Mama, de Pablo de la Chica, ha ganado el Goya 2022 a mejor cortometraje documental. La película nos muestra la realidad de la provincia de Kivu Sur, en la República Democrática del Congo.
Según la ONU, estima que cada día son violadas 20 mujeres en la región y califica esta región como el peor lugar del mundo para vivir si eres mujer. Lo hombres violan a las mujeres y disparan o apuñalan a las mujeres después de violarlas.
A través de la historia del santuario y de la relación de Mama Zawadi con los chimpancés, a los que considera sus hijos; Pablo de la Chica consigue mostrarnos la cruda realidad a la que se enfrentan día a día las mujeres congoleñas.
El corto documental se rodó durante 24 días en la República Democrática del Congo, en el Santuario de Rehabilitación de Primates de Lwiro, en las profundidades del Parque Nacional Kahuzi-Biega, uno de los lugares más conflictivos y violentos del mundo.
Centrada en la cuidadora Mama Zawadi di Balanza y su relación con las crías de chimpancé rescatadas que llegaron aterrorizadas, traumatizadas y a menudo maltratadas físicamente, MAMA revela con delicadeza el poder curativo del amor entre los seres humanos y los animales.
Aquí puedes ver el tráiler de este especial cortometraje documental:
Redacción
En Positivo
Ver más:
‘Votamos’, el cortometraje que pone la salud mental sobre la mesa