sábado, 01 abril 2023

Los ganadores de los premios Pulitzer 2022

Los Premios Pulitzer son galardones por logros en el periodismo impreso y  online, la literatura y la composición musical en los Estados Unidos de América. Fueron establecidos en 1917 según las disposiciones del testamento del editor estadounidense de origen judío y húngaro Joseph Pulitzer y son los más preciados reconocimientos a nivel internacional en el sector del periodismo.

Los premios los otorga la Universidad de Columbia por recomendación de la Junta del Premio Pulitzer, compuesta por jueces designados por la Universidad. Los premios han variado en número y categoría a lo largo de los años, pero actualmente suman 14 premios en el campo del periodismo, 6 premios en letras y 1 premio en música.

Los premios fueron dotados originalmente con una donación de 500.000 dólares y también se otorgan becas.

El diario The Washington Post se ha llevado este año el premio más prestigioso, el de la categoría de Servicio Público, por su impresionante cobertura periodística del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Por su parte, The New York Times ha conseguido tres premios, a los que se suma un cuarto en la categoría de libro de no ficción, y cinco finalistas en diversas categorías. Y el premio en la categoría de Breaking News ha sido para el diario Miami Herald por la cobertura del derrumbe de un edificio de apartamentos en Miami Beach.

Este es el listado de trabajos ganadores este año en las categorías de Periodismo:

  • Public Service: The Washington Post

Read The Washington Post’s 2022 Pulitzer Prize-winning work for public service – The Washington Post

  • Breaking News Reporting: Equipo del Miami Herald

Miami Herald wins Pulitzer Prize for Breaking News for Surfside condo collapse coverage

  • Investigative Reporting: Corey G. Johnson, Rebecca Woolington y Eli Murray del Tampa Bay Times
  • Explanatory Reporting: equipo de Quanta Magazine
  • Local Reporting: Madison Hopkins de la Better Government Association y Cecilia Reyes del Chicago Tribune
  • National Reporting: Equipo de The New York Times
  • International Reporting: Equpo de The New York Times
  • Feature Writing: Jennifer Senior de The Atlantic
  • Commentary: Melinda Henneberger de The Kansas City Star
  • Criticism: Salamishah Tillet de The New York Times
  • Editorial Writing: Lisa Falkenberg, Michael Lindenberger, Joe Holley y Luis Carrasco del Houston Chronicle
  • Illustrated Reporting and Commentary: Fahmida Azim, Anthony Del Col, Josh Adams y Walt Hickey de Insider.

Aquí el reportaje en formato cómic: “How I escaped a Chinese internment camp

  • Breaking News Photography: Marcus Yam de Los Angeles Times
  • Feature Photography: Adnan Abidi, Sanna Irshad Mattoo, Amit Dave y Danish Siddiqui de Reuters
  • Audio Reporting: Equipos de Futuro Media y PRX de Boston, por el podcast “Suave”.
Además se ha concedido una mención especial a los periodistas de Ucrania por su coraje, resistencia y compromiso con la verdad durante la invasión rusa.

Redacción
En Positivo

Leer más:

El fenómeno del podcasting está introduciendo nuevos cambios

Liberarse del yugo de las notificaciones móvil

El declive del corporativismo periodístico. MANUEL CRUZ

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad