La elección del lugar de residencia puede responder a múltiples motivos, entre ellos la calidad de vida. No obstante cuando hablamos de vivir en las ciudades sin duda el coste de vida es otro motivo muy importante a tener en cuenta.
En según qué ciudades todo puede parecer más caro. Ahí está el alquiler que tienes que pagar, el transporte público que tienes que tomar, los costes de suministros, impuestos…y luego, obviamente, está toda la comida que tienes que comer.
Pero resulta que no todas las ciudades son tan caras como otras, como lo demuestran los últimos datos del Time Out Index, que encuestó a 27.000 habitantes de ciudades de todo el mundo el año pasado.
En esa encuesta, una pregunta que hicieron fue: ¿describiría su ciudad como cara? ¿Y quieres saber dónde la gente no decía eso mucho? Statista, un proveedor de datos, compiló los resultados de una encuesta realizada.
El resultado son las 10 ciudades más baratas del mundo donde vivir en el 2022.
La ciudad británica del norte de Manchester, donde solo el 10 por ciento de los encuestados estuvo de acuerdo en que las cosas cuestan mucho. Justo detrás, solo el 17 por ciento de los residentes en Johannesburgo, Budapest y Montreal dijeron que su ciudad natal era demasiado cara, con un 18 por ciento diciendo lo mismo en San Petersburgo y un 24 por ciento en Praga.
Por el contrario, el 99 por ciento de las personas en la ciudad suiza de Zúrich dijo que era caro. Alrededor del 87 por ciento de los encuestados en Tel Aviv pensaban lo mismo, al igual que el 86 por ciento en Los Ángeles y París.
Aquí el listado de grandes ciudades donde vivir de forma más económica:
1. Manchester, Inglaterra
Manchester es una importante ciudad del noroeste de Inglaterra con una rica herencia industrial y distinguida como la tercera ciudad más visitada de Reino Unido.
Según Intriper, un medio influencer de contenidos de viajes, “al margen de considerarse como una de las ciudades más baratas del mundo para vivir, también hay que destacar las posibilidades de crecimiento que allí surgen:
En una encuesta de líderes empresariales británicos publicada en 2006, Manchester era considerada como el mejor lugar en el Reino Unido para establecer un negocio. Un informe encargado por la Asociación de Mánchester, publicado en el año 2007, la mostró como la ‘ciudad con más rápido crecimiento económico’”.
2. Johannesburgo, Sudáfrica
Johannesburgo es la ciudad más grande de Sudáfrica y capital de la provincia de Gauteng. Curiosamente, se inició como un asentamiento minero de oro en el siglo XIX y en el estudio realizado por Time Out ha logrado incluirse en un sorprendente segundo puesto de ciudades más baratas del mundo para vivir en 2022.
También conocida como la ciudad del oro y los diamantes es considerada el corazón de Sudáfrica, en parte se debe a que la ciudad se presenta como capital financiera.
3. Budapest, Hungría
Budapest es la capital de Hungría, por la que cruza el río Danubio. Según los expertos cuenta con un espectacular perfil urbano salpicado de maravillas arquitectónicas del siglo XIX y, además de ello, se posiciona como una de las ciudades más baratas del mundo para vivir.
Se trata de una ciudad distinguida como uno de los paisajes urbanos más sobresalientes del mundo. No es para menos que Budapest, junto con su orillas del Danubio, la zona del Castillo de Buda y la avenida Andrássy, haya sido declarada como patrimonio de la humanidad protegido a nivel internacional.
4. Montreal, Canadá
Montreal es la ciudad más grande de la provincia de Quebec en Canadá. Se ubica en una isla en el río San Lorenzo y su nombre viene del Mont-Royal, el cerro con tres cimas que se ubica en su centro y otorga a la urbanización un entorno natural incomparable.
Por sus altos índices de desarrollo y sus bajos niveles de criminalidad, Montreal ha sido catalogada como uno de los mejores destinos para vivir en el extranjero. Si a eso le sumás que es una de las ciudades más baratas del mundo para vivir, la ecuación parece ser perfecta para un estilo de vida tranquilo y con grandes posibilidades de desarrollo.
5. San Petersburgo, Rusia
San Petersburgo es una ciudad puerto de Rusia en el mar Báltico. Fue la capital imperial por 2 siglos y la fundó en 1703 Pedro el Grande, tema de la icónica estatua del “Jinete de Bronce” emplazada en la ciudad. Aún así, cabe destacar que continúa siendo el centro cultural de Rusia, con lugares como el ultramoderno Teatro Mariinsky, donde se presenta ópera y ballet, y el Museo Estatal Ruso que exhibe arte nacional, desde pinturas de íconos ortodoxos hasta obras de Kandinsky.
6. Praga, República Checa
Praga, la capital de la República Checa, está dividida por el río Moldava. Además de ser una de las ciudades más baratas del mundo para vivir, también ofrece gran disponibilidad de servicios: como ser, el transporte público es muy completo y funciona las 24 horas del día.
Goza de un ambiente medieval que envuelve la ciudad y es capaz de hacer retroceder a sus visitantes hasta tiempos inmemoriales.
7. Oporto, Portugal
Oporto es una ciudad costera en el noroeste de Portugal, la segunda más grande del país, y conocida por sus imponentes puentes y la producción del oporto, bebida que le ha dado su nombre.
En cuanto a la estética de la ciudad, en el distrito medieval de la Ribeira, las calles angostas de adoquines están bordeadas de casas de mercaderes y cafés.
8. Roma, Italia
Roma, la capital de Italia, es una extensa ciudad cosmopolita que tiene a la vista casi 3.000 años de arte, arquitectura y cultura de influencia mundial.
“Se trata de una ciudad muy social, donde la gente siempre está en las calles, en las plazas, reuniéndose para tomar algo, paseando y comiendo fuera, de esas donde la vida nocturna está a flor de piel por lo que si eres joven, quizás sea un destino più bello”, advierten los expertos.
9. Ciudad de México, México
Ciudad de México es la densamente poblada capital de México que se encuentra a gran altura y una de las más grandes urbes del mundo.
La Ciudad de México es famosa por su Templo Mayor (un templo azteca del siglo XIII), la Catedral Metropolitana de México, de estilo barroco, de los conquistadores españoles y el Palacio Nacional, que alberga murales históricos de Diego Rivera. Todos estos hitos se ubican en torno a la Plaza de la Constitución, la enorme plaza principal conocida también como el Zócalo.
10. Bangkok, Tailandia
Bangkok, la capital de Tailandia, es una extensa ciudad conocida por los santuarios ornamentados y la animada vida callejera. En cuanto a atractivos naturales y culturales para descubrir, se encuentra el río Chao Phraya, lleno de botes, alimenta su red de canales y pasa por el distrito real de Rattanakosin, donde se encuentra el Gran Palacio y su templo sagrado Wat Phra Kaew.
“En paralelo, cabe destacar que Chiang Mai está considerada la ciudad número 1 para jubilarse porque tiene la mejor relación precio/calidad de vida del mundo”, explican desde Intriper.
Redacción
En Positivo
Leer más:
Cómo el Covid ha transformado nuestras ciudades
«Ciudades esponja» para ayudar a combatir el cambio climático