sábado, 02 diciembre 2023

Alemania marca el camino. JORGE DOBNER

Después del largo “reinado” de la era Merkel y su difícil sustitución para los conservadores, las elecciones alemanas dieron un vuelco en el tablero político.  La CDU perdía 7,9 puntos porcentuales  respecto a las anteriores elecciones y conseguía el peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial.

Después de muchos años el Partido Socialdemócrata (SPD) de Olaf Scholz ha ganado con un 25 % frente al 24,1% de los democristianos de la CDU.

Los alemanes parecen haber premiado la lealtad y sentido de estado del SPD, que a pesar de los pasados varapalos electorales, siempre han dado una gran estabilidad al país con su gran coalición en aras de evitar el asalto de extremismos al poder y en un difícil segundo plano por delante de sus intereses partidistas.

La larga espera socialdemócrata ha tenido ahora su recompensa en un siempre positivo cambio político en el ejercicio de la democracia después de la hegemonía incontestable de Merkel.

El cambio de socios y la iniciativa por parte de SPD ha propiciado un inédito pacto de gobierno a tres bandas que los alemanes han bautizado como el “semáforo” atendiendo los colores políticos de los partidos integrantes: los socialdemócratas, los verdes y los liberales.

Estos dos últimos partidos con buenos resultados electorales. Los Verdes se sitúan como tercer partido más votado con un 14,8% de los votos, el mejor resultado histórico hasta el momento. Los liberales después de aciagos tiempos pasados en los que incluso quedaron fuera sin representación en el Bundestag ahora mejoran sus resultados con un 11,5 %.

Después de duras negociaciones Alemania dio un gran paso hacia la formación de un nuevo gobierno cuando los tres partidos firmaron un acuerdo de 178 páginas. Se espera que Olaf Scholz del SPD sea elegido canciller por el Bundestag en la segunda semana de diciembre.

El presumible futuro canciller describió el acuerdo como la piedra angular de una “década de inversión” para transformar el país más grande de Europa en un Wunderland verde y socialdemócrata.

Entre las promesas se encuentra la de reactivar el “freno de la deuda” de Alemania en 2023, es decir, una ley de presupuesto equilibrado que dificulta el endeudamiento adicional.

Una de las características más llamativas de la coalición de semáforos es la cantidad de espacio que dedica a las causas progresistas. Los partidos dicen que quieren reducir la edad para votar a 16, legalizar el cannabis y facilitar que los extranjeros no solo se conviertan en alemanes, sino que también tengan la doble ciudadanía.

Asimismo esperan aumentar el salario mínimo nacional a 12 euros por hora, una medida que afectará a unos 10 millones de personas, especialmente en las zonas con dificultades de la cuenca del Ruhr.

Dado el papel central de los Verdes en la coalición propuesta, no es sorprendente que la política climática sea un tema dominante. Las partes dijeron que buscarían dejar de quemar carbón para 2030 y prometieron aumentar la contribución de la energía renovable al suministro de electricidad de Alemania al 80 por ciento para el mismo año.

Asimismo no olvidan su papel estratégico el cual establece que Alemania debe estar a la altura de su papel como “ancla de estabilidad” en Europa.

Sobre el papel sin duda se trata de un acuerdo realmente innovador y de marcado carácter progresista y ecologista muy acorde con las necesidades del contexto histórico.

En este sentido,  Alemania marca un camino positivo a otros países para adaptarse a los desafíos de los nuevos tiempos.

JORGE DOBNER
Editor
En Positivo

Leer más:

Los ismos que envenenan. JORGE DOBNER
Hacer más fácil que la vida sea feliz. ÍÑIGO ERREJÓN
La aristocracia de la maldad
Profundizar todavía más en lo mejor que tenemos como humanos. JOSE MARÍA ESQUIROL
La nube tóxica de la crispación.

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad