jueves, 21 septiembre 2023
Ucrania

Lo mejor y lo peor de la semana: Pueblo de Ucrania gana Premio Sájarov por su “resistencia”. Putin impone la ley marcial

Como cada semana desde En Positivo dedicamos un artículo especial dedicado a las mejores noticias de la semana y que deben servir de inspiración para confiar en un mundo mejor. Todas son noticias positivas de muy distinta índole pero con el común denominador que muestran resoluciones y avances sobre problemas existentes.

Aquí las mejores noticias de esta semana:

1. Pueblo de Ucrania gana Premio Sájarov 2022 por su “resistencia” ante la invasión rusa:

“No hay nadie que merezca más este premio”, dijo la presidenta del Parlamento Europeo sobre el máximo galardón que otorga la UE en derechos humanos. El premio se distribuirá entre la sociedad civil ucraniana.

Publicado en: DW

2. La escaladora Elnaz Rekabi, recibida al grito de “campeona” a su llegada a Teherán: “Elnaz, campeona”, gritaron docenas de personas entre aplausos cuando la escaladora de 33 años salió del aeropuerto internacional Imán Jomeiní de madrugada, de acuerdo con vídeos compartidos en redes sociales por activistas

Publicado en: El Periódico de España

3. Alemania brinda una ‘Tarjeta de oportunidades’ que facilita a los migrantes buscar trabajo: decide dar un giro en sus políticas migratorias y ahora flexibilizará la llegada de ciudadanos no europeos.

A principios de septiembre, el ministro Federal de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania, Hubertus Heil, reveló los planes para crear una “tarjeta de oportunidades” (Chancenkarte en alemán) con un sistema basado en puntos.

Publicado en: El Telégrafo

4. La UE alcanza un acuerdo de mínimos para intentar abaratar el gas: los países de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo para desarrollar fórmulas que puedan abaratar la energía, como trabajar para extender el «mecanismo ibérico» a toda la UE, crear un sistema voluntario de compras conjuntas de gas o diseñar un tope al precio de ese hidrocarburo.

Publicado en: Agencia EFE 

5. Mujer ciega vuela a través de los EE. UU para inspirar a los niños en la misma condición: Kaiya Armstrong solo puede ver unas pocas pulgadas frente a su cara, pero eso no la detuvo en un vuelo que la llevó desde Nuevo México a través de los EE. UU. a DC con una última escala en Kentucky. Su copiloto e instructor de vuelo le dieron señales de audio a lo largo de su ruta, pero ella estaba completamente al mando.

Publicado en: Jalopnik

6. Moncloa garantiza todo el dinero público necesario para pagar parte de la factura de gas a tres millones de hogares: el Gobierno de España aprueba gastar al menos 3.000 millones para subvencionar la factura de los clientes con tarifa regulada y los de calefacción central, pero se compromete a ampliar el presupuesto lo que haga falta para cubrir todo el coste si se dispara.

Publicado en: El Periódico

7. Renfe supera el millón y medio de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia: los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia se pusieron a disposición de los ciudadanos el pasado 24 de agosto y, desde entonces, el uso de los trenes de Cercanías se ha incrementado hasta aproximarse al de antes de la pandemia. El 12,85% de la población activa de Cataluña y el el 10,9% de la madrileña ya tiene su abono.

Publicado en: Público

8. Alexia Putellas gana el segundo Balón de Oro y sigue haciendo historia: la jugadora del FC Barcelona recogió en París el galardón por segunda vez consecutiva y se convierte en la futbolista que más veces lo ha ganado.

La capitana del Barça y de la selección española, que se está recuperando de una dura lesión de rodilla, recuperó la sonrisa en el escenario del Teatro Chatelet para consagrarse como mejor futbolista del planeta.

Publicado en: Mundo Deportivo 

9. Finlandia ha conseguido combatir con éxito las noticias falsas (y qué puede enseñarle al resto del mundo): Finlandia es una sociedad de alta confianza. Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 71% de la población finlandesa confía en el gobierno, en comparación con el promedio de la OCDE del 41%.

Publicado en: BBC Mundo 

10. La meditación podría proteger a las personas mayores contra el Alzheimer, según una nueva investigación: la práctica de las religiones antiguas y la atención plena moderna aumentan la conciencia y la salud emocional, facultades que disminuyen con la demencia como el Alzheimer.

Un punto fuerte del estudio fue que el grupo de control, es decir, aquellos que se usaron como comparación con los meditadores, recibieron otra actividad que tiene potencial para combatir la demencia: el aprendizaje del lenguaje.

Publicado en: Good News Network

Aquí las peores noticias de esta semana:

1. Putin impone la ley marcial en las provincias de Ucrania anexionadas mientras evacúa la ciudad de Jersón: Moscú extiende el decreto de medidas excepcionales a las provincias rusas en la linde ucrania para “satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas y de otros cuerpos de seguridad del Estado”.

La ley marcial rusa permite reforzar el ejército, aplicar toques de queda, limitar movimientos, imponer la censura militar en las telecomunicaciones, prohibir concentraciones públicas y encerrar a ciudadanos extranjeros, entre otras medidas.

Publicado en: El País

2. Las secuelas eternas de las pruebas nucleares en el medio ambiente: expertos temen que las pruebas nucleares norcoreanas continuarán, y advierten que su impacto ecológico se sentirá por millones de años.

En caso de que, en el futuro, Pyongyang llegara a realizar pruebas nucleares, como predicen algunos observadores, los lanzamientos no solo harían aumentar las tensiones políticas, sino que también representarían una amenaza seria para el medio ambiente.

Publicado en: DW

3. La UE sanciona a 11 dirigentes y 4 entidades de Irán por la represión tras la muere de Mahsa Amini: la muerte en Irán de Mahsa Amini, la joven de 22 años fallecida cuando se encontraba bajo la custodia de la policía de la moral en Teherán, y la represión policial posterior ya tienen respuesta de la Unión Europea. Los ministros de exteriores de la UE han aprobado sanciones contra 11 dirigentes del régimen iraní y 4 entidades responsables de reprimir las manifestaciones desencadenadas tras la muerte de Amini, detenida supuestamente por llevar mal puesto el velo, y que habrían provocado hasta ahora más de 100 muertes.

Publicado en: El Periódico de España

4. Cada vez más mujeres y trabajadores se ven obligados a vivir en la calle: en los últimos diez años ha aumentado el número de personas con trabajo y de mujeres que acuden a los albergues para ‘sin techo’. En España, la cantidad de personas sin hogar se ha incrementado un 25% en diez años. Pero, además, cada vez más mujeres y más personas con trabajo se ven obligados a vivir en la calle, según la encuesta a las personas sin hogar del INE.

Publicado en: eldiario.es 

5. Amnistía Internacional reclama que la Federación de Fútbol reconozca los “abusos” de Catar a un mes del Mundial: la ONG exige que la RFEF defienda “públicamente” los derechos humanos y se sume a la petición de indemnizar a las familias de los trabajadores afectados durante los preparativos del campeonato.

Publicado en: Público 

6. Liz Truss cede a las críticas y dimite 44 días después de llegar al cargo: “No puedo llevar a cabo este mandato”: la primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, ha dimitido este jueves tras la rebelión de los ‘tories’ que han pedido públicamente su dimisión y después de perder autoridad tras anular prácticamente todo su proyecto político y financiero debido al caos sembrado en los mercados financieros.

Publicado en: RTVE 

Redacción
En Positivo

Leer más:

Lo mejor y lo peor de la semana: la ONU pide duplicar las energías limpias de aquí a 2030. La OTAN y Rusia intercambian provocaciones entre maniobras nucleares.

Lo mejor y lo peor de la semana: la delincuencia juvenil en los EE.UU se ha desplomado un 78 %. Se disparan las alarmas sobre el programa nuclear de Corea del Norte.

Botswana va camino de no ver a ningún bebé nacido con el VIH. Retraso para acceder a los fármacos contra el cáncer.

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad