Una década da para mucho. No solo a nivel personal puede significar el cambio de una etapa a otra, sino ya a nivel de geopolítica pueden darse múltiples sucesos que cambien la historia del mundo.
Bien lo sabe el escritor y periodista británico que también posee la nacionalidad española, Jhon Carlin, con toda una vida dedicada al periodismo y muchas experiencias en la mochila cubriendo acontecimientos internacionales.
El periodista publica ‘El futuro es lo que era’ (Editorial: Folch & Folch) con algunos de sus artículos de opinión de esta última década, desde la muerte del que fue presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, hasta la reciente muerte de Isabel II.
Con su habitual ojo crítico y particular enfoque internacional, Carlin expone en este ensayo sus mejores reflexiones sobre los acontecimientos más relevantes acontecidos estos años.
Un libro escrito de un modo original y entretenido, siempre cargado de aplastante sentido común, con el que el lector se paseará entre sucesos, personalidades y modas sociales por el tiempo que nos ha tocado vivir: crisis, poder, guerra, pandemia, independentismo, inmigración, pobreza, redes sociales, teletrabajo…
Carlin, que ha hecho muchas cosas en su carrera antes de ser columnista de opinión – siendo corresponsal y periodista en México y América Central, en Sudáfrica, en los EE.UU – asegura que la publicación de este libro le llega con la necesaria maduración de toda una trayectoria.
A modo de balance como columnista de opinión “aporto la perspectiva del tiempo y el haber visto muchas cosas” asegura en una reciente entrevista para Gemma Nierga en RTVE.
Carlin no solo tiene el propósito de dar su punto de vista sino también entretener “para mí lo más importante es captar al lector. Si logras captar el interés, entretener, Yo soy muy consciente de que mis columnas salen el domingo por la mañana, la gente se toma su café y quiero que pasen 4 o 5 minutos gratos. Si de paso se instruyen un poco en algo o toman conciencia de alguna injusticia, fantástico”.
En los últimos tiempos el periodista se ha mostrado especialmente crítico en sus columnas acerca de la guerra en Ucrania, que tacha de “anacrónica” y que le enfrenta a la propia evolución del ser humano.
Por suerte de momento no ha ocurrido un accidente nuclear que supondría la mayor destrucción, pero eso no quita que ya estar pendiente de una guerra provoque un enorme dolor.
“Cuanto más se prolonga una guerra, hay más posibilidad de que ocurran cosas imprevistas, mas accidentes”.
“Pero han muerto ya 100.000 víctimas de cada lado, han destruido ciudades, miles de refugiados Ucranianos han huido del país. Todo este dolor que viene por delante y todo por el capricho de un señor” expresa indignado.
JHON CARLIN
Es un escritor y periodista británico que también posee la nacionalidad española. Su actividad profesional está centrada en la política y el deporte.
Redacción
En Positivo
Leer más:
La docena de demócratas y dictadores que dieron forma al siglo XX de Europa. IAN KERSHAW