a los simpatizantes en las calles antes del fallo sobre las pensiones: activistas sindicales irrumpieron en la sede de la empresa de artículos de lujo LVMH en París, diciendo que el gobierno francés debería dejar de lado los planes para hacer que la gente trabaje más tiempo para su pensión y en su lugar gravar más a los ricos.

Publicado en: Reuters

8. Corea del Sur dará una asignación de 490 dólares a jóvenes solitarios para ayudarlos a salir de la casa: la condición se conoce como “hikikomori”, un término japonés que traducido aproximadamente significa “retroceder”. El gobierno quiere intentar que a quienes lo padecen les resulte más fácil salir de casa para ir al colegio, a la universidad o al trabajo.

Publicado en: The Guardian

9. Regreso a la vida: en la India consiguen el rejuvenecimiento del río Kuttamperoor: el esfuerzo inicial para revivir el río se realizó en 2011, pero se necesitaron otros cinco años para poner en marcha el proyecto. Dirigida por Budhanoor panchayat, la primera ronda de limpieza fue realizada por un gran número de trabajadores bajo el esquema de Garantía Nacional de Empleo Rural Mahatma Gandhi.

Publicado en: The Hindu

10. El Bayern sanciona a Mané por agredir a su compañero Sané: multa económica y apartado para el próximo partido: el jugador del Bayern de Múnich Sadio Mané no jugará el siguiente partido de la Bundesliga contra el 1899 Hoffenheim, y será además multado por el club bávaro, debido a su “mala conducta” tras la derrota en la Champions League en casa del Manchester City, con agresión a su compañero Leroy Sané.

Publicado en:  Cadena Ser 

Aquí las peores noticias de esta semana:

1. PP y Vox hacen oídos sordos a los científicos, a la UE y al Gobierno y dan luz verde al trámite para ampliar regadíos en Doñana: en plena sequía extrema, con el acuífero en sus niveles más bajos en décadas y los embalses a solo el 25% de su capacidad, la proposición de ley recalificará como regables las fincas de unos agricultores que esgrimen reivindicaciones históricas.

Publicado en: El País

2. China ensaya ataques a objetivos clave de Taiwán: los ejercicios, según Pekín, ensayan el bloqueo aéreo y marítimo de la isla y los ataques quirúrgicos a sus objetivos sensibles. “Una situación de bloqueo multidireccional y pleno alcance”, ha glosado la televisión pública. Es encomiable el esfuerzo por enfatizar la amenaza.

Publicado en: El Periódico de España

3. Los escándalos de abuso sexual que salpican al budismo tibetano del Dalai Lama: el reciente video del líder religioso tibetano, el Dalai Lama, besando a un menor de edad y pidiéndole “chupar” su lengua ha causado miles de reacciones a nivel mundial de personas que señalan el suceso de abuso por parte del líder budista.

Publicado en: El Tiempo

4. Ferrovial aprueba abandonar España y trasladarse a Países Bajos pese al rechazo del Gobierno: la junta ha avalado este movimiento tras recabar el apoyo de más del 50% de los accionistas. La dirección alega motivos económicos, algo que choca con la posición del Gobierno, que critica que la intención real es pagar menos impuestos.

Publicado en: Público

5. Otro jugador del Real Madrid presenció la agresión de Valverde a Baena y tendrá que declarar ante la policía: El caso Valverde-Baena sigue su curso. La agresión del jugador del Real Madrid al del Villarreal está siendo investigada por la policía después de que este último pusiera una denuncia en la comisaría de Villarreal.

Publicado en: 20 minutos

6. Desciende la cifra de autónomos: España registra el tercer peor dato en 10 años: en términos interanuales, las cifras no son tan buenas. A pesar del crecimiento de los datos, sigue habiendo menos autónomos que el año pasado. En el mes de marzo de 2022, se registraron 46.036 altas. Este año, son 1.300 afiliados menos. Se trata del tercer peor dato desde hace una década.

Publicado en: Antena 3

Redacción
En Positivo

Leer más:

Lo mejor y lo peor de la semana: la UE desembarca en China para convencer a Xi de que dialogue sobre la guerra. Irán: 20 estudiantes hospitalizadas por nuevo envenenamiento.

Lo mejor y lo peor de la semana: Lula da Silva anuncia medidas para luchar contra la histórica desigualdad racial en Brasil. Macron descarta un referéndum sobre la reforma de las pensiones pese a la polémica.

Lo mejor y lo peor de la semana: España continúa líder en trasplantes de órganos. El 1% de la población más rica acumula el 63% de la riqueza.

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad