sábado, 01 abril 2023
nomadas digitales

Los 25 mejores lugares que ofrecen visas exclusivas para nómadas digitales

A  medida que se expande el trabajo remoto también lo hacen los nómadas digitales. El nómada digital es una persona que trabaja de forma remota, ya sea a tiempo completo o parcial, mientras viaja a nuevos lugares. Los nómadas digitales a menudo trabajan desde bibliotecas públicas, espacios de coworking y cafeterías, conectando sus computadoras portátiles, teléfonos inteligentes o tabletas a los centros de Wi-Fi en estos lugares o utilizando sus puntos de acceso.

Como nómada digital, tiene la flexibilidad de crear su propio horario de trabajo, libre del horario estándar de nueve a cinco. Este estilo de vida también te permite ver el mundo.

Los nómadas digitales son un importante activo que despierta la atención de los países. Por eso cada vez más países están apostando por las visas de nómada digital o, en algunos casos, un permiso de residencia temporal le otorga a un visitante el derecho a permanecer en un país y trabajar de forma remota a través de una computadora/computadora portátil para un empleador o empresa en el extranjero.

Estas visas suelen tener una duración de 12 meses y pueden extenderse por uno o más años dependiendo del país que expide la visa.

Muchos países sufrieron una fuerte caída en los ingresos por turismo debido a la actual pandemia de Covid-19. Como respuesta a esta caída en el turismo, los países comenzaron a apuntar activamente a los nómadas digitales. La idea era que es mejor tener un turista que se quede 12 meses que 26 turistas que se queden 2 semanas, especialmente con todas las regulaciones de viaje.

Trabajar desde casa se convirtió en la nueva normalidad durante la pandemia y esto hizo que también fuera más fácil cambiar de país y trabajar de forma remota. Una nueva clase de nómadas digitales más ricos o techpats (trabajadores tecnológicos remotos) nació y fueron atacados activamente con esta nueva clase de visa. Casi todas las visas de nómada digital vienen con un requisito de ingresos mínimos.

La educación en el hogar y la educación en línea se han vuelto más aceptables socialmente desde la pandemia de Covid-19, lo que permite que se apunte a más familias.

Los ingresos fiscales, principalmente el IVA, los derechos de importación y las tarifas de solicitud de los nómadas digitales que gastan mucho, pueden ayudar a los presupuestos de los gobiernos. Mientras que los costos sociales y de salud se mantienen bajos.

La situación fiscal con las visas de nómada digital es complicada. Algunos países esperan que pagues el impuesto completo, otros tienen deducciones de impuestos o tasas especiales, y hay algunos con cero impuestos. Los países con visas de nómada digital y cero impuestos asumen que aún pagas impuestos en tu país de origen y, por lo tanto, no te cobrarán impuestos. Casi todos los países requieren que tenga un seguro de salud privado y no requieren que pague beneficios de seguridad social.

Balí, la isla indonesia, es uno de los lugares más privilegiados para los nómadas digitales. El archipiélago está girando hacia un turismo ecológico, con eventos deportivos y, su mayor apuesta, sostenido por una visa especial de 5 años para nómadas digitales.

Esta incluirá un pase libre de impuestos durante 5 años siempre y cuando los trabajadores no obtengan ingresos dentro del país. Vendrá acompañada de un procedimiento de solicitud simplificado —para agilizar los trámites— y más vuelos de los actualmente disponibles.

También Dubái, en los Emiratos Árabes, Dubai ha lanzado un programa de trabajo virtual de un año que permite a los trabajadores remotos vivir y trabajar desde uno de los destinos más solicitados del mundo.

Croacia es otro destino europeo cada vez más popular que tiene mucho que ofrecer a los nómadas digitales. Aunque no puede solicitar el permiso de trabajo a menos que esté en el país, puede visitarlo hasta por tres meses sin necesidad de una visa de muchos países del mundo.

Su Visa Digital Nomad es válida por hasta un año, y eso debería darle suficiente tiempo para decidir si desea prolongarla. Con un paisaje tan hermoso y un bajo costo de vida, es posible que desee hacerlo.

Aquí la lista completa de los 25 mejores lugares para los nómadas digitales:

  1. Balí
  2. Dubái
  3. Croacia
  4. Antigua y Barbuda
  5. Barbados
  6. Bermudas
  7. Islas Caimán
  8. Costa Rica
  9. República Checa
  10. Ecuador
  11. Estonia
  12. Georgia
  13. Alemania
  14. Islandia
  15. Malta
  16. Mauricio
  17. México
  18. Noruega
  19. Perú
  20. Portugal
  21. Serbia
  22. Taiwán
  23. España
  24. Singapur
  25. Anguila

Redacción
En Positivo

Leer más:

El trabajo deja de ser prioridad frente al bienestar

Las mejores ciudades para conciliar la vida laboral y familiar

Viviendas por un euro

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad