viernes, 01 diciembre 2023
rojas

La solidaridad es más frecuente. Por eso no es noticia. LUIS ROJAS MARCOS

Ha costado demasiado pero por fin la salud mental está dejando de ser un tabú y tiene cada vez más visibilidad en el espacio mediático. En la medida que naturalizamos el cuidado de la salud mental también favorecemos una sociedad más saludable, comprensiva y empática.

Siempre es un placer escuchar o leer a uno de esos referentes en el cuidado de la mente como es Luis Rojas Marcos (Sevilla, 1943). Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Bilbao (1975) y en Ciencias Médicas por la Universidad del Estado de Nueva York (1977), se especializó en psiquiatría en el Hospital Bellevue y la Universidad de Nueva York (1969-1972).

Atesora un currículum extensísimo y en su haber destaca la publicación de doce libros – de momento – que han abierto un importante camino en la divulgación de esta temática al gran público.

Rojas parece que tiene todo hecho en la vida pero sigue activo  como profesor de Psiquiatría de la Universidad de Nueva York. Con la experiencia que da el poso de una larga carrera…y los años, últimamente se ha prodigado en los medios repasando su interesante trayectoria.

Una vida con sus luces y sombras pero con un enorme aprendizaje. En una reciente entrevista para El País reivindicaba el valor de la resiliencia “una mezcla de resistencia y flexibilidad: resistir el golpe y adaptarnos para no rompernos. Afrontando situaciones difíciles no he descubierto en mí cualidades excepcionales. Me han ayudado las personas: ángeles de carne y hueso”.

El psiquiatra es un gran defensor del optimismo por muchas razones, entre ellas por cuestión de longevidad. Aunque algunos pájaros de mal agüero siguen mirando con recelo esta actitud.

“En España el optimismo está mal visto. Aquí no estar contento es lo habitual. El que lo está parece tonto. Nos gusta reírnos y quejarnos”.

Sin embargo es muy positivo “La esperanza de alguien que cree que va a conseguir algo, no gracias a Dios, gracias a él. Las personas disciplinadas que hacen ejercicio…”

Ese optimismo también lo extiende a la condición humana, pues considera hay más personas buenas que malas. Aunque las primeras muchas veces tienen más predicamento y visibilidad.

“De lo que no hay duda es de que la solidaridad es más frecuente. Por eso no es noticia” asegura.

Otro ingrediente necesario es el amor, también de pareja como Rojas defiende. Y es que a pesar de sus dos divorcios a sus espaldas siempre hay que confiar “La situación ideal para mí es en pareja. He tenido muy buenas parejas. Hoy tengo una compañera”.

Igualmente la espiritualidad. En su último libro  “Estar bien aquí y ahora”, aprende del budismo para enseñarnos a gestionar nuestras emociones con el fin de volver a ilusionarnos y superar los cambios y adversidades que nos depara la vida.

“Ya no aspiramos a la felicidad, queremos estar bien ahora, no cuando nos jubilemos. Tenemos el sentido de futuro resquebrajado” argumenta.

LUIS ROJAS MARCOS 
Es un psiquiatra, investigador y profesor español nacionalizado estadounidense

Redacción
En Positivo

Leer más:

Practicar el optimismo. Luis Rojas Marcos

Nuestros hijos: que hacer para que sean individuos felices y saludables. Luis Rojas Marcos

Lo que la ciencia sabe de los beneficios del pensamiento positivo según Luis Rojas Marcos

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad