Hablar de Ken Follett es de hacerlo de toda una institución en la literatura contemporánea. Un recorrido de novelas diversas que abarcan el suspense, las intrigas de espías y claro está los constructores de catedrales medievales en la famosa saga Los Pilares de la Tierra.
La monumental novela sobre la construcción de una catedral gótica convertida en best seller se ubicaba en la edad media cuando las pestes eran recurrentes.
“Las pandemias eran una constate en el mundo medieval. Era claro entonces que “la peste” regresaba cada 13 o 14 años.
Por siglos se mantuvo así en toda Europa Occidental, con la recurrencia de estos nuevos brotes cada década” declara para el diario BBC Mundo.
“Sin embargo, es muy interesante, aunque trágico, pensar que muchos de los métodos inventados por la época medieval siguen siendo herramientas que utilizamos hoy para tratar de contener la expansión de una pandemia.
Por ejemplo, las monjas, que lidiaban con la gente enferma, comenzaron a utilizar mascarillas hechas de lino sobre su nariz y su boca.
Muchas personas comenzaron a lavarse las manos con mayor frecuencia, incluso cuando para las personas medievales esta no era una práctica bien vista”.
Follet publica su nuevo libro Las tinieblas y el alba, una precuela de Los Pilares… que es, también, la historia de la fundación de un pueblo, Inglaterra se enfrenta a los ataques de los galeses por el oeste y de los vikingos por el este.
“La búsqueda de justicia en la Edad Oscura es uno de los temas principales de Las tinieblas y el alba.
En ese tiempo en el que se desarrolla la novela, todavía no existía eso que hoy llamamos el imperio de la ley. Y creo que la novela relata lo mal que la vida puede ir cuando no existen esas normas, cuando el poder se concentra en una sola figura todopoderosa.
Una sociedad sin justicia hace que la vida sea muy difícil y muy desigual. Afortunadamente, en el mundo moderno, existen muchos países que se mueven todavía por el imperio de la ley, que no es perfecto, que todavía alberga muchas injusticias, pero que a pesar de todo, ha sido un gran avance de los humanos”.
“La libertad y la democracia no son fáciles de conseguir y las formas de vencer las autocracias tampoco son tan simples (…) Creo que la clave sigue estando en la acción política”.
Para el escritor sin embargo la naturaleza de las personas sigue siendo la misma “Los seres humanos seguimos siendo los mismos desde la Edad Media. La vida ha cambiado desde entonces, pero las personas seguimos siendo en esencia las mismas”.
KEN FOLLETT
Ken Follett, autor británico de más de una docena de best sellers, ha sido aclamado en más de una ocasión como un narrador nato
Redacción
En Positivo
Leer más:
Hay tendencias e iniciativas que alientan el optimismo. JESÚS SALGADO
La era de la rabia busca las raíces del resentimiento actual. PANKAJ MISHRA