domingo, 01 octubre 2023
lavado verde

Lo mejor y lo peor de la semana: la ONU dice basta al lavado verde de las grandes corporaciones. El sur necesita billones de dólares para enfrentar el cambio climático.

Como cada semana desde En Positivo queremos poner en valor las mejores noticias de la semana. Todas ellas noticias positivas de diversa índole pero que muestran que el mundo sigue avanzando pese a los obstáculos. Muchas de estas noticias apenas tienen trascendencia mediática pero en perspectiva evidencian que hay otra realidad positiva, pero hay que mostrarla.

Aquí las mejores noticias de esta semana:

1. La ONU dice basta al lavado verde de las grandes corporaciones: una guía práctica establece los estándares que deben reunir los planes de acción voluntarios de las empresas para que su promesa de ‘cero emisiones netas’ y de descarbonización sean creíbles y verificables.

La ONU da un golpe sobre la mesa. “La farsa debe terminar”. Tolerancia cero frente al lavado de imagen de empresas, ciudades y otros sectores que se autoproclaman “libres de carbono” o se atribuyen “emisiones cero” para prestigiar indebidamente su comportamiento frente a la crisis climática.

Publicado en: La Vanguardia

2. La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, solicita a los bancos que evalúen la “licencia social” para ayudar a los clientes: ha pedido a los bancos que obtienen ganancias récord de miles de millones de dólares en medio de una crisis del costo de vida que evalúen su “licencia social para operar”.

Publicado en: nzherald

3. Los demócratas contienen la “marea roja” republicana mientras sigue la batalla voto a voto por el Senado: no ha sido tal la paliza augurada por Donald Trump. El Partido Demócrata, a pesar de la baja popularidad del presidente Biden, ha logrado impedir que el mapa de Estados Unidos se tiña del color rojo de los republicanos.

Publicado en: NIUS 

4. Buenas noticias: descubren las células malignas que hacen que el cáncer provoque muerte por metástasis: científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona han conseguido identificar las células malignas que se desprenden del cáncer de colon y que son responsables tanto de la recaída como de la reaparición de este tumor en otros órganos.

La importancia de este hallazgo es qué abre la vía a desarrollar nuevos enfoques terapéuticos y herramientas que ayuden a frenar la progresión de la enfermedad y mejorar el pronóstico de la misma.

Publicado en: Uppers

5. Sanidad financia un nuevo medicamento autoadministrable para tratar la esclerosis: el Ministerio de Sanidad en España acaba de dar luz verde a la financiación en el Sistema Nacional de Salud (SNS) del fármaco para la esclerosis múltiple de Novartis, Kesimpta. (ofatumumab). El medicamento es autoadministrable y sirve para el tratamiento de pacientes adultos con formas recurrentes de esclerosis múltiple.

Publicado en: La Razón 

6. Primera condena en España por difundir ‘fake news’ sobre los menores migrantes: un guardia civil acepta 15 meses de cárcel por publicar en Twitter el vídeo de una agresión ocurrida en China y atribuirla al colectivo.

Publicado en: El País

7. En España la coalición rebajará de 15 a 5 años de cárcel la pena máxima por los delitos del ‘procés’: el nuevo tipo de “desórdenes públicos agravados” reduce a ocho años la inhabilitación máxima. La proposición de ley que el PSOE y Unidas Podemos registrarán en el Congreso implica la desaparición en el Código Penal del delito de sedición.

Publicado en: El País 

8. El plan radical de Fiji para escapar del aumento del nivel del mar: es el plan más completo jamás diseñado para abordar una de las consecuencias más urgentes de la crisis climática: cómo reubicar comunidades cuyos hogares pronto serán, o ya lo son, submarino.

Lo que Fiji está intentando hacer no tiene precedentes. Durante años, políticos y científicos han estado hablando sobre la perspectiva de la migración climática.

Publicado en: The Guardian

9. La ciudad de España que usa técnicas de hace 3.000 años para bajar la temperatura y combatir el cambio climático: el proyecto “Cartuja Qanat” acaba de ser inaugurada en una zona de Sevilla llamada Isla de la Cartuja, donde espacios públicos han sido climatizados con técnicas que ya usaban los persas hace 3.000 años.

Publicado en: BBC Mundo

10. La pirámide egipcia más nueva está hecha completamente de plástico reciclado: la enorme construcción marca el comienzo de 100YR CLEANUP, una iniciativa para financiar limpiezas a gran escala durante los próximos 100 años.

Hecha de 20 toneladas de plástico recuperado, incluido 1 millón de botellas de agua de plástico recolectadas del río Nilo, la pirámide tiene la altura de un edificio de tres pisos.

Publicado en: Architectural Digest

Aquí las peores noticias de esta semana:

1. El sur necesita billones de dólares para enfrentar el cambio climático: según estudio de la COP, los países del sur necesitarían más de 2 billones de dólares al año para financiar su lucha contra el calentamiento.

Publicado en: DW

2. Así afecta el cambio climático a nuestra salud: temperaturas extremas, más enfermedades y menos alimentos: la seguridad alimentaria global se ve afectada, las muertes por fenómenos meteorológicos extremos se multiplican, las enfermedades infecciosas y problemas respiratorios se reproducen. La comunidad científica da la voz de alerta.

Publicado en: El Periódico de España

3. El momento en que el héroe supo que moriría por enfrentarse al régimen de Irán: el rapero kurdo sostiene su cabeza con la mano mientras el juez ordena su ejecución por apoyar las protestas: la ONU llama a la acción internacional mientras el régimen anuncia juicios públicos para los manifestantes y los legisladores iraníes buscan un castigo severo.

Publicado en: Daily mail 

4. El cardenal francés Jean-Pierre Ricard admite haber abusado de una niña de 14 años hace 35 años: Ricard emitió un comunicado confesando haber abusado sexualmente de la niña durante sus primeros días en la Iglesia Católica.

Publicado en: The Guardian

5. El Banco de España subvenciona a todos sus funcionarios los hoteles y apartamentos para las vacaciones: este organismo público, que receta austeridad para el salario mínimo o las pensiones, gasta más de 5 millones de euros al año en financiar residencias vacacionales para sus trabajadores.

Publicado en: eldiario.es

6. Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, totalmente desbocada: dice que la agenda contra el cambio climático “es una gran estafa”: Según Ayuso, esta “agenda” contra el cambio climático “va directamente contra el consumo y contra el empleo”.

Publicado en: La República 

Redacción
En Positivo

Leer más:

Lo mejor y lo peor de la semana: la asombrosa “resurrección” de Lula presidente. Bolsonaristas exigen un golpe de Estado.

Lo mejor y lo peor de la semana: un Plan Marshall del siglo XXI” para la reconstrucción de Ucrania. Las fuerzas de seguridad de Irán ‘abren fuego’.

Lo mejor y lo peor de la semana: Pueblo de Ucrania gana Premio Sájarov por su “resistencia”. Putin impone la ley marcial

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad