Este siglo XXI se dice que es el de las mujeres, el que las situará en el lugar de la historia que se merecen. Lo cierto es que por fin se está visibilizando la labor que desempeñan mujeres de todo el mundo y pertenecientes a distintas profesiones y colectivos.
Uno de los desafíos más importantes es romper el ‘techo de cristal’ para que las mujeres no solo lleguen a puestos intermedios sino que tengan las mismas posibilidades de representar las más altas cuotas de poder.
En el grupo selecto de las élites -esos que ejercen el poder en la sombra – aún sigue habiendo poquísimas mujeres , pero bien es cierto que a nivel de gobernanza cada vez hay más países que les confían el mandato, al igual que cada vez más empresas cuentan con directivas en sus consejos de administración. Es algo progresivo que se está dando.
El ser influyente se puede hacer desde diferentes sectores y es aquí donde las mujeres deben liderar el cambio y marcar la diferencia.
Un año más la BBC reconoce y selecciona a 100 mujeres inspiradoras e influyentes de todo el mundo.
En esta ocasión la lista de 100 Mujeres destaca a quienes están “reiniciando” el mundo: mujeres que juegan un papel para reinventar nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestro mundo.
Algo muy importante cuando la pandemia durante meses ha supuesto un parón en cierta medida a nuestras vidas
Entre ellas se encuentran Malala Yousafzai, la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz; la primera ministra de Samoa Fiamē Naomi Mata’afa; la profesora Heidi J Larson, quien dirige el Vaccine Confidence Project; y la aclamada escritora Chimamanda Ngozi Adichie.
Y también hay espacio para latinoamericanas: la costarricense Mónica Araya, experta mundial en sostenibilidad, las argentinas Carolina García y Alba Rueda, directora de Series Originales de Netflix y primera mujer trans en ocupar un cargo gubernamental en Argentina, respectivamente, la chilena y académica mapuche Elisa Loncón Antileo, la activista y trabajadora del hogar mexicana Marcelina Bautista y la brasileña microbiologista Natalia Pasternak Taschner.
La contribución de las seleccionadas se organiza por las siguientes categorías: Cultura Y Educación, Entretenimiento Y Deportes, Política Y Activismo, Ciencia Y Salud. Además se incorpora la categoría Afganistán ateniendo el difícil año del país con la toma de poder de los talibanes y donde las mujeres más si cabe desempeñan una labor enormemente valiente.
Es el caso de la poeta y escritora premiada Lima Aafshid , cuya poesía y artículos desafían las normas patriarcales de la cultura afgana quien ha declarado “La caída de Afganistán (a manos del Talián) es como hundirse en el mismo barro contra el que luchamos durante 20 años. Sin embargo, tengo la esperanza de que podamos alzarnos como una rama y alcanzar la luz en la penumbra del bosque”.
También la activista Muqadasa Ahmadzai que organizó una red de más de 400 mujeres jóvenes activistas en la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán, para que fueran a los distritos aledaños a ayudar a las sobrevivientes de la violencia de género. O la bibliotecaria y manifestante Wahida Amiri que se ha reunido con otras mujeres para promover la lectura y discusión.
Aquí el listado de todas las mujeres:
Mónica Araya
Carolina García
Marcelina Bautista
Alba Rueda
Elisa Loncón Antileo
Natalia Pasternak Taschner
Lima Aafshid
Halima Aden
Oluyemi Adetiba-Orija
Muqadasa Ahmadzai
Rada Akbar
Abia Akram
Leena Alam
Dra. Alema
Sevda Altunoluk
Wahida Amiri
Natasha Asghar
Zuhal Atmar
Crystal Bayat
Razia Barakzai
Nilofar Bayat
Jos Boys
Catherine Corless
Faiza Darkhani
Azmina Dhrodia
Pashtana Durrani
Najla Elmangoush
Shila Ensandost
Saeeda Etebari
Saeeda Etebari
Sahar Fetrat
Melinda French Gates
Fatima Gailani
Saghi Ghahraman
Ghawgha
Angela Ghayour
Jamila Gordon
Najlla Habibyar
Laila Haidari
Zarlasht Halaimzai
Shamsia Hassani
Nasrin Husseini
Momena Ibrahimi
Mugdha Kalra
Freshta Karim
Amena Karimyan
Aliya Kazimi
Helena Kennedy QC
Hoda Khamosh
Mia Krishna Pratiwi
Heiji J. Larson
Iman Le Caire
Sevidzem Ernestine Leikeki
Chloé Lopes Gomes
Mahera
Maral
Masouma
Fiamē Naomi Mata’afa
Salima Mazari
Depelsha Thomas McGruder
Mulu Mefsin
Mohadese Mirzaee
Fahima Mirzaie
Tlaleng Mofokeng
Tanya Muzinda
Chimamanda Ngozi Adichie
Lynn Ngugi
Amanda Nguyễn
Basira Paigham
Monica Paulus
Rehana Popal
Manjula Pradeep
Razma
Rohila
Ruksana
Halima Sadaf Karimi
Roya Sadat
Shogufa Safi
Sahar
Soma Sara
Mahbouba Seraj
Elif Shafak
Anisa Shaheed
Mina Smallman
Barbara Smolińska
Ein Soe May
Piper Stege Nelson
Fátima Sultani
Adelaide Lala Tam
Sister Ann Rose Nu Tawng
Emma Theofelus
Sara Wahedi
Vera Wang
Nanfu Wang
Ming-Na Wen
Rebel Wilson
Benafsha Yaqoobi
Malala Yousafzai
Yuma
Zala Zazai
Redacción
En Positivo
Leer más:
100 mujeres influyentes en el mundo en 2020