El ranking anual de las ciudades más habitables del mundo acaba de ser publicado por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU), y el Índice de Habitabilidad Global de 2022 muestra algunas diferencias marcadas con respecto al año anterior.
La EIU, que es una organización hermana de The Economist clasificó 173 ciudades de todo el mundo en una variedad de factores, que incluyen atención médica, tasas de criminalidad, estabilidad política, infraestructura y acceso a espacios verdes.
La pandemia ha ensombrecido en gran medida las clasificaciones de habitabilidad global de EIU durante los últimos dos años, con bloqueos y medidas de distanciamiento social que afectan a todos los indicadores del informe. Pero el mundo está volviendo a la normalidad, según los datos recopilados en el informe.
Gracias a la evolución positiva en curso de la pandemia, el puntaje de habitabilidad promedio global también se ha recuperado de 69.1 a 73.6 desde el año pasado.
En general, Europa dominó la lista, con seis lugares entre los 11 primeros (hubo un empate en el décimo lugar).
Por tercera vez en los últimos cinco años, Viena ha ocupado el primer lugar en el Índice de habitabilidad global. Llegó hasta el puesto 12 en la clasificación de 2021 y este año ha rebotado al primer lugar, la posición que ocupó en 2018 y 2019.
La capital austriaca obtuvo una puntuación casi perfecta con 99,1 (sobre 100) en su índice final; 100,0 en estabilidad, 100,0 en salud, 96,3 en cultura y medio ambiente, 100,0 en educación y 100,0 en infraestructura.
Copenhague ocupó el segundo lugar en el Índice de habitabilidad global y recientemente publicábamos que también había sido designada en primer lugar como la ciudad más digital del 2022.
Suiza fue el único país de Europa que tuvo dos entradas entre los 10 primeros, con Ginebra en la sexta posición y Zúrich en la tercera.
Sin embargo, el país ganador general fue Canadá. El Gran Norte Blanco tuvo tres de sus ciudades representadas: Calgary, Vancouver y Toronto.
“Las ciudades que estaban en lo más alto de nuestra clasificación antes de la pandemia se han recuperado gracias a su estabilidad, buena infraestructura y servicios, así como actividades de ocio agradables”, escribieron los autores del índice.
Sin embargo el ganador del año pasado, el Auckland de Nueva Zelanda, cayó del top 10 en 2022 para aterrizar en un sorprendente puesto 34.
La vecina Australia tuvo la caída más notable en las clasificaciones de este año. A pesar de haber encabezado la lista en el pasado, Melbourne cayó al décimo lugar en 2022.
Aunque Europa tuvo una muy buena actuación en 2022, faltan dos entradas notables: Londres y París. El aumento del costo de vida jugó un papel en ambas metrópolis, al igual que la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea.
El conflicto global en curso fue el factor número uno para determinar qué países se clasificaron al final de la lista. Damasco, Lagos y Trípoli fueron clasificadas como las tres ciudades menos habitables del mundo. Mientras tanto, Kyiv no fue analizada este año debido a la guerra en curso en Ucrania.
Aquí el Índice de habitabilidad global de 2022 en los 10 primeros:
- Viena, Austria
- Copenhague, Dinamarca
- Zúrich, Suiza
- Calgary, Canadá
- Vancouver, Canadá
- Ginebra, Suiza
- Fráncfort, Alemania
- Toronto, Canadá
- Ámsterdam, Países Bajos
- Osaka, Japón y Melbourne, Australia (empate)
Redacción
En Positivo
Leer más:
Ranking mundial de las ciudades más digitales en 2022
Las 10 grandes ciudades más baratas para vivir en el mundo en 2022