Conciliar la vida personal, familiar y laboral es un derecho de la ciudadanía y una condición fundamental para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres.
En los últimos años distintos países desarrollados están trabajando en esta vía para conciliar cada vez mejor, sin embargo aún es un gran desafío para muchos.
Durante la pandemia se puso en marcha medidas para no dificultar todavía más las vidas y favorecer la conciliación como es el caso del teletrabajo o reducción de la semana laboral.
Es en este contexto los investigadores han intentado identificar las mejores ciudades para el equilibrio entre el trabajo y la vida.
La idea es resaltar los lugares que lo están haciendo bien con la esperanza de que todos podamos aprender algo de ellos.
La investigación fue realizada por Kisi, una empresa de tecnología especializada en el acceso al lugar de trabajo. Sus procesadores de datos primero identificaron las 100 ciudades con mayor demanda para trabajar. Luego, las evaluaron según la intensidad del trabajo, en función de factores que incluyen el subsidio de vacaciones, la licencia por paternidad, el porcentaje de trabajos remotos, las cifras de desempleo y las tasas de inflación.
También se examinó el papel que desempeñan el gobierno y las instituciones en la provisión de un entorno de vida constructivo para los ciudadanos. La igualdad de género, los derechos LGBTQ+, la calidad de la atención médica y el acceso al apoyo de salud mental ayudaron a determinar el puntaje.
El estudio considera más de 130 puntos de datos que cubren una variedad de indicadores para resaltar las ciudades con mayor y menor exceso de trabajo en todo el mundo.
“Los últimos años han puesto a prueba las estructuras de apoyo existentes para los empleados de todo el mundo”, dijo Bernhard Mehl, director ejecutivo de Kisi.
“El estudio muestra las ciudades que brindan a los residentes el mejor acceso a atención médica mental de alta calidad, así como aquellas en las que los empleados pueden y se les anima a tomar la mayor cantidad de días de vacaciones. Esperamos que las ciudades rezagadas en estas áreas puedan inspirarse en los líderes del índice”.
Kisi reconoció que el equilibrio entre el trabajo y la vida de las personas se ve afectado por su seguridad financiera y que los tiempos son difíciles.
Aquí el listado de las mejores ciudades para la conciliación personal-laboral:
- Oslo, Noruega
- Berna, Suiza
- Helsinki, Finlandia
- Zurich, Suiza
- Copenhague, Dinamarca
- Ginebra, Suiza
- Ottawa, Canadá
- Sydney, Australia
- Stuttgart, Alemania
- Munich, Alemania
- Estocolmo, Suecia
- Melbourne, Australia
- Ámsterdam, Países Bajos
- Tokio, Japón
- Leipzig – Alemania
- Vancouver, Canada
- Auckland, Nueva Zelanda
- Hamburgo, Alemania
- Toronto Canada
- Frankfurt, Alemania
Redacción
En Positivo
Leer más:
El derecho a un trabajo decente. FRANCISCO TRUJILLO PONS
Las 10 grandes ciudades más baratas para vivir en el mundo en 2022