Se dice que el hombre es el único animal capaz de tropezar dos veces en la misma piedra, incuso más. La vida se aprende al caminar, pero a veces son tan duras las caídas que cuesta mucho reponerse.
¡Cuántas veces quisiéramos una guía para evitar caernos y cometer los menos errores posibles!
Todo lo que tienes que saber sobre la vida es una guía del psiquiatra Enrique Rojas para conocerte a ti mismo y definir tu propio camino hacia la felicidad.
En una sociedad en la que se ha ido abandonando poco a poco la educación sentimental para convertir en auténticos valores el dinero, la competitividad o la urgencia por vivir deprisa, tratar lo que es y lo que significa la madurez afectiva es más esencial que nunca, pues es el mayor impedimento en el camino hacia la felicidad.
Rojas trata en profundidad la importancia de alcanzar la madurez psicológica para conseguir un desarrollo personal pleno, y cómo afecta a los diferentes aspectos de la vida, tanto a la hora de relacionarse con las personas que tenemos a nuestro alrededor, como para enfrentarse a las adversidades o superar los traumas.
Para llegar al buen puerto el psiquiatra aconseja “conseguir tener una personalidad equilibrada. Y, en segundo lugar, tener un proyecto de vida coherente y realista que hospede cuatro grandes notas en su interior: amor, trabajo, cultura y amistad”.
Sin embargo “La felicidad absoluta no existe” deja bien claro. Pues muchas personas se pierden por encontrar la máxima de un ideal y por su afán de conseguirlo se pierden las pequeñas grandes cosas que dan la felicidad relativa, que Rojas define “estar contento porque hay una buena relación entre lo que uno ha deseado y lo que uno ha conseguido”.
El psiquiatra considera muy importante el recuperar el trabajo de la voluntad que ahora en la educación se está perdiendo “hay un desdén muy grande por la voluntad en general, y en los colegios se trabaja muy poco. Educar es proporcionar raíces y alas, amor y disciplina, es seducir con valores que no pasan de moda. Y la clave está en hacer atractiva la exigencia”.
“El problema es que están acostumbrados a la cultura de la inmediatez, y en esta vida hay cinco pretensiones de largo alcance que son las que proporcionan el puente para llegar al castillo de la felicidad relativa: el orden, la constancia, la voluntad y la capacidad de observación” argumenta.
Está convencido de que lo importante en esta vida no es tener buenas cartas, sino saber jugarlas.
En este manual de instrucciones para no ir a ciegas el autor aporta su profundo conocimiento del tema, su larga experiencia y su tono divulgativo y práctico se ponen al servicio del lector para ayudarle en su proceso de autoconocimiento, pues no hay madurez psicológica sin conocimiento propio.
ENRIQUE ROJAS
Es un médico psiquiatra español, catedrático emérito de Psiquiatría de la Universidad de Extremadura, y catedrático de Psiquiatría y Psicología Médica en el centro universitario Villanueva. Dirige el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas.
Redacción
En Positivo
Leer más:
La fuerza de la melancolía en un mundo que rehúye la tristeza