miércoles, 29 noviembre 2023

‘Votamos’, el cortometraje que pone la salud mental sobre la mesa

El estigma de la salud mental se refiere a la desaprobación social, o cuando la sociedad avergüenza a las personas que viven con una enfermedad mental o buscan ayuda para la angustia emocional, como la ansiedad, la depresión o el trastorno bipolar.

La presión del estigma de la salud mental puede provenir de la familia, los amigos, los compañeros de trabajo y la sociedad en un nivel más amplio. Los grupos también pueden politizar el estigma. Puede evitar que las personas que viven con una enfermedad mental obtengan ayuda, se adapten a la sociedad y lleven una vida feliz y cómoda.

El estigma de la salud mental puede provenir de estereotipos, que son creencias o representaciones simplificadas o generalizadas de grupos enteros de personas que a menudo son inexactas, negativas y ofensivas.

Permiten que una persona haga juicios rápidos sobre los demás en función de algunas características definitorias, que luego aplican a cualquier persona en ese grupo.

Esta es la ideal de la que parte el cortometraje ‘Votamos’, dirigido por Santiago Requejo y nominado a los Premios Goya, que se celebrarán en Valencia el 12 de febrero.

La película se puede ver en exclusiva en la página web de EL PAÍS hasta el 31 de enero.

La historia comienza con una junta de vecinos, en la que votarán el cambio de ascensor. Pero lo que arranca como una reunión cualquiera acaba convirtiéndose en un inesperado debate que pone sobre la mesa el tabú que rodea a los problemas de salud mental, los cuales se han disparado a raíz de la pandemia, tanto en España como en el resto del mundo.

El cortometraje, producido por 02:59 Films, no dura ni 12 minutos. Pero es algo que no se olvida, según Requejo.

Está rodado en un plano secuencia, es decir, no hay cortes. El director lo ideó así para que el espectador se sintiera un vecino más, parte de la discusión. Es un proyecto que “invita a conversar, a debatir, a explicar” y “abre la mente”, sintetiza.

No te lo pierdas este cortometraje que no dejará indiferente.

Redacción
En Positivo

Ver más:

¿Adicto al móvil?

La vida es acojonante

Tres grandes lecciones sobre la felicidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad