jueves, 07 diciembre 2023

12 libros para empezar el año de manera inteligente

Esta época de final de año y aprovechando los días festivos es propicia para renovar la lectura de libros. Bien decía el célebre Victor Hugo que “Aprender a leer es como encender una llama; cada silaba deletreada es una chispa” por lo que siempre es oportuno disfrutar de un libro para despertar el conocimiento.

El prestigioso medio estadunidense fundado en 1889, The Wall Street Journal, publica una lista de recomendación de libros con títulos de abordajes novedosos que van desde la filosofía y la psicología hasta la neurociencia y la autoayuda.

El diario lo llama “empezar de una manera inteligente” y es que la compañía de un libro siempre es una apuesta segura, también para aportar más certidumbre en estos tiempos de tanta inestabilidad por la pandemia que nos ha tocado vivir.

Aquí una breve reseña de los 12 libros que recomienda para dar la bienvenida al año:

1.Piénsalo otra vez, de Adam Grant: trata del valor de reconsiderar las cosas. Muchas veces, consideramos que la inteligencia es la capacidad de pensar y aprender. Pero en un mundo tan cambiante como el actual hay habilidades cognitivas más importantes: la capacidad de repensar y de desaprender.

Porque la inteligencia no es la solución. Y tal vez sea una maldición: es posible que quienes son buenos pensando sean malos repensando; que cuanto más brillantes seamos, más ciegos estemos ante nuestras limitaciones.

El psicólogo Adam Grant es un experto en abrir las mentes de los demás. Su consejo: habla como si tuvieras razón y escucha como si estuvieras equivocado. Este libro explica cómo.

2.Cháchara, de Ethan Kross: el neurocientífico y psicólogo experimental Ethan Kross nos revela el poder oculto de nuestra voz interior y muestra cómo aprovecharla para combatir la ansiedad, mejorar la salud física y mental y profundizar en nuestras relaciones.

En Cháchara, el aclamado psicólogo explora las conversaciones silenciosas que mantenemos con nosotros mismos. A partir de las más recientes investigaciones sobre el cerebro y el comportamiento, el autor nos descubre cómo estas conversaciones dan forma a nuestra vida, nuestro trabajo y nuestras relaciones.

3.Cuatro mil semanas, de Oliver Burkeman: la vida media del ser humano es ridículamente breve: si llegas a los 80 años, habrás vivido unas 4000 semanas. Si tienes 40, solo te quedan 2000. Sin embargo, estamos obsesionados con interminables listas de tareas pendientes, buzones saturados de correos sin leer y la sensación de que nunca llegamos a todo.

Oliver Burkeman ofrece una guía entretenida y práctica para construir una vida con sentido, unos objetivos alcanzables y una apuesta por todo aquello que realmente vale la pena.

4.Forgetting, de Scott A. Small: ¿Quién no querría una mejor memoria? El Dr. Scott Small ha dedicado su carrera a comprender por qué la memoria nos abandona. Como director del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de la Universidad de Columbia, se centra principalmente en los pacientes que experimentan un olvido patológico y, en contraste con su sufrimiento, el olvido normal, que experimentamos todos los días, aparece con gran relieve.

5.The Scout Mindset, de Julia Galef: muestra que lo que hace que los exploradores sean mejores para hacer las cosas bien no es que sean más inteligentes o más informados que los demás. Es un puñado de habilidades emocionales, hábitos y formas de ver el mundo, que cualquiera puede aprender. Con ejemplos fascinantes que van desde cómo sobrevivir varado en medio del océano, cómo Jeff Bezos evita el exceso de confianza, cómo los superpronosticadores superan a los operativos de la CIA, los hilos de Reddit y la política partidista moderna, Galef explora por qué nuestros cerebros nos engañan y qué podemos hacer para cambiar nuestra forma de pensar.

6.Smarter Tomorrow, de Elizabeth Ricke: únase a Ricker en un juego salvaje y edificante a través del mundo de vanguardia de la neurociencia y el biohacking. Encontrará atletas olímpicos, un concursante de un programa de juegos, una maravilla de la memoria, un director ejecutivo famoso y una gran cantidad de científicos.

Lo mejor de todo es que aprenderá a actualizar su cerebro con los 20 autoexperimentos personalizables de Ricker y un programa de muestra de 12 semanas.

7.Good Anxiety, de Wendy Suzuki: vivimos en la era de la ansiedad, una situación que a menudo nos hace sentir como si estuviéramos atrapados en un ciclo interminable de estrés, insomnio y preocupación. Pero, ¿y si tuviéramos una forma de aprovechar nuestra ansiedad para ayudarnos a resolver problemas y fortalecer nuestro bienestar? ¿Y si, en lugar de ver la ansiedad como una maldición, pudiéramos reconocerla por el don único que es?

La Dra. Wendy Suzuki ha descubierto una verdad que cambia el paradigma sobre la ansiedad: sí, es incómoda, pero también es esencial para nuestra supervivencia. De hecho, la ansiedad es un componente clave de nuestra capacidad para vivir de manera óptima.

8.The Quick Fix: Why Fad Psychology Can’t Cure Our Social Ills, de Jesse Singal: un periodista de investigación expone los muchos agujeros en la ciencia del comportamiento más vendida de hoy, y argumenta que las modernas intervenciones psicológicas amigables con TED-Talk que están tan de moda en este momento nunca serán suficientes para abordar verdaderamente la injusticia social y la desigualdad.

Este libro es una nueva y poderosa acusación contra los líderes de opinión y las personas influyentes que toman atajos mientras venden al público soluciones a medias para problemas que merecen un tratamiento más serio.

9.The Deadline Effect, de Christopher Cox: tanto los perfeccionistas como los procrastinadores están de acuerdo: es natural temer una fecha límite. Ya sea que su objetivo sea completar una obra maestra o simplemente marcar una abrumadora lista de tareas pendientes, el reloj marca la desesperación.

Cox explica cómo los lectores pueden comprender los fundamentos psicológicos de las expectativas y el tiempo, la dinámica de los equipos y los clientes, y las técnicas para utilizar los plazos para tomar decisiones mejores y más seguras.

10.You’re Invited, de Jon Levy: independientemente de lo que desee lograr, desde hacer crecer su negocio, crear una gran cultura empresarial, defender una causa social o afectar sus hábitos, no puede hacerlo solo. Las personas que te rodean definen tu éxito (lo que sea que eso signifique para ti) y tienen el potencial de cambiar el curso de tu vida.

De eso se trata You’re Invited: la estrategia más universal para el éxito es crear conexiones significativas con aquellos que pueden tener un impacto en usted, su vida y las cosas que le importan.

11.A World Without Email, de Cal Newport: nos hemos acostumbrado tanto a una jornada laboral basada en la bandeja de entrada que es difícil imaginar alternativas. Pero existen. Basándose en años de reportajes de investigación, el autor y profesor de ciencias de la computación Cal Newport argumenta que nuestro enfoque actual del trabajo no funciona y luego establece una serie de principios e instrucciones concretas para solucionarlo. En un mundo sin correo electrónico, aboga por un lugar de trabajo en el que procesos claros, no mensajes aleatorios, definan cómo se identifican, asignan y revisan las tareas.

12.The End of Craving, de Mark Schatzker: durante los últimos cincuenta años, hemos estado librando una guerra perdida contra la comida. Hemos reducido la grasa, reducido los carbohidratos, eliminado el azúcar e intentado todas las dietas imaginables solo para descubrir que ochenta y ocho millones de adultos estadounidenses son prediabéticos, más de cien millones tienen presión arterial alta y casi la mitad ahora califican como obesos. Cuanto más intentamos controlar lo que comemos, menos saludables nos volvemos.

The End of Craving es una investigación urgente y radical que cambiará fundamentalmente la forma en que entendemos tanto la comida como a nosotros mismos.

Redacción
En Positivo

Leer más:

Cultura woke, el despertar de conciencia en la sociedad

La vida imaginaria de Natalia Ginzburg, 50 años después

La Revolución de las Canas, un libro sobre los maestros de los maestros

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad