miércoles, 29 noviembre 2023
zelenski

Lo mejor y lo peor de la semana: Zelenski, personaje del año por la revista ‘Time’. Detienen en Alemania a ultraderechistas sospechosos de planear ataque contra el Parlamento.

Como cada semana desde En Positivo queremos poner en valor las mejores noticias de la semana. Todas ellas noticias positivas de diversa índole pero que muestran que el mundo sigue avanzando pese a los obstáculos. Muchas de estas noticias apenas tienen trascendencia mediática pero en perspectiva evidencian que hay otra realidad positiva, pero hay que mostrarla.

Aquí las mejores noticias de esta semana:

1. Zelenski, personaje del año por la revista ‘Time’: “Su decisión de no huir de Kiev, sino de quedarse y recabar apoyos, fue crucial”, argumenta el editor de la revista neoyorquina.

“Por demostrar que el valor puede ser tan contagioso como el miedo, por inspirar a pueblos y naciones a unirse en defensa de la libertad, por recordar al mundo la fragilidad de la democracia -y de la paz-, Volodymir Zelenski y el espíritu de Ucrania son la Persona del Año 2022 de ‘Time'”, añade la revista neoyorquina.

Publicado en: El Periódico

2. Un tribunal de Nueva York declara culpable de fraude fiscal a la Organización Trump: el juez considera probado que el emporio pagó en negro a base de alquileres de lujo y coches de alta gama a altos directivos durante 15 años. Ha costado más de tres años, los que ha durado una investigación de carácter penal de la fiscalía de Manhattan con idas y venidas. Pero las abundantes sospechas acerca de irregularidades en la Organización Trump se han visto confirmadas.

Publicado en: El País

3. Vialidad: en un fallo histórico, Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión por corrupción en la obra pública: la vicepresidenta Cristina Kirchner fue condenada hoy a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos luego de que la Justicia la encontró culpable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

Publicado en: La Nación

4. China relaja las medidas de ‘cero covid’ y permite el confinamiento en casa para algunos contagiados: hasta ahora, tanto infectados con síntomas leves como contactos estrechos eran confinados en hospitales y centros de aislamiento.

El Consejo de Estado también ha anunciado que se reducirá la frecuencia de pruebas PCR a la población.

Publicado en: Público

5. El secretario general de la ONU, António Guterres insta a los países desarrollados un “apoyo financiero masivo” para proteger la biodiversidad: una de esas acciones es que “los países desarrollados proporcionen un apoyo financiero masivo a los países del sur, que son los guardianes de la riqueza natural de nuestro planeta”, indicó Guterres.

Publicado en: Agencia EFE

6. Raphael Warnock gana la segunda vuelta de Georgia, reforzando la mayoría demócrata en el Senado: el titular demócrata, Raphael Warnock, ganó la segunda vuelta del Senado de Georgia el martes, asegurando su primer mandato completo y entregando un escaño 51 para reforzar la mayoría de su partido en la cámara.

Publicado en: The Guardian

7. Los drones médicos están salvando vidas: Los vehículos no tripulados se están desplegando en todo el Reino Unido y más allá para brindar tratamiento médico que salva vidas.

El Servicio Nacional de Salud (NHS) de Inglaterra se encuentra entre los que están probando los vehículos para entregar medicamentos frágiles a pacientes con cáncer que viven en la Isla de Wight.

Publicado en: Positive News

8. Shania Twain y su empoderador discurso como Ícono de la música: “Lo único que quiero es inspirar”: la artista quien desde 2018 ha hablado de los abusos sufridos a manos de su padrastro durante su infancia, destacó los aspectos que la han hecho encumbrarse en la escena musical como una figura indispensable de la cultura pop contemporánea.

Publicado en: Infobae

9. El país que más atrae y retiene el talento está en Europa: si los países fueran un imán, entonces Suiza es quién ejerce la mayor fuerza de atracción para los trabajadores cualificados. La economía helvética encabeza el ranking de la escuela de negocios suiza IMD World Talent Ranking.

Publicado en: La Vanguardia

10. El primer automóvil solar del mundo entra en producción: un vehículo eléctrico de 4 pasajeros que puede funcionar con el sol: la empresa holandesa Lightyear comenzó oficialmente el ensamblaje de su primer vehículo, acertadamente titulado ‘Lightyear 0’, convirtiéndose en la primera empresa automotriz en fabricar un vehículo eléctrico que genera una cantidad realista de carga a través de la luz solar.

Publicado en: Good News Network

Aquí las peores noticias de esta semana:

1. Detienen en Alemania a ultraderechistas sospechosos de planear ataque contra el Parlamento: la Policía alemana detuvo a 25 personas en una vasta operación en Alemania contra grupo de extrema derecha que planeaba ataque armado contra el Bundestag, cámara baja del Parlamento, informó la Fiscalía.

Publicado en: DW

2. Dina Boluarte se convierte en la primera presidenta de Perú tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo: Un pequeño grupo de simpatizantes y detractores del expresidente peruano Pedro Castillo se enfrentaron frente al centro donde está detenido en Lima el exmandatario, acusado de haber dado un autogolpe de Estado.

Publicado en: eldiario.es

3. El Brexit ha impulsado el aumento de los precios de los alimentos en el Reino Unido: está contribuyendo a un aumento en los precios de los alimentos a medida que el país se dirige a la recesión, advirtió un alto funcionario del Banco de Inglaterra.

Swati Dhingra experto en comercio de la London School of Economics (LSE), que advirtió repetidamente sobre los daños derivados del Brexit antes de unirse al Banco en agosto, dijo que había señales claras de que abandonar la UE estaba aumentando los precios y lastrando la economía.

Publicado en: The Guardian

4. El gigante Airbnb tributa en España 286.000 euros al traspasar sus ingresos a Irlanda: la plataforma online cobra comisiones tanto a los dueños de los pisos turísticos como a los viajeros por hacer la intermediación del arrendamiento, pero esos ingresos millonarios por el cobro de esas comisiones que aquí se generan no se quedan en España, uno de los grandes mercados del grupo.

Publicado en: El Periódico de España

5. Los hombres cobran en España un 21% más que las mujeres y la tasa de empleadas con sueldos bajos duplica a la de sus compañeros: la brecha salarial de género resiste en España. Las mujeres cobran de media un 21% menos que sus compañeros y si en la escala salarial más alta ellas son minoría.

Publicado en: 20 minutos

Redacción
En Positivo

Leer más:

Lo mejor y lo peor de la semana: la ONU dice basta al lavado verde de las grandes corporaciones. El sur necesita billones de dólares para enfrentar el cambio climático.

Lo mejor y lo peor de la semana: un Plan Marshall del siglo XXI” para la reconstrucción de Ucrania. Las fuerzas de seguridad de Irán ‘abren fuego’.

Lo mejor y lo peor de la semana: la asombrosa “resurrección” de Lula presidente. Bolsonaristas exigen un golpe de Estado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad