La educación es una parte clave del crecimiento y el progreso de una sociedad. Cuando las personas están educadas, pueden contribuir significativamente a sus familias y la sociedad en varios aspectos y campos, creando así una comunidad estable y estimulante.
El alcanzar la educación superior es el sueño de todos los padres que quieren ver prosperar a sus hijos. El estudiar en la universidad fomenta el conocimiento en los adultos jóvenes, les prepara para una carrera sólida y teóricamente tener más oportunidades de empleo.
Si ya se suma el poder estudiar en alguna de las universidades más reputadas del mundo es un seguro de vida para garantizarse su futuro.
Un año más se da a conocer la clasificación de las mejores universidades del mundo.
Las clasificaciones universitarias mundiales de 2023 de Times Higher Education incluyen 1799 universidades en 104 países y regiones, lo que las convierte en las clasificaciones universitarias más grandes y diversas hasta la fecha.
La tabla se basa en 13 indicadores de desempeño cuidadosamente calibrados que miden el desempeño de una institución en cuatro áreas: enseñanza, investigación, transferencia de conocimientos y perspectiva internacional.
La clasificación de este año analizó más de 121 millones de citas en más de 15,5 millones de publicaciones de investigación e incluyó respuestas a encuestas de 40 000 académicos de todo el mundo. En general, recopiló más de 680 000 puntos de datos de más de 2500 instituciones que enviaron datos.
Con la confianza de estudiantes, profesores, gobiernos y expertos de la industria en todo el mundo, la clasificación de este año revela cómo está cambiando el panorama mundial de la educación superior.
La Universidad de Oxford encabeza el ranking por séptimo año consecutivo. La Universidad de Harvard permanece en segundo lugar, pero la Universidad de Cambridge salta del quinto lugar del año pasado al tercero en su conjunto.
La nueva entrada más alta es la Universidad Humanitas de Italia, clasificada en el grupo 201-250.
EE.UU es el país más representado en general, con 177 instituciones, y también el más representado entre las 200 principales (58). Le sigue Reino Unido como país con más representación universitaria.
China continental ahora tiene el cuarto número más alto de instituciones en el top 200 (11, en comparación con 10 el año pasado), superando a Australia, que ha caído al quinto lugar (junto con los Países Bajos).
Además cinco países ingresan al ranking por primera vez, todos ellos en África (Zambia, Namibia, Mozambique, Zimbabue y Mauricio).
Harvard encabeza el pilar de enseñanza, mientras que Oxford lidera el pilar de investigación. En la cima del pilar internacional se encuentra la Universidad de Ciencia y Tecnología de Macao.
En el caso de Hispanoamérica solo tres universidades españolas se han colado en el ranking de las 200 mejor valoradas del mundo. En concreto, se trata de la universidad de Barcelona (UB), Autónoma de Barcelona (UAB) y Pompeu Fabra (UPF).
En Latinoamérica estás son las 10 mejores evaluadas: Universidad de Sao Paulo (Brasil), Universidad de Campinas (Brasil), Pontificia Universidad Católica (Chile), Universidad de Antofagasta (Chile), Universidad de Costa Rica (Costa Rica), Universidad de Desarrollo (Chile), Universidad de Río Grande del Sur (Brasil), Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil), Universidad Icesi (Colombia) y Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú).
En general, se clasifican 1.799 universidades. Otras 526 universidades se enumeran con el estado de “informador”, lo que significa que proporcionaron datos pero no cumplieron con los criterios de elegibilidad para recibir una clasificación y aceptaron aparecer como informantes en la tabla final.
De la clasificación aquí destacamos las 50 mejores universidades del mundo:
1 Universidad de Oxford (Reino Unido)
2 Universidad Harvard (Estados Unidos)
3 Universidad de Cambridge (Reino Unido)
4 Universidad Stanford (Estados Unidos)
5 Instituto de Tecnología de Massachusetts (Estados Unidos)
6 Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos)
7 Universidad de Princeton (Estados Unidos)
8 Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos)
9 Universidad de Yale (Estados Unidos)
10 Imperial College London (Reino Unido)
11 Universidad de Columbia (Estados Unidos)
12 ETH Zúrich (Suiza)
13 Universidad de chicago (Estados Unidos)
14 Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos)
15 Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos)
- Universidad de Tsinghua (China)
17 Universidad de Peking (China)
18 Universidad de Toronto (Canadá)
19 Universidad Nacional de Singapur (Singapur)
20 Universidad de Cornell (Estados Unidos)
21 Universidad de California (Estados Unidos)
22 UCL (Reino Unido)
23 Universidad de Michigan-Ann Arbor (Estados Unidos)
24 Universidad de Nueva York (Estados Unidos)
25 Universidad de Duke (Estados Unidos)
26 Northwestern University (Estados Unidos)
27 Universidad de Washington (Estados Unidos)
28 Universidad de Carnegie mellon (Estados Unidos)
29 Universidad de Edimburgo (Reino Unido)
30 Universidad Técnica de Múnich (Alemania)
31 Universidad de Hong Kong (Hong Kong)
32 Universidad de California (Estados Unidos)
33 LMU Munich (Alemania)
34 Universidad de Melbourne (Australia)
35 King´s College de Londres (Reino Unido)
36 Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur)
37 London School of Economics and Political Science (Reino Unido)
38 Instituto de Tecnología de Georgia (Estados Unidos)
39 La universidad de tokio (Japón)
40 University of British Columbia (Canadá)
41 École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza)
42 Universidad Ku de Lovaina (Bélgica)
43 Universidad de Heidelberg (Alemania)
44 Universidad Monash (Australia)
45 Universidad China de Hong Kong (Hong Kong)
46 Universidad McGill (Canadá)
47 Paris Sciences et Lettres – Universidad de Investigación PSL de París (Francia)
48 Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Estados Unidos)
49 Instituto Karolinska (Suecia)
50 Universidad de Texas (Estados Unidos)
Redacción
En Positivo
Leer más:
Mejores universidades del 2021
El top ten de las mejores universidades de los Estados Unidos
La universidad privada en Estados Unidos que no cobra a los estudiantes sin recursos