lunes, 11 diciembre 2023

Allyson Felix, la atleta multimedallista y ejemplo de resiliencia que desafió a Nike

Las mujeres aún tienen un camino de lucha para ser reconocidas en sus derechos, también en el ámbito del deporte donde aún hay una clara discriminación. La atleta estadounidense Allyson Felix es especialista en pruebas de velocidad de 200 metros lisos, tiene 35 años, 6 oros olímpicos y 3 platas. A pesar de su palmarés y contrastado talento en las pistas, ha tenido que enfrentarse a otros obstáculos fuera de ellas.

A las 32 semanas de embarazo, la superestrella del circuito Allyson Felix se dirigió al consultorio del médico para un chequeo de rutina. Lo que siguió fue todo menos rutina: a Félix le diagnosticaron un caso muy grave de preeclampsia que amenazaba la vida de ella y de su bebé.

“Las cosas simplemente se precipitaron cuesta abajo desde allí rápidamente”, dijo Félix, quien fue enviada de inmediato al hospital y terminó teniendo una cesárea de emergencia. “Al igual que una atleta profesional y alguien que conoce mi cuerpo y sabe cómo estar saludable y entrenado durante todo mi embarazo, me sorprendió encontrarme en esa situación, también asustada” dijo entonces en una entrevista.

El desgarrador trabajo de parto y el parto de Felix en 2018 la llevaron a involucrarse en Better Starts For All, un programa de salud materna de varios años lanzado por March of Dimes y la cartera de marcas Enfa de RB. El programa ofrece atención clínica en el terreno e intervenciones virtuales para llevar la atención de la salud materna a las comunidades desatendidas.

Se estima que más de dos millones de mujeres viven en áreas geográficas definidas como “desiertos de atención de maternidad” porque no tienen proveedores de obstetricia y carecen de acceso a hospitales que ofrecen servicios obstétricos, según informan desde la nbc news.

Felix no es ajena a alzar la voz en nombre de las mamás. Hace dos años, la seis veces medallista de oro olímpica y once veces campeona del mundo habló sobre su lucha con Nike para asegurar las protecciones de maternidad.

Cuando le pidió a Nike que garantizara por contrato que no sería castigada económicamente si no cumplía con sus estándares de desempeño en los meses posteriores al parto, Nike se negó (aunque ahora la firma haya cambiado de política).

Con la llegada de su hija Camryn Grace en noviembre de 2018, Felix sintió lo difícil que era mantener su carrera y mientras prosperaba en su vida familiar. Durante los últimos tres años, la madre de 35 años ha aprendido que el equilibrio es difícil de alcanzar.

“Siendo una madre negra, creo que solo criar niños fuertes, criar niños que sean empáticos y que celebren la diversidad y entiendan que las diferencias son poderosas; solo espero que eso sea algo que realmente podamos enseñar a nuestros hijos para que su generación pueda ser más inclusiva y no tener algunos de los mismos desafíos que hemos enfrentado”, dijo Félix.

Ahora ella vuelve con su cicatriz de cesárea y se dirige a las Olimpiadas por quinta vez consecutiva, y primera vez siendo mamá, esta vez usando su propia marca deportiva llamada “Saysh”.

“Cuando me veáis correr, sabed que no corro para conseguir medallas. Corro por el cambio. Corro por una mayor equidad para cada uno de nosotros. Corro por las mujeres. Más que nada, corro por un futuro en el que ninguna mujer o niña sepa cuál es su lugar”, ha escrito la velocista en un comunicado para el lanzamiento de Saysh.

Redacción
En Positivo

Leer más:

Los hombres que aman a las mujeres. Jorge Dobner

Mujeres de las aldeas flotantes de Camboya se están adaptando al cambio climático

Mujeres con alas para volar. Jorge Dobner

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad