miércoles, 29 noviembre 2023
michelin

Guía España y Portugal: listado de los restaurantes tres estrellas Michelin 2023

La mundialmente famosa guía roja Michelin ha incrementado el número de restaurantes con tres estrellas en España. Ahora hay 13 de estos restaurantes. Asimismo 34 restaurantes en total (cinco en Portugal) recibieron en Toledo sus primeras estrellas Michelin en la nueva guía España y Portugal 2023.

Para los inspectores de la guía francesa, dirigidos por José Vallés, los restaurantes  Atrio de Toño Pérez y Cocina Hermanos Torres de Javier y Sergio Torres han merecido las tres estrellas y por tanto incorporarse a la selecta lista de triestrellados.

Completan así el listado formado hasta ahora por DiverXO, El Celler de Can Roca, Aponiente, ABaC, Quique Dacosta Restaurant, Martín Berasategui, Cenador de Amós, Arzak, Akelarre, Azurmendi y Lasarte.

De esta forma España contará con 13 restaurantes galardonados con 3 estrellas Michelin en 2023. Por su parte Portugal, pese a que sigue avanzando escalones en la alta cocina, se conformó con el estreno de una estrella Michelin para cinco restaurantes repartidos entre Lisboa y Oporto.

Mención especial para la entrega de las Estrellas Verdes, que desde la pasada edición reconocen los usos y prácticas de la gastronomía sostenible. Los inspectores han concedido 14 nuevas Estrellas Verdes, (de las que una está en Portugal).

En el caso de Portugal se trata de Mesa de Lemos en la localidad de Passos de Silgueiros. El chef Diogo Rocha plantea una cocina creativa y ecológica a través de dos menús degustación, de bases tradicionales que toma los productos de esta tierra como la piedra angular de su propuesta, respetando los sabores a la hora de jugar con las técnicas y utilizando, en lo posible, los productos de la propia finca.

Aquí el listado de los restaurantes tres estrellas Michelin:

Barcelona – ABaC: tradición, modernidad, sabor, producto, actitud, pasión… todos estos términos se combinan con coherencia y definen la cocina de Jordi Cruz, un chef que imagina los sabores desde el “paladar mental” y se ha hecho tremendamente mediático por su labor, como jurado, en el programa MasterChef.

Precio: 250€ menú degustación

Barcelona – Cocina Hermanos Torres: un mundo donde el tiempo parece detenido para que la magia del espacio, junto a unos delicadísimos platos, nos permita huir de la cotidianeidad. Los gemelos Torres (Sergio y Javier) soñaron con integrar el particular microcosmos de los fogones en la sala y que la experiencia culinaria se convirtiera en un gran espectáculo.

Precio: 255€ menú degustación

Barcelona – Lasarte: Paolo Casagrande, alter ego del maestro donostiarra Martín Berasategui, interpreta los exquisitos platos de su mentor bajo su propio prisma, luciendo estos aún más por el vanguardista interiorismo del local (techos ondulados que simulan las olas del mar, etéreas lámparas que parecen medusas, tonos dorados…).

Precio: 260€ menú degustación

Cáceres – Atrio: un templo de la cocina ibérica que todo gastrónomo debería conocer, pues emana elegancia, pasión y sinceridad, con un servicio impecable que se desvive para que disfrutemos de la experiencia.

Precio: 205€ menú degustación

Dénia – Quique Dacosta: un menú degustación que enamora por su marcado carácter estético, en base a productos icónicos de la casa pero sin cerrar las puertas a otros menos conocidos, esos mismos que bajo la batuta del chef logran aportar armonías y detalles inesperados. Su filosofía defiende la naturaleza e intenta llevar a la mesa el entorno mediterráneo,

Precio: 250€ menú degustación

Donostia / San Sebastián – Arzak: la centenaria casona familiar del Alto de Miracruz es un foco de atracción culinaria donde convergen la hospitalidad, la historia y la modernidad, pues el tándem formado por Juan Mari Arzak y su hija Elena, que está tomando el relevo de una forma magistral, ha sabido plantear el maridaje perfecto entre la vanguardia más sorprendente y el buen hacer arraigado en la tradición vasca.

Precio: 260€ menú degustación

Donostia / San Sebastián – Akelaŕe: Los versátiles menús degustación (Aranori y Bekarki), que permiten combinar o intercambiar platos entre ellos, nos muestran una mágica perspectiva gastronómica en base tanto a los grandes clásicos de la casa como a las recetas más novedosas.

Precio: 270€ menú degustación

El Puerto de Santa María – Aponiente: hablar de Ángel León, que cocina en un Molino de Mareas de 1815 y es reconocido como “El chef del mar”, supone un constante descubrimiento gastronómico; no en vano, como él mismo señala, en Aponiente… “se intenta generar conciencia, abrir la mente y que encontremos propuestas imposibles de ver en ningún otro lugar”.

Precio: 270€ menú degustación

Girona – El Celler de Can Roca: a los hermanos Roca les gusta decir que su éxito radica en un metafórico “juego a tres bandas”, el que surge de equilibrar el mundo salado de Joan, el líquido de Josep como sumiller y ese mágico universo dulce que defiende Jordi.

Precio: 190,00€ menú degustación sin maridaje.

Larrabetzu – Azurmendi: buque insignia de la gastronomía vizcaína y uno de los máximos referentes en el ámbito de la sostenibilidad, es todo un ejemplo de adaptación al entorno, pues ha adecuado su arquitectura, los productos y las nuevas tecnologías a ese ejercicio de responsabilidad que solo busca cocinar un futuro mejor.

Precio: 250,00€ menú degustación

Lasarte – Oria – Martín Berasategui: un espacio elegante y no exento de relajantes vistas al campo circundante, descubrirá un concepto hedonista de la gastronomía, pues ofrecen productos escogidos, panes artesanales, fantásticas mantequillas… y una propuesta que, tanto a través de la carta como del espectacular menú degustación, combina los platos emblemáticos de la casa con otros de nueva creación.

Precio: 305€ menú degustación

Madrid – DiverXO: el onírico mundo del chef Dabiz Muñoz a la realidad, se esconde la esencia de DiverXO, un espacio transgresor que sorprende tanto por su propuesta culinaria como por su labor de interiorismo.

Precio: 365€ menú degustación

Villaverde de Pontones – Cenador de Amós: el chef Jesús Sánchez, siempre con su icónica gorra y el inestimable apoyo de Marián Martínez (su mujer y jefa de sala), se muestra fiel a los productos autóctonos (ganado vacuno de raza Tudanca, anchoas del Cantábrico, los maravillosos panes elaborados por ellos mismos…).

Precio: 167€ menú degustación

Redacción
En Positivo

Leer más:

El chef Dabiz Muñoz encabeza la lista de los 100 mejores cocineros del mundo

Cocina “slow” para llegar lejos

La gastronomía molecular, la aplicación de la ciencia a la cocina

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad