martes, 30 mayo 2023
protestas

Lo mejor y lo peor de la semana: aplazamiento de la polémica reforma judicial en Israel ante la presión de las protestas. Putin prepara a Rusia para una ‘guerra eterna’.

Como cada semana desde En Positivo queremos poner en valor las mejores noticias de la semana. Todas ellas noticias positivas de diversa índole pero que muestran que el mundo sigue avanzando pese a los obstáculos. Muchas de estas noticias apenas tienen trascendencia mediática pero en perspectiva evidencian que hay otra realidad positiva, pero hay que mostrarla.

Aquí las mejores noticias de esta semana:

1. Netanyahu aplaza su polémica reforma judicial ante la presión de las protestas y la crisis política: Netanyahu ha optado por retrasar la votación parlamentaria ante la amenaza de deterioro de la situación en las últimas 48 horas, con la destitución del ministro de Defensa, Yoav Gallant, nuevas manifestaciones multitudinarias y una huelga que mantenía paralizados los puertos y parte de los despegues desde el principal aeropuerto.

Los líderes de los principales partidos de la oposición han manifestado su disposición al diálogo. El anterior primer ministro y líder de Yesh Atid, Yair Lapid, ha recalcado que debe liderarlo el presidente, Isaac Herzog, y desembocar en la redacción de una Constitución. 

Publicado en: El País

2. Bruselas obligará a la transparencia total sobre los salarios para combatir la brecha de género: se pondrá fin al secreto salarial, ya que las cláusulas contractuales que impiden que el trabajador revele cuánto gana o buscar información sobre la remuneración de su categoría profesional o de otra quedarán abolidas.

Publicado en: La Razón 

3. El gobierno alemán impulsa un nuevo proyecto para atraer a trabajadores que no sean de la Unión Europea: Alemania presentó un proyecto de reformas sobre inmigración, formación profesional y fomento de la inmigración, en un intento del gobierno del canciller Olaf Scholz de paliar la escasez de mano de obra en la mayor economía de Europa.

El proyecto de ley, que quedará en manos de los legisladores, pretende abordar los principales obstáculos para los inmigrantes en Alemania, en particular para los procedentes de fuera de la Unión Europea.

Publicado en: La Nación

4. Portugal elimina el IVA de 44 productos y da 30 euros al mes para los más vulnerables: el Gobierno portugués ha firmado un acuerdo con las empresas de producción y distribución para evitar que los supermercados aumenten sus márgenes con la rebaja fiscal.

Publicado en: eldiario.es

5. El Gobierno de España elimina dos privilegios fiscales de la Iglesia: el Ejecutivo espera poder recaudar 16 millones de euros como mínimo por el pago de los gravámenes de Construcciones, Instalaciones y Obras y de Contribuciones Especiales.

Publicado en: El País

6. En España el plan de acción de la estrategia sobre el autismo se aprobará en junio y establecerá una hoja de ruta común para la detección temprana: el plan de acción de la estrategia del Trastorno del Espectro Autista (TEA) se aprobará en junio, según ha informado el director general de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Javier Martín, que ha explicado que este plan supondrá medidas concretas con presupuesto especialmente en detección temprana y educación.

Publicado en: 20 minutos

7. Papa Francisco: vivir sin violencia “no es rendirse”, sino “aspirar a todo”: en un video grabado antes de ser internado, el Santo Padre dijo que cualquier guerra “acaba siempre en una derrota para todos”, y pidió desarrollar “una cultura de la paz”.

Publicado en: DW

8. España recibe el tercer desembolso de los fondos europeos: España recibe el tercer pago de los fondos europeos. 6.000 millones de euros que la Comisión Europea ha desembolsado este viernes correspondientes al tercer tramo del plan de recuperación en el que se tenían que poner en marcha 28 medidas, entre ellas la ley concursal con un mecanismo de segunda oportunidad para las empresas.

Publicado en: eldiario.es 

9. Nuevo dispositivo de implante cerebral podría restaurar la función en extremidades paralizadas: científicos británicos han desarrollado un implante cerebral que puede restaurar los movimientos de brazos y piernas para impulsar las conexiones entre las neuronas y las extremidades paralizadas, ofreciendo esperanza a las víctimas de accidentes.

Publicado en: Good News Network

10. Australia aprueba la ley climática más importante en una década: el acuerdo entre el gobierno laborista y los Verdes requiere que se reduzcan las emisiones totales de los grandes sitios industriales, no solo que se compensen.

El parlamento de Australia aprobó la legislación de reducción de emisiones más importante del país en más de una década después de que el gobierno obtuviera el respaldo de los Verdes y parlamentarios independientes para un plan para lidiar con la contaminación de los principales sitios industriales.

Publicado en: The Guardian 

Aquí las peores noticias de esta semana:

1. Putin prepara a Rusia para una ‘guerra eterna’ con Occidente mientras se estanca la invasión de Ucrania: más de un año después de una invasión que, según la planificación rusa, iba a durar semanas, el gobierno de Vladimir Putin está poniendo a la sociedad en pie de guerra con Occidente y preparándose para un conflicto de varios años.

Publicado en: The Guardian

2. Los talibanes detuvieron al fundador de una escuela para niñas en Afganistán: el fundador de una escuela para niñas en Afganistán fue arrestado en Kabul, informó la ONU, que pidió a las autoridades talibanas explicar las razones de la detención.

“Matiullah Wesa, jefe de Pen Path y defensor de la educación para niñas, fue arrestado el lunes”, publicó en Twitter la misión de la ONU en Afganistán.

Publicado en: Infobae

3. Donald Trump se convierte en el primer expresidente de EEUU en ser imputado: un gran jurado de Nueva York ha imputado al dirigente republicano por sobornar a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio. Se espera que Trump se entregue la semana que viene para ser procesado.

Publicado en: Público 

4. Macron rechaza la mediación que piden los sindicatos entre nuevas protestas contra la reforma de las pensiones: el Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, ha rechazado la oferta de una mediación planteada por los sindicatos este martes, el mismo día en que una nueva jornada de protestas a nivel nacional contra la polémica reforma de las pensiones.

Publicado en: eldiario.es

5. Señales de alarma desde Reino Unido previenen a España: la privatización en su sanidad ha aumentado la mortalidad: un estudio del departamento de Política e Intervención Social de la Universidad de Oxford, que ha sido presentado este viernes en Sevilla, revela que el incremento de la externalización de los servicios sanitarios británicos entre 2013 y 2020 elevó al mismo tiempo el índice de mortalidad evitable, es decir, la tasa de muertes que se podrían haber evitado con una mejor atención médica.

Publicado en: ATTAC

6. Una persona transgénero mata a tres niños de nueve años y tres adultos en un colegio cristiano de Nashville: Audrey Elizabeth Hale, de 28 años y que se identificaba como hombre, usó dos rifles de asalto y una pistola antes de morir por disparos de la policía

Planeó detalladamente el ataque al centro, en el que fue estudiante en algún momento, y dejó un manifiesto cuyo contenido aún no se conoce.

Publicado en: El Periódico

7. Los refugios secretos LGBT amenazados por la dura ley contra la homosexualidad propuesta en Uganda: el parlamento de Uganda aprobó la semana pasada una de las leyes más duras del mundo contra las actividades homosexuales, lo que provocó una condena generalizada.

Si el presidente del país la convierte en ley, cualquier persona que se identifique como LGBT podría enfrentarse a cadena perpetua.

Publicado en: La Nación

Redacción
En Positivo

Leer más:

Lo mejor y lo peor de la semana: Lula se compromete a echar definitivamente a la minería ilegal de los territorios indígenas. Rusia: hasta 15 años de cárcel a quienes critiquen a mercenarios.

Lo mejor y lo peor de la semana: el sector tecnológico de Israel se moviliza contra la “toma de poder” de Netanyahu. Persecución en Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega.

Lo mejor y lo peor de la semana: Zelensky dice que los ucranianos ganarán. Putin se da un baño de masas en un acto de corte nazi.

 

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad