sábado, 02 diciembre 2023
vacaciones

Cómo hacer las vacaciones ecológicas

La pandemia, aunque oscura en muchos aspectos, tiene un lado verde. La interrupción de los viajes permitió que la Madre Tierra descansara y se recuperara después de un año ajetreado en el que alrededor de 1.500 millones de personas revolotearon por todo el mundo.

Antes de que cerraran las fronteras, muchos destinos se estaban hundiendo bajo el peso del turismo excesivo. Varios polos turísticos, como Barcelona y Venecia, estaban considerando acciones para contrarrestar el ataque ambiental y cultural.

Así es como The Washington Post anima a los ciudadanos a que organicen sus vacaciones verdes, o lo que es lo mismo hacerlas ecológicas.

Hay una variedad de herramientas que pueden ayudar a los viajeros a planificar unas vacaciones sostenibles, incluidas varias que debutaron durante esta crisis de salud.

Por ejemplo, en octubre pasado, Google Vuelos agregó estimaciones de emisiones de carbono a sus búsquedas, así como recomendaciones para rutas menos contaminadas.

En abril, Greener Choice de Skyscanner, que brinda un servicio similar para viajes aéreos, se amplió al alquiler de automóviles: los viajeros por carretera ahora pueden buscar automóviles híbridos y eléctricos. En noviembre, Booking.com lanzó una insignia y un filtro Travel Sustainable que destaca los alojamientos ecológicos. El mismo mes, Wilderness Scotland y sus empresas hermanas en Inglaterra e Irlanda introdujeron un programa de etiquetado de carbono que muestra una cifra de emisiones al lado de cada recorrido de aventura, similar a las calorías publicadas en un menú.

A medida que el mundo reabre con cautela, aquí hay más consejos para organizar unas vacaciones ecológicas que ganen la aprobación de la Madre Tierra.

Elegir un destino: comience con el Índice de Desempeño Ambiental, un proyecto de investigación de la Universidad de Yale y Columbia que clasifica a 180 países por su verdor. Este año, Dinamarca ocupó el primer lugar, seguida por el Reino Unido, Finlandia, Malta y Suecia. Estados Unidos entró en el No. 43, entre Dominica (No. 42) y Namibia (No. 44). Los investigadores determinaron que varios países, incluidos los dos primeros lugares, están en camino de lograr la neutralidad de gases de efecto invernadero para 2050.

Bután es un destino ecológico superior, con más de la mitad de su tierra cubierta por bosques.

Sin embargo, varias naciones, como China e India, se están moviendo en la dirección opuesta, por lo que es posible que desee esperar hasta que dar un giro en U en el camino hacia la sostenibilidad.

Elegir alojamiento: para soñar en verde, no es necesario romper los lazos con la civilización y salirse de la red; cientos de alojamientos son sostenibles y elegantes, o al menos cómodos y conectados. Para obtener una muestra amplia, consulte las colecciones de Green Pearls, Kind Traveler, Wayaj y Eco Hotels & Resorts, que se especializan en eco-estancias en todo el mundo.

Siempre que sea posible, elija alojamientos más pequeños y gestionados de forma independiente, que normalmente generarán menos residuos y cultivarán lazos más profundos con la comunidad.

Un ejemplo: Lapa Rios Lodge en Costa Rica: 17 bungalows y villas de lujo rodeados por más de 1,000 acres de selva tropical protegida en la Península de Osa.

Por supuesto, a veces es posible que necesite reservar en una cadena hotelera.Tenga la seguridad: la mayoría de las principales empresas hoteleras han ideado programas sostenibles, como Travel with Purpose de Hilton, Green Engage de IHG Hotels & Resorts y Serve360 de Marriott International.

Además de reciclar y reducir el desperdicio de alimentos, es decir, el proyecto Hotel Kitchen encabezado por la Asociación Estadounidense de Hoteles y Alojamiento (AHLA) y el Fondo Mundial para la Naturaleza, los hoteles están eliminando gradualmente el plástico de un solo uso.

Elegir un modo de transporte: el transporte emite una gran cantidad de gases de efecto invernadero. Según datos de 2020 de la Agencia de Protección Ambiental, el 27 por ciento de las emisiones en los Estados Unidos proviene de automóviles, camiones, barcos, trenes, aviones y más, el porcentaje más alto de cualquier industria importante.

Las aerolíneas apuntan hacia horizontes más verdes. En octubre pasado, los miembros de la Asociación Internacional de Viajes Aéreos, que incluye a casi 300 aerolíneas en unos 120 países, respaldaron el Desafío de emisiones netas de carbono cero para 2050. Por otra parte, Delta compartió a principios de 2020 su aspiración de convertirse en la primera aerolínea neutra en carbono del mundo, canalizando $ 1 mil millones de dólares en su objetivo de 10 años. JetBlue, la primera aerolínea de EE. UU  en compensar voluntariamente las emisiones de dióxido de carbono en todos los vuelos nacionales, apunta a 2040, al igual que Alaska Airlines. United, Southwest y American Airlines apuntan a 2050.

Los pasajeros pueden hacer su parte tomando decisiones conscientes antes y durante los vuelos. Por ejemplo, los aviones consumen mucho combustible durante el despegue y el aterrizaje, así que reserve un vuelo sin escalas.

En Europa la Red Transeuropea de Transporte acortará los tiempos de viaje entre las ciudades de la Unión Europea, además de electrificar todo el sistema ferroviario para 2030. Los viajes nocturnos en tren también se están renovando con elegancia: Midnight, un “hotel on Rails” con cabinas privadas y un restaurante, se lanzará en 2024 desde su centro de París.

Redacción
En Positivo

Leer más:

Las comunidades indígenas toman medidas climáticas

Soluciones anti-sobrecalentamiento para mantener las ciudades habitables

Una vida más ecológica: las tendencias de sostenibilidad en 2022

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad