domingo, 01 octubre 2023
Zelensky

Lo mejor y lo peor de la semana: Zelensky dice que los ucranianos ganarán. Putin se da un baño de masas en un acto de corte nazi.

Como cada semana desde En Positivo queremos poner en valor las mejores noticias de la semana. Todas ellas noticias positivas de diversa índole pero que muestran que el mundo sigue avanzando pese a los obstáculos.

Aquí las mejores noticias de esta semana:

1. Ucrania: Zelensky dice que los ucranianos ganarán: en vísperas del aniversario de la invasión de Rusia, el presidente de Ucrania dijo que su país prevalecerá. Mientras tanto, la Asamblea General de la ONU votará una medida que pide el fin de la guerra.

“No nos hemos derrumbado, hemos superado muchas pruebas y venceremos”, dijo Zelenskyy en las redes sociales. “Haremos rendir cuentas a todos los que trajeron este mal, esta guerra a nuestra tierra”.

Publicado en: DW 

2. El Papa: Que se ponga fin a la “absurda y cruel” guerra en Ucrania: a un año del “triste aniversario” del inicio de la invasión rusa, el Papa pide a las autoridades un compromiso concreto para poner fin al conflicto y cercanía al martirizado pueblo ucraniano.

Publicado en: Vatican News

3. Tercer caso de curación del VIH confirmado 10 años después del tratamiento del “paciente de Düsseldorf”: el “Paciente de Düsseldorf”, un hombre que ahora tiene 53 años, es solo la tercera persona en todo el mundo que se ha curado completamente del VIH mediante un trasplante de células madre.

Como en el caso de los otros dos pacientes, el llamado “Paciente de Berlín” y el “Paciente de Londres”, el trasplante se realizó para tratar una enfermedad aguda de la sangre, que se había desarrollado además de la infección por VIH.

Publicado en: Good News Network

4. Un año como refugiadas ucranianas en España: “Estamos muy agradecidas por acogernos en sus brazos”: gracias a las labores de Mensajeros de La Paz pueden conseguir dinero para enviárselo a sus hijos, que todavía siguen en Ucrania. Están muy agradecidas a esta asociación, debido a que son también quienes le han proporcionado una vivienda en el barrio de Chueca.

Publicado en: 20 minutos

5. Construir mejor, hacer cumplir las normas y educar: así han aprendido Chile y México a evitar muertes en terremotos: son dos de los países con mayor actividad sísmica del mundo y, aunque aún les queda mucho por mejorar, ambos han logrado reducir notablemente el número de fallecidos y de daños gracias a la arquitectura antisísmica.

Publicado en: eldiario.es

6. El deporte de Siria y Turquía muestra su cara más solidaria tras el terremoto: los estadios de fútbol se utilizan como centros de ayuda y varios futbolistas, como el exjugador del Galatasaray turco Radamel Falcao, hicieron donaciones importantes para los damnificados.

Clubes, asociaciones, futbolistas, jugadores de baloncesto y entrenadores no dudaron un instante en ayudar a los más necesitados después del seísmo producido el 6 de febrero de este año.

Publicado en: Público

7. La semana laboral de cuatro días triunfa en Reino Unido: la gran mayoría de las empresas que han participado en el ensayo de los últimos seis meses han prorrogado el esquema de trabajo o lo han adoptado de modo definitivo.

Publicado en: El País

8. Hallazgo en Mali, vastos depósitos de gas de hidrógeno limpio: El descubrimiento fue una prueba vívida de lo que un pequeño grupo de científicos, que estudiaba indicios de filtraciones, minas y pozos abandonados, había estado diciendo durante años: contrariamente a la sabiduría convencional, pueden existir grandes reservas de hidrógeno natural en todo el mundo.

Publicado en: Science

9. Tribunal de Corea del Sur reconoce estatus legal de parejas del mismo sexo por primera vez: el tribunal superior de Seúl dictamina que una pareja gay permitió los mismos derechos de seguro médico que una pareja heterosexual en un caso histórico.

Un tribunal de Corea del Sur dictaminó que las parejas del mismo sexo tienen derecho a la misma cobertura conyugal en virtud del servicio nacional de seguro de salud que las parejas heterosexuales, la primera vez que el país reconoce el estatus legal de una pareja gay.

Publicado en: The Guardian

10. Recuperar el exceso de calor podría alimentar a la mayor parte de Europa: el exceso de calor producido en toda Europa casi podría alimentar a toda la región, pero la prevención de este desperdicio se está ignorando en gran medida como una solución a la crisis energética, dicen los expertos ambientales.

Publicado en: The Guardian

Aquí las peores noticias de esta semana:

1. Putin se da un baño de masas en un acto de corte nazi: durante el evento se ha enorgullecido de sus tropas en Ucrania y ha asegurado que el conflicto contra Ucrania “está dirigido por los mismos combatientes valientes (…) que están luchando heroicamente con valentía y coraje”.

Publicado en: El Periódico

2. Putin suspende el tratado de desarme nuclear y advierte de que derrotar a Rusia es “imposible”: “Una cosa debe quedarles clara a todos: cuanto mayor sea el alcance del armamento suministrado a Ucrania, más nos veremos obligados a alejar la amenaza de nuestras fronteras”, afirmó.

Publicado en: El Periódico de España

3. Las gemelas de Sallent (Barcelona) que saltaron de un tercer piso recibían apoyo psicológico del instituto y los servicios sociales seguían su caso: las dos jóvenes, de 12 años, —una de ellas falleció y la otra se encuentra en estado crítico— estaban también en el radar de los servicios sociales municipales a causa de una complicada situación social y familiar.

Publicado en: El País

4. Dos hombres asesinan a siete personas en Brasil tras perder al billar: los dos hombres habían perdido un juego de billar en el que se apostaba dinero y tras recibir burlas por parte de los vencedores dejaron el lugar y luego retornaron disparando indiscriminadamente contra todas las personas.

Publicado en: 20 minutos

5. 7 de cada 10 refugiados ucranianos pueden caer en la pobreza: siete de cada diez refugiados ucranianos en Polonia, Rumania y Moldavia corren el riesgo de caer en la pobreza, según una encuesta publicada este martes por la ONG Consejo Noruego para los Refugiados (NRC).

Publicado en: DW

6. Moreno tacha a la oposición de la Junta de Andalucía (España) de “alarmista” por la sanidad, pero no retira la orden que abre la puerta a privatizar la Primaria: la oposición reclama al presidente de la Junta que retire la orden, aún en tramitación, que abre la puerta expresamente a derivar pacientes de Atención Primaria a clínicas privadas –previo pago de 60 euros por consulta de la Junta a las empresas–.

Publicado en: Público

7. El Gobierno de España admite ante Bruselas que subirá las cuotas de los autónomos: de alcanzarse esa cifra, supondría elevar los ingresos totales que aportan los autónomos a la Seguridad Social en un 50% durante la próxima década.

Publicado en: El País

Redacción
En Positivo

Leer más:

Lo mejor y lo peor de la semana: los ‘niños milagro’ rescatados entre los escombros. Las víctimas se disparan en Turquía y Siria.

Lo mejor y lo peor de la semana: Zelenski, personaje del año por la revista ‘Time’. Detienen en Alemania a ultraderechistas sospechosos de planear ataque contra el Parlamento.

Lo mejor y lo peor de la semana: Otra América es posible: histórica declaración de consenso. Soldados en Bajmut “Esta es una guerra terrible”.

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad