sábado, 01 abril 2023
mejor

Lo peor y lo mejor (las 10 noticias positivas de esta semana y las peores en los medios)

Como cada semana desde En Positivo nos hemos propuesto destacar las noticias constructivas que se publican en los medios generalistas pero que no ocupan las grandes portadas, aunque en algunos casos por su importancia lo merezcan.

En lo mejor de esta semana encontramos noticias seleccionadas de diversa índole pero con un común denominador: todas son noticias positivas que invitan a la esperanza, progreso en la sociedad y que representan avances significativos.

Aquí la selección de las 10 noticias positivas de esta semana:

1. Bruselas aprueba la propuesta de España y Portugal para abaratar el precio de la luz: la Comisión Europea dio luz verde este lunes a la propuesta ibérica para poner un techo máximo al precio del gas y que Portugal y España están trabajando para poder aprobar la legislación este mismo martes. Así lo ha anunciado el primer ministro portugués, António Costa, y han confirmado fuentes del Ministerio de Transición Ecológica a EL PAÍS, que ha añadido que planean llevarlo al Consejo de Ministros de este martes o “lo antes posible”.

“Hoy mismo por la mañana la Comisión Europea dio luz verde a la propuesta portuguesa y española para evitar la contaminación del precio de la electricidad por la subida gas. Es una medida de gran alcance”, dijo Costa en declaraciones a periodistas portugueses en Estrasburgo, a la salida de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

Publicado en: El País

2. Protagonismo de las mujeres que empiezan a mandar en el campo: las mujeres siempre han trabajado la tierra, aunque su contribución a la agricultura y a la ganadería ha sido invisible: el poder del campo siempre lo ostentaron los hombres.

Pero esto empieza a cambiar, pues en la última década las jefas de explotaciones agrarias han crecido un 22 % y ya son casi el 30 % del total.

Aún queda mucho camino por recorrer para acabar con la brecha de género en el campo, pero el último Censo Agrario, recién publicado por el Instituto Nacional de Estadística, evidencia que se va reduciendo.

Publicado en: El Periódico de España

3. En marcha la estrategia de salud mental para atender la conducta suicida: el Ministerio de Sanidad de España presenta el 024, una línea gratuita y pública de prevención de la conducta suicida. El teléfono lo gestionará Cruz Roja y el objetivo es proporcionar atención telefónica a todas las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, de manera anónima, gratuita y accesible.

“Por fin las instituciones han tomado la iniciativa”, aplaude Javier Jiménez, presidente honorario de la Redaipis, asociación de prevención e investigación sobre el suicidio, quien señala que el teléfono “puede prevenir muchos suicidios”.

Publicado en: El Periódico

4. Prueban con éxito en animales una vacuna contra un virus asociado a varios cánceres y a la esclerosis múltiple: una vacuna experimental contra el virus de Epstein-Barr ha inducido respuestas inmunitarias en animales de gran tamaño y desencadenado la producción de anticuerpos que protegen de la infección, según un nuevo estudio elaborado investigadores de la farmacéutica Sanofi y publicado en la revista Science Translational Medicine.

El diseño del fármaco sugiere que podría resolver la falta total de vacunas para las infecciones por el virus de Epstein-Barr y podría ayudar a prevenir trastornos asociados que van desde el cáncer a la esclerosis múltiple.

Publicado en: eldiario.es

5. Medalla de honor a Patrón, el perro detector de minas que ha salvado cientos de minas: el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, otorgó la medalla de honor a Patrón, un perro de raza Jack Russell terrier, que ha ayudado al Servicio Estatal de Emergencias (SES) a salvar cientos de vidas detectando más de 200 minas explosivas del Ejército de Putin. El premio también iba dirigido a su dueño, Myhailo Iliev, un comandante del Servicio de Protección Civil.

Patrón se ha convertido en un símbolo de patriotismo ucraniano, razón por la que se le ha concedido la medalla, en reconocimiento por su valentía y dedicación.

Publicado en: Público

6. Síntomas de la enfermedad de Parkinson ‘revertidos’ por mini implante: un pequeño implante conectado a electrodos insertados en el hueso del cráneo está brindando un gran alivio a los pacientes más jóvenes que viven con la enfermedad de Parkinson, de modo que podría permitirles recuperar habilidades motoras finas como jugar al golf nuevamente.

Si bien no es una cura, el implante es un tratamiento que hace diez veces más llevadero vivir con Parkinson. “Antes de la operación salí a caminar el Boxing Day con mi esposa y llegué a 200 yardas (182 m) del auto real”, dijo el Sr. Tony Howells, quien recibió este implante en 2019, según la BBC.

“Luego, después de la operación, que fue 12 meses después, volví al Boxing Day y recorrimos 2,5 millas (4 km) y podríamos haber ido más lejos. Fue increíble”, agregó.

Publicado en: BBC News

7. Ingenieros del MIT inventan un dispositivo portátil que convierte el agua de mar en potable: se trata de un nuevo dispositivo de desalinización que no depende de ningún filtro como las máquinas tradicionales, sino que golpea el agua con corrientes eléctricas.

Empaquetado en un dispositivo del tamaño de una maleta, se puede alimentar con un panel solar portátil, de esta forma facilita su uso en áreas remotas y con recursos bastante limitados, según el equipo del MIT que lo desarrolló.

Publicado en: DW

8. La nueva máquina de resonancia magnética ofrece avances revolucionarios en casi todos los aspectos: las facultades de medicina e ingeniería de la Universidad Estatal de Ohio se han asociado con Siemens para crear una nueva máquina de resonancia magnética que supera las limitaciones clave de la máquina existente.

Su nuevo diseño abre el uso de la resonancia magnética a personas con implantes, con obesidad y otras circunstancias que prohíben el uso de la máquina.

Publicado en: Good News Network

9 Científicos descubren cómo regenerar células que permiten la audición: una investigación logró identificar por qué las células internas del oído son más propensas a morir y provocar sordera.

Según una publicación difundida en la revista científica Nature, el informe destaca la identificación del gen responsable de que las células ciliadas, imprescindibles para que los seres humanos seamos capaces de percibir el sonido, se diferencien entre ellas y desarrollen distintas funciones.

Publicado en: Página 12

10. Esperanza para las personas ciegas, científicos desarrollan anteojos que transmiten imágenes directamente al cerebro: investigadores están desarrollando un par de anteojos de alta tecnología con una cámara incorporada que envía imágenes de forma inalámbrica al cerebro.

El dispositivo evita los nervios entre los ojos y el cerebro, que se dañan en la mayoría de los casos de ceguera. Un equipo de expertos holandeses lo está probando en Eindhoven, que ha sido descrito como “el lugar ideal” en lo que respecta a la investigación de la ceguera.

Publicado en: DailyMail

Asimismo nos hacemos eco de las peores noticias publicadas en los medios, ya sea porque son noticias negativas o porque son noticias mal planteadas por los medios y siguen una línea sensacionalista.

1. Brasil: Jair Bolsonaro aseguró que “se pone muy feliz cuando los ciudadanos compran armas”: “Ustedes saben que la seguridad de una nación pasa por las Fuerzas Armadas, pero también pasa internamente por el conocimiento que tiene su población. Y saben que un pueblo armado jamás será esclavizado, como digo siempre”, expresó el mandatario al participar de la 23º Feria Nacional de la Soja en Río Grande do Sul.

La noticia destaca por su contenido y protagonista negativo que se jacta de las  supuestas bondades de comprar armas; cuando una arma solo tiene el cometido de dañar y matar. Es inmoral que en medio de un contexto belicista que vivimos en la actualidad un mandatario haga este tipo de declaraciones.

Publicado en: Página 12

2. El último mensaje y foto de José Luis Losa (Supervivientes y Masterchef) antes de morir: el cuerpo de José Luis Losa fue hallado sin vida en su casa la tarde del pasado sábado.

Vergonzoso titular y planteamiento de la noticia sobre el cuerpo sin vida  de José Luis Losa. La sección En Blau del Nacional.cat es habitual en frivolizar sobre temas tan delicados como la muerte de una persona y meterlo en su sección rosa. Una vez más delata la falta de sensibilidad de este medio.

Publicado en: elnacional.cat

3. Errejón, otro tonto solemne: lo que consagra a Errejón como un tonto de remate, de baba, de haba, de circo, del bote, de capirote, del culo o de caerse es su pregunta sobre Elon Musk.

Este es un mal ejemplo de lo que se está convirtiendo los análisis políticos que en vez de esgrimir argumentos se dedican a la gresca, el insulto gratuito y personal.

Publicado en: Libertad Digital

Redacción
En Positivo

Leer más:

Lo peor y lo mejor de la semana ( las 10 noticias positivas de esta semana y las peores en los medios)

Las 10 noticias más positivas de la semana en el mundo (y las peores)

Las 5 mejores noticias de la semana (y las peores noticias en los medios)

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad