Hacer que nuestros niños y jóvenes sean resilientes frente a las adversidades

La resiliencia es una de esas palabras que se dicen mucho, pero que son más difíciles de practicar. Según la RAE se define como “la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos”. Es una cualidad que nos impone el ritmo del cambio y la […]
No tenemos una economía de mercado, sino una de rescate a las compañías elitistas. NOAM CHOMSKY

Vivimos una situación geopolítica compleja con varios frentes abiertos sumados a una crisis socioeconómica a nivel global. Siempre es importante valorar las distintas visiones que en estos momentos pueden dilucidar la resolución de los conflictos que se plantean. El estadounidense Noam Chomsky es una de las voces a considerar por su valentía a contracorriente del […]
Los partidos políticos son esenciales para que la democracia funcione. Pero deben defenderse de sí mismos si quieren perdurar. JUAN LUIS CEBRIÁN

Progresistas, extremistas y facciosos Ante el crecimiento de la extrema derecha, los partidos leales a la democracia deberían preguntarse qué es lo que han hecho mal para que se produzca este renacimiento del autoritarismo. … Una reflexión tranquila me llevó no obstante a la convicción de que la pandemia política que devasta las democracias occidentales […]
La violencia sexista no es un problema de las mujeres: es un problema de los varones. ROSA MONTERO

Ser un machote es muy cansino. “La violencia sexista solo terminará cuando los buenos hombres decidan de una vez enfrentarse a ello” . …Sin embargo, hoy muchos hombres están comprendiendo que ese poder masculino es obsoleto, además de injusto, y que también los aprisiona a ellos. Los obliga a ser fanfarrones de opereta, a ser […]
Bienvenida Argentina, 1985 que nos permite consolidar la memoria y reflexionar sobre el pasado para avanzar hacia un futuro mejor. RICARDO GIL LAVEDRA

Un aporte a la memoria. Todas las obras artísticas sobre hechos históricos, libros, documentales, películas, etc., resignifican su dimensión y conducen a la construcción de la memoria. Nuestra visión de los hechos del pasado se encuentra, en buena medida, atravesada por la narración ulterior que han hecho los historiadores, el cine, la literatura. La película […]