jueves, 01 junio 2023
Papa Francisco

Amén: el Papa Francisco I responde y escucha a los jóvenes

En una era de crisis de fe en que las instituciones religiosas se siguen viendo en líneas generales desde las distancia – y a lo peor arcaicas para la generación más joven – se agradece las continuas muestras del Papa Francisco I por acercar la Iglesia Católica al común de los mortales.

Si algo ha caracterizado el pontificado del actual Papa desde que fuera elegido hace ya una década es por su impronta aperturista y ese deseo continuo de aterrizar el catolicismo a las necesidades de la gente común.

Cabe recordar que Francisco I es el primer papa perteneciente a la Compañía de Jesús (Jesuitas) y su estilo más progresista se impregna a todos los niveles. A menudo le hemos visto apelando a la humildad, la sencillez, la empatía hacia el prójimo…este Papa apela a los inicios de la Iglesia cuando Jesús de Nazaret predicaba rodeado de prostitutas, pecadores y marginados.

Jorge Mario Bergoglio ha dado muestras además de coraje no obviando las polémicas propias en el seno de la Iglesia al tiempo que es revolucionario en los gestos y se manifiesta como no había hecho ningún otro Papa.

Ese acercamiento se ha trasladado también a los medios de comunicación, con continuas entrevistas, reportajes, libro, película, y ahora también un documental. El Papa más mediático ha accedido a la llamada del periodista Jordi Évole para rodearlo de gente lejana a su mundo y llevárselo a un entorno distinto al Vaticano. El documental “Amén: Francisco responde” se grabó en verano del año pasado en un espacio de coworking a las afueras de Roma, donde trabajan artistas alternativos y al que el Papa llegó subido en el montacargas.

Al Papa le acompañan diez jóvenes de perfiles muy diversos que preguntan y cuestionan los dogmas: son una catequista feminista, una exmonja lesbiana que ha sufrido abusos de poder y que se declara atea, una inmigrante india, un africano musulmán cuya familia llegó desde Senegal a España en patera, una joven no binaria, un italiano ateo, una víctima de abusos sexuales, una chica evangélica que sufrió bullying y anorexia de pequeña, una madre soltera que trabaja haciendo porno en internet y una chica del Camino Neocatecumenal.

El Papa escucha y responde desde su postura a las inquietudes de estos jóvenes y no por ello elude los temas espinosos. Por ejemplo como ya ha hecho en varias ocasiones expresa su repulsa a la pederastia, y se interesa por el caso del chico presente, si bien insiste en que ese es un problema de toda la sociedad. Sobre la pornografía, no se escandaliza ni hace reproches a la chica que se dedica a eso. Si bien le responde que el placer en solitario o frente a una pantalla empobrece la auténtica sexualidad y limita el crecimiento humano. 

En otras cuestiones como el aborto defiende la doctrina de la Iglesia que lo condena, aunque anima a acoger a las mujeres que han tenido que abortar. Asimismo reitera su comprensión con personas que sean homosexuales y con otras identidades sexuales, en este sentido se desmarca de sus antecesores para no condenarlo.

El resultado es un producto interesante tanto para creyentes, agnósticos o ateos por la novedad del formato y los protagonistas del mismo. Estrenado en Disney ya está sorprendiendo a propios y extraños.

Redacción
En Positivo

Leer más:

10 años del Papa Francisco I

El papa Francisco luchará contra la pena de muerte en todo el mundo

El Papa Francisco I de cerca, su figura detrás de bastidores

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad