martes, 05 diciembre 2023
michio kaku

3 predicciones sobre el futuro según el físico Michio Kaku

Michio Kaku es un divulgador científico desde la década de 1980. El Dr. Kaku está interesado en una amplia gama de temas, desde los viajes espaciales hasta la neurociencia.

También es un académico respetado que ha publicado artículos y libros de texto sobre temas de física como la teoría de cuerdas. No en vano fue una de las primeras personas en trabajar en la teoría de campos de cuerdas.

Al igual que otras personas que estudian ciencias tiene una curiosidad natural, el Dr. Kaku está interesado en una amplia gama de temas y está dispuesto a hablar sobre varios de ellos.

Michio Kaku hace tres predicciones sobre el futuro para la revista Big Thing. Entre otras cosas, cómo construiremos ciudades en Marte y por qué un día el cáncer será como el resfriado común.

Aquí las ideas visionarias de este físico teórico:

  1. Cómo la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria
Varios multimillonarios y  pensadores científicos que están detrás del programa Artemis han llegado a la conclusión de forma independiente de que la humanidad necesita convertirse en una especie multiplanetaria.

Esta idea no es nueva: el Dr. Kaku menciona que una vez discutió esto con Carl Sagan.

Según el Dr. Kaku, Sagan argumentó: “La Tierra está en medio de una galería de tiro de asteroides, cometas y meteoros. Es inevitable que seamos golpeados por un destructor de planetas, algo así como lo que golpeó a los dinosaurios hace 65 millones de años. Necesitamos una póliza de seguro”.

El Dr. Kaku, al igual que Carl Sagan, no cree que enviar a todo el mundo a Marte o a Próxima Centauri B sea necesario o factible (el gasto por sí solo debería hacer que la gente se interese más en arreglar algunas cosas en este planeta), pero sí señala la ciencia para hacerlo ya existe, es simplemente cuestión de decidirse a hacerlo.

“Las leyes de la física hacen posible enviar chips del tamaño de un sello de correos a las estrellas cercanas. Así que piense en un chip, quizás así de grande, en un paracaídas y envíe miles de ellos al espacio exterior energizados por quizás 800 megavatios de potencia láser. Al disparar este gigantesco banco de energía láser al espacio exterior, al energizar todos estos miniparacaídas, podría comenzar a acelerarlos a aproximadamente un 20% de la velocidad de la luz”.

No es solo un sueño de ciencia ficción, como los motores warp y los teletransportadores, tampoco: “Esto es factible con la tecnología actual. Es solo una cuestión de ingeniería. Es una cuestión de voluntad política y economía, pero no hay física, no hay ley de la física que te impida disparar estos chips al 20% de la velocidad de la luz”.

  1. Ampliaremos las capacidades del cerebro

En las últimas décadas, ha habido un esfuerzo inadvertido pero continuo para mejorar el cuerpo humano haciéndolo funcionar con computadoras, e incluso para reemplazar las partes del cuerpo que dejan de funcionar con máquinas.

El Dr. Kaku menciona a su amigo y colega, el difunto Stephen Hawking, como ejemplo. La capacidad del Dr. Hawking para hablar quedó totalmente destruida por un caso grave de neumonía en 1985. Sin embargo, millones de personas en todo el mundo conocen al Dr. Hawking por apariciones en las que aparece hablando con la ayuda de una computadora. Si bien la computadora que generaba este discurso se controlaba inicialmente a mano, las disminuciones posteriores en la movilidad del Dr. Hawking llevaron al desarrollo de sistemas que podían escanear sus expresiones faciales y patrones cerebrales en opciones en la pantalla de la computadora.

Es fácil pasar por alto las enormes implicaciones de esta tecnología, pero el Dr. Kaku lo resume: “Así que ahora podemos tener telepatía”.

Dado el progreso en la fabricación de chips de computadora más baratos, más pequeños y más rápidos, conocido como la Ley de Moore, el Dr. Kaku sugiere que probablemente solo sea cuestión de tiempo antes de que tengamos acceso a computadoras económicas en todas partes todo el tiempo, incluso integradas con nuestras personas.
  1. Venceremos al cáncer

Exactamente cuán aterrador es un diagnóstico de cáncer, y lo ha sido durante la mayor parte de la historia humana, es difícil de comprender por completo si no lo has vivido en primera persona.

A pesar de que aún no se ha encontrado una cura definitiva para el cáncer, los tratamientos que existen hoy en día son incalculablemente mejores que los que existían hace algunas décadas.

Incluso con todas las mejoras en el tratamiento y las perspectivas de los pacientes en muchos casos, varios tipos de cáncer aún no son muy tratables. El cáncer de páncreas, por ejemplo, tiene una tasa de supervivencia a cinco años del 16 % cuando no se puede tratar con cirugía.

Sin embargo, el Dr. Kaku argumenta que estamos a punto de derrotar finalmente al cáncer de una vez por todas, e iniciar una nueva era de descubrimiento científico mientras lo hacemos:

“Vamos a tener una bala mágica contra el cáncer usando nanomedicina. Es decir, moléculas individuales en las células que pueden atacar células cancerosas individuales, utilizando nanotecnología. Y la próxima gran cosa es cuando su inodoro se vuelve inteligente. En el futuro, su inodoro será su primera línea de defensa contra el cáncer porque sus fluidos corporales (sangre y fluidos corporales) contienen firmas de colonias cancerosas de quizás unos pocos cientos de células cancerosas en su cuerpo quizás años antes de que se forme un tumor…

El cáncer va a volverse como el resfriado común, es decir, vivimos con el resfriado común, en realidad no mata a nadie, excepto tal vez si tienes neumonía”.

Redacción
En Positivo

Leer más:

El futuro próximo de los viajes: Hyperloop para conectar nuestras ciudades

El Internet del futuro estará dominado por los avatares

El hospital del futuro

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad