martes, 05 diciembre 2023
historia

Hay muchos problemas, pero si miras las estadísticas vivimos la mejor época de la historia. YUVAL NOAH HARARI

El historiador, filósofo y autor israelí Yuval Noah Harari es uno de los personajes más aclamados de los últimos tiempos.  Con su libro “Sapiens. De animales a dioses: Breve historia de la humanidad”, publicado en 2014, se convirtió en todo un éxito internacional.

Se han vendido  más de 23 millones de ejemplares y ha sido traducido a 65 idiomas. Alcanzó la lista de best sellers del New York Times y ocupó los tres primeros puestos de los libros más vendidos del Sunday Times durante 96 semanas consecutivas.

Harari, que se doctoró en la Universidad de Oxford y actualmente es profesor en el Departamento de Historia de la Universidad Hebrea de Jerusalén, volvió a la carga con otros libros como “Homo Deus. Breve historia del mañana” (2016), “21 lecciones para el siglo XXI” (2018) y “Sapiens: Una historia gráfica” (2020).

Ahora se aventura por primera vez, en el mundo de la literatura juvenil e infantil con la serie “Imparables”, narrándoles a los niños la increíble historia de la humanidad de una manera accesible.

La serie será publicada en 4 volúmenes inmersivos, con ilustraciones a todo color hechas por Ricard Zaplana Ruiz, comenzando por “Imparables: Diario de cómo conquistamos la Tierra”.

“El mensaje principal del libro para chicos es que tenemos un poder enorme, que el mundo tal cual es no es el resultado de las leyes de la naturaleza ni de un plan predeterminado sino que la gente hizo al mundo como es y la gente lo puede cambiar. Si hay algo que pensás que es injusto o que no te gusta podés cambiarlo.

Los humanos tenemos mucho poder, más que cualquier otro animal pero, desafortunadamente, no siempre lo usamos con inteligencia” explica en una reciente entrevista para Infobae con motivo de su última publicación.

El autor reivindica por encima de todo la historia para dotar a los niños de una formación humanista “Es muy importante que los chicos sepan de historia porque es su identidad, entender quiénes son.

En la escuela te enseñan la historia de tu país, de tu pueblo, que es importante.  Pero para entender quién eres, tienes que entender la historia de la humanidad”.

Harari defiende la sinergia de dos conceptos, el patriotismo y cooperación, que en ningún caso deben estar reñidos. Por eso citica que en estos momentos “Hay políticos que te dicen que tienes que elegir entre tu patria o la cooperación global. Pero no hay que elegir, puedes hacer las dos cosas”.

Precisamente el conocer la historia sirve de antídoto contra ciertos movimientos nacionalistas como el de Viktor Orbán en Hungría que quieren reducir cooperación internacional “Es estúpido. Si se opone a las cosas que vienen de afuera… ¿se opone al cristianismo? ¡El cristianismo no se creó en Hungría, se creó en Medio Oriente! La Biblia, que al señor Orban le gusta tanto no fue escrita en Hungría, no fue escrita en Budapest, no fue escrita en húngaro. Fue escrita en hebreo y en griego, mayormente por judíos que vivían en Medio Oriente… ¿El señor Orban se quiere deshacer de la Biblia?”

A fin de cuentas y haciendo un recorrido por toda nuestra historia Harari es el de los que valoran que, pese a todos los obstáculos, vivimos la mejor época de la historia:

“Hay muchos problemas…el cambio climático, el deterioro de la situación internacional, el crecimiento de las guerras… Pero cuando miras las estadísticas básicas sobre la vida humana entonces sí, es la mejor época, seguro desde la Revolución Agrícola.

Vivimos más, sufrimos menos hambre y enfermedades. Hace cien años, en la mayoría de las sociedades, entre un cuarto y un tercio de los bebés no llegaban a ser adultos, morían antes de los 20 años de hambre, de enfermedad, de una combinación de ambas o por la violencia”.

Para ello aporta en la entrevista algunos datos reseñables que en perspectiva el mundo sigue avanzando “Hoy en el mundo entero, incluso si miras en los países más pobres del mundo, el promedio para el mundo es menos del 5 por ciento. Menos del 5 por ciento de los niños muere antes de ser adulto. Y si miras en los países desarrollados es menos del 1 por ciento. Es un avance impresionante.

Durante la mayor parte de la historia, un peligro muy importante para la vida de las mujeres era morir en el parto. Era muy común. En el último siglo la cantidad de mujeres que muere en el parto descendió radicalmente. Sigue siendo significativo pero con la medicina moderna las mujeres pueden esperar parir sin perder la vida.

Tenemos que ser conscientes de los logros de nuestra civilización para protegerla. Porque todo esto puede desaparecer muy rápidamente. Si nos negamos a mantener las instituciones de nuestras sociedades y del sistema internacional, rápidamente podemos caer en una situación peor que la que nunca en la historia hayamos visto”.

YUVAL NOAH HARARI
Es un historiador, filósofo y autor israelí de bestsellers

Redacción
En Positivo

Leer más:

Gracias al desarrollo científico, tecnológico y económico, tenemos el poder para luchar contra todas las amenazas. YUVAL NOAH HARARI

“La inteligencia artificial cambiará el poder en los próximos 20 años”. YUVAL NOAH HARARI

Las decisiones que tomemos ahora cambiarán nuestras vidas. Yuval Noah Harari

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad