domingo, 26 marzo 2023

Deberíamos mantener el sentido crítico, seleccionar las lecturas y afianzar nuestros valores. MÁRIUS CAROL

La política insana.

Una investigación de la Universidad de Toronto, que ha publicado la prestigiosa Asociación Estadounidense de Psicología, ha llegado a la conclusión de que el consumo constante de información política deteriora el bienestar emocional de las personas. Las dos investigadoras que dirigieron el trabajo llegaron a esta conclusión, tras medir el estrés crónico de dos grupos de control mediante una app para rastrear las emociones.

Las sociedades están hoy hiperpolitizadas, pero eso no se arregla dejando de leer las noticias políticas. Más bien al contrario: lo que deberíamos es mantener el sentido crítico, seleccionar las lecturas y afianzar nuestros valores.

Muchos de estos que aseguran que se abstienen de leer noticias políticas acaban siendo víctimas de la información más distorsionada. O, directamente, de las noticias falsas.

MÁRIUS CAROL
Artículo completo: LA VANGUARDIA

Leer más:

Escapar del ruido político para prevenir el deterioro de la salud mental
No hay intocables. JORGE DOBNER
El catastrofismo mediático. LUCÍA TABOADA
Una bonita victoria del periodismo moderno. CARMELA RÍOS
Detectar a los charlatanes para discernir la verdad de la mentira. CARL BERGSTROM

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad