miércoles, 29 noviembre 2023

Es imperativo dar una salida a Putin. NOAM CHOMSKY

El lingüista, filósofo y politólogo Noam Chomsky, de 93 años, sigue siendo una de las voces más respetadas de la izquierda estadounidense. Para él, la invasión rusa de Ucrania es “un crimen de guerra de la más alta gravedad” que no puede ser “justificado ni minimizado” argumenta para una entrevista en Courrier International.

Las consideraciones políticas, como las esgrimidas por el presidente ruso, Vladímir Putin, no pueden servir de argumento para justificar el lanzamiento de una invasión contra un país soberano.

 Sin embargo, advierte, Occidente debe favorecer urgentemente la diplomacia, incluso si eso significa aceptar “un resultado sin gloria que recompensaría en lugar de castigar a Putin”, para evitar la “alta probabilidad de una guerra total”. Hipótesis que equivaldría, recuerda, a “una sentencia de muerte para la especie”, sin ganador.

No en vano los principales damnificados son los civiles ucranianos que están expuestos a la muerte. Casi 850 civiles ucranianos han muerto y 1.400 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“Un genio del mal no podría haber imaginado una situación más aterradora”, explica el intelectual.

Ante una guerra en Ucrania que, según él, podría haberse evitado, y ante el riesgo de un conflicto global, es necesario “apoyar las vías diplomáticas que quedan” insiste. Incluso si eso significa aceptar una neutralización de Ucrania en el modelo austriaco.

“La invasión rusa de Ucrania es un crimen de guerra de la más alta gravedad, comparable a la invasión estadounidense de Irak ya la invasión de Polonia por parte de Hitler y Stalin en septiembre de 1939, por citar sólo estos dos llamativos ejemplos. Siempre es bueno buscar explicaciones, pero nada debe justificarse ni minimizarse”.

Al mismo tiempo ahonda en el perfil perturbador de Putin “. A menudo oímos decir que sería presa de un delirio paranoico, que actuaría solo, rodeado de cortesanos boca abajo frente a él. La avalancha de invectivas contra él puede estar justificada, pero quizás podamos considerar otras hipótesis. Tal vez Putin realmente piensa lo que él y sus compinches han estado afirmando alto y claro durante años”.

Para Chomsky la solución momentánea pasa por de momento no incluir a Ucrania en la OTAN:

“Dado que la exigencia cardinal de Putin es la garantía de que la OTAN no aceptará más nuevos miembros, en particular Ucrania y Georgia, no habría justificación para la crisis en curso si no hubiera una ampliación de la Alianza después de la Guerra Fría, o si esta ampliación había ido acompañada de la creación, en Europa, de un pacto de seguridad que habría incluido a Rusia”.

En este sentido, a Estados Unidos le interesa promover la paz, no la guerra. Sacar a Ucrania de la esfera de influencia rusa, que era el objetivo declarado de quienes hacían campaña por las “revoluciones de color”, era una empresa condenada al fracaso y peligrosa. ¿Ya hemos olvidado la lección de la crisis de los misiles cubanos?”. [En octubre de 1962, esta crisis, provocada por la instalación de misiles nucleares soviéticos en Cuba, había llevado a Estados Unidos y la URSS al borde de la guerra nuclear.]

Las opciones que quedan sobre la mesa desde la invasión son poco atractivas. Lo menos malo es apoyar la vía diplomática mientras siga siendo válida.

NOAM CHOMSKY
Es un lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense de origen judío. Es profesor emérito de lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX.

Redacción
En Positivo

Leer más:

El sistema económico neoliberal ha sido destructivo para el medioambiente. NOAM CHOMSKY

«El efecto de la contaminación está radicalmente orientado a dañar a los pobres y desfavorecidos». NOAM CHOMSKY

10 estrategias de manipulación mediática según Noam Chomsky

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad