martes, 05 diciembre 2023

El debate sobre la subida del salario mínimo. ANDREU MISSÉ

SMI
California es el ejemplo desmitificador de los supuestos efectos negativos que conlleva subir el SMI.


La Unión ha cambiado sustancialmente su postura sobre el salario mínimo. Un informe del Institute of Economic and Social Research, WSI Minimum wage report 2022, destaca el cambio radical de la Comisión Europea. Ahora propugna “una vida decente para los trabajadores”, pero “durante la crisis de 2008 presionó a los Estados para a congelar o incluso a reducir los salarios mínimos”.


Pero el ejemplo más desmitificador de los supuestos efectos negativos del salario mínimo sobre el empleo es el de California. Este estado ha aumentado su salario mínimo de forma continuada desde los ocho dólares 2014 hasta 15 dólares en enero de 2022, un 87,5% de aumento, señala el estudio Are $15 Minimum Wages Too High?, de los profesores Carl McPherson, Michael Reich y Justin C. Wiltshire.


La experiencia de California, la quinta economía del mundo, debería estar presente en los debates sobre la próxima subida del salario mínimo.


ANDREU MIS

Artículo completo en: EL PAÍS

Leer más:

Basta de privilegios para ‘los intocables’. JORGE DOBNER
La regulación del capitalismo es la única vía para hacerlo compatible con la democracia. ANDREU MISSÉ
Luchemos contra la enorme desigualdad en ingresos y riqueza. Luchemos contra un sistema político corrupto. BERNIE SANDERS
Beneficios inmorales. JORGE DOBNER

 

 

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad