La World Smart City Expo es una plataforma para el intercambio de tecnología que reúne a líderes de ciudades inteligentes de todo el mundo para crear mejores ciudades.
La sexta edición de la World Smart City Expo Korea 2022, celebrado en Corea del Sur, del 31 de agosto al 2 de septiembre, es la exposición de tecnología relacionada con Smart City más grande de Asia, que ha reunido a más de 20000 visitantes de 60 países y 200 ciudades para construir el futuro.
En el evento se ha reconocido a Barcelona como como la ciudad inteligente más avanzada fuera de Asia-Pacífico. La designación de mejor Smart City extranjera, una de las urbes que más está contribuyendo a la innovación con proyectos que promueven la transformación tecnológica, en diversos y variados campos de aplicación.
Barcelona ha sido valorada como una ciudad resiliente, justa y sostenible. La competitividad, la sostenibilidad y la equidad son los elementos clave para el desarrollo de la agenda económica de Barcelona.
El ecosistema económico de Barcelona es diverso y cuenta con una amplia gama de sectores productivos y ámbitos específicos, pero entre ellos se encuentran seis sectores estratégicos, ya sea por el peso que tienen en términos de impacto en la economía de la ciudad o por su valor táctico en términos de reputación y posicionamiento internacional.
Los sectores estratégicos son clave por varios motivos, como el futuro del desarrollo tecnológico, el impacto cultural e identitario, el valor diferencial, el atractivo de la ciudad así como las posibilidades de sinergias al alcance del tejido económico barcelonés.
Lo digital, creativo, proximidad, economía del visitante, industria 4.0, Health & Bio. Estos sectores requieren ser fortalecidos mediante el impulso de políticas sectoriales y medidas específicas en el corto y mediano plazo, a desarrollarse en el ejercicio de la formulación estratégica y la planificación económica para los próximos años.
La capital catalana se ha convertido en uno de los centros digitales y de emprendimiento de Europa, considerado por muchos como el Silicon Valley del sur de Europa.
La ciudad ocupó el primer puesto de Europa por su estrategia de atracción de inversión extranjera, es la ciudad europea con mayor número de contrataciones tecnológicas, según un estudio de 2021 de CBRE, y está valorada como la tercera mejor ciudad europea para fundar una start –up.
El ecosistema catalán de start-ups ha crecido un 75 por ciento desde 2016 y, en 2020, más del 18 por ciento de los emprendedores europeos eligieron Barcelona para establecer sus emprendimientos. Estas empresas emplean a más de 19.300 personas con una facturación conjunta de 1.710 millones de euros (1.700 millones de dólares).
Hay más de 1.900 start-ups en Barcelona, muchas de las cuales se pusieron en marcha en la ciudad como Glovo o Wallbox. La ciudad también ha sido escenario del lanzamiento de otros potenciales unicornios como Redpoints u HolaLuz. En cinco años, The Collider, el programa de innovación de Mobile World Capital Barcelona, ha ayudado a lanzar cerca de 20 start-ups de S&T de salud, energía e industria 4.0 y, desde 2021, también ha apoyado emprendimientos de foodtech y nuevos materiales (Puzzle X).
Se ha fomentado una red digital única gracias a la posición de Barcelona como sede de algunos de los eventos tecnológicos más conocidos del mundo, como el Mobile World Congress, Integrated Systems Europe y Smart City Expo World Congress, así como otros eventos internacionales como el America’s Copa Vela 2024, que contribuirá al desarrollo de la economía azul de Barcelona.
Redacción
En Positivo
Leer más:
La estrella que corona la Sagrada Familia iluminando Barcelona