jueves, 21 septiembre 2023
israel

Hecho en Israel: 10 nuevas tecnologías a disposición de la humanidad

Los israelíes no hacen islas en forma de palmeras, ni rascacielos altísimos, ni hoteles carísimos, ni tan siquiera pueden competir con otros estados más ricos en petróleo a su alrededor, pero han tratado de sacar el mayor rendimiento a sus recursos humanos y capitales.

Hoy puede decirse que el Estado de Israel ha acogido con beneplácito la oportunidad de autodenominarse como una nación emergente de tecnología y tiene el orgullo de que sus tecnologías pueden ser usadas por toda la humanidad.

Israel es una potencia empresarial y un semillero de tecnologías pioneras, oportunidades comerciales rentables y altos rendimientos de inversión. Por estas razones, no sorprende que las empresas multinacionales líderes en el mundo hayan elegido Israel y que las startup crezcan dentro de un ecosistema ideal.

La clave del éxito es una combinación de factores sostenidos en el tiempo: de recursos (en gran parte humanos, no naturales), educación superior, el uso generalizado del inglés y la firme comprensión de la actitud de ortiga que caracteriza la cultura local.

Cada año produce tecnologías con enorme potencial y lo que está por venir será todavía más grande. Aquí las 10 nuevas tecnologías hechas en Israel a disposición de la humanidad:

1. La Universidad de Tel Aviv está desarrollando una vacuna nasal que protegerá a la gente del Alzheimer y de los accidentes cerebro-vasculares:

2. El Technion, Instituto de Tecnología (Haifa), ha desarrollado un simple examen de sangre capaz de detectar diferentes tipos de cáncer.

3. El Centro Ichlov (Tel Aviv) aisló una proteína que hace innecesaria la colonoscopia para detectar cáncer de colon, con un simple examen de sangre. El cáncer de colon mata anualmente a unas 500.000 personas.

4. El acné no mata a nadie, pero causa ansiedad e insatisfacción en adolescentes. El Laboratorio Curlight ha creado una cura mediante la emisión de Rayos UV – alta intensidad, que liquida las bacterias que producen acné sin generar complicaciones adicionales.

5. El Laboratorio Given Imaging ha desarrollado una cámara minúscula en forma de pastillas tragadas y transmiten miles de fotos del tracto digestivo. Estas fotos de alta calidad (2 por segundo durante 8 horas) pueden detectar pólipos, cánceres y fuentes de sangrado. Las fotos se envían a un chip que las almacena y envía a una computadora. Al final del proceso, la cámara se elimina por el recto.

6. La Universidad Hebrea (Jerusalén) desarrolló un neuroestimulador eléctrico (baterías) que se implanta en el pecho de pacientes con Parkinson, similar al marcapaso. Las emisiones de este aparato bloquean las señales nerviosas que producen temblores.

7. El simple olor del aliento de un paciente puede detectar si un paciente tiene cáncer de pulmón. El Instituto Russell Berrie de Nanotecnología ha creado sensores capaces de percibir y registrar 42 marcadores biológicos que indican la presencia del cáncer de pulmón sin necesidad de biopsia.

8. Es posible prescindir de cateterismo en muchos casos. Endopat es un dispositivo colocado entre los dedos indicadores, que puede medir el estado de las arterias y predecir la posibilidad de infarto en los próximos 7 años.

9. La Universidad de Bar Ilan estudia nuevo medicamento que combate virus por vía sanguínea. Se le llama Trampa Vecoy, pues engaña a un virus hasta conseguir su autodestrucción. Muy útil para combatir la hepatitis, y en el futuro Aids y Ébola.

10. Es posible que los científicos israelíes del Centro Médico de Hadassah (Jerusalén) hayan descubierto la primera cura de esclerosis lateral amiotrófica, conocida como Enfermedad de Lou Gehring, en un rabino ortodoxo. Stephen Hawking, famoso científico británico, padecía esta enfermedad y para comunicarse utilizaba métodos inventados por científicos israelíes.

Redacción
En Positivo

Leer más:

El sistema de salud “Social Demócrata” bien ejecutado de Israel

Israelíes y palestinos, diálogo para la resolución del conflicto

La solución ‘made in Israel’ para volver al trabajo con seguridad

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad