jueves, 07 diciembre 2023

La nube tóxica de la crispación. JORGE DOBNER

“Si sangra, lidera” es un viejo adagio aun recurrente de los medios para seguir vendiendo y copar la audiencia. La táctica de los titulares de tentar el terror y violencia es incesante más cuando hay un clima que favorece a ello.

Hay como una nube tóxica de malestar, de crispación y de odio que se concreta en las calles y se reproduce en las imágenes de los telediarios y prensa.

En pleno siglo XXI cuando la tolerancia sobre las libertades sexuales y derechos civiles deberían estar normalizados por el contrario estamos asistiendo a una oleada de agresiones hacia miembros del colectivo LGTBI.

Un comportamiento que se arrastra desde países europeos como Hungría donde Orban está limitando los derechos de las personas LGTBI y también Polonia con Andrzej Duda al mando donde en algunas de sus regiones literalmente han puesto en marcha políticas vergonzosas estigmatizadoras como “zonas libres de LGBT”.

Frente al negacionismo de Vox sobre este tipo de delitos de odio (también sobre otras formas de violencia), y que no hace tanto en sus redes sociales comparaba desgraciadamente la bandera arcoíris con la de la banda terrorista ETA, y la falta de contundencia del PP a la hora de señalar los discursos homófobos a diferencia del claro posicionamiento de los conservadores europeos.

Existe por tanto una retroalimentación negativa por parte de la clase política que lejos de solucionar los problemas de la ciudadanía y velar por la convivencia se dedican de forma narcisista a crear espectáculo del malo, a golpe de titular o a decir la barbaridad más gorda y enviar mensajes permanentes de crispación.

Es todo una maraña de confusión donde eluden sus responsabilidades y no se ponen de acuerdo en nada que pueda ser bueno para el pueblo (pero si bueno para el bolsillo de los propios políticos): que si renuevan o no el poder judicial, discusiones si el aumento del SMI tiene que ser 5 euros más o menos, si no pueden resolver el aumento de luz…uno no sabe si con tal comportamiento infantilizado los niños podrían ser incluso más maduros.

Es evidente que el clima de la pandemia no ayuda en estos momentos, incrementa el miedo y la incertidumbre de una situación que aún no se sabe la fecha de su fin. También el inesperado duro golpe a nivel de política internacional por la vergüenza de gestión en Afganistán.

Pero es precisamente en estos momentos cuando más responsabilidad deberían trasladar de su parte los políticos, intentando al menos hacer bien su trabajo y sobre todo rodearse de los mejores profesionales y expertos (y no amigos y enchufados de turno) para abordar estos problemas de enorme complejidad.

Miramos para arriba de los que tendrían que guiarnos y transmitir esperanza positiva y solo vemos malas noticias.

Como un smog sobre la ciudad cuando hay mucha contaminación urge pues un cambio de aires, de gobernanza, de liderazgos en organismos internacionales, de forma de hacer política que traiga aire puro para respirar y no ahogarnos.

Más que nunca lo necesitamos.

JORGE DOBNER
Editor
En Positivo

Leer más:

La era de la rabia busca las raíces del resentimiento actual. PANKAJ MISHRA
Cambio de gobernantes o cambio de sexo. JORGE DOBNER
Gobernar colectivamente el frágil condominio planetario. LLUÍS BASSETS
Volver a abrazar en vez de apartar. ALINA DIACCONÚ
Amar frente al odio

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad